Fichas de asignaturas 2010-11
![]() |
COMUNICACIÓN Y GESTION DE LA INFORMACION |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 20521007 | COMUNICACIÓN Y GESTION DE LA INFORMACION | Créditos Teóricos | 3,75 |
Título | 20521 | GRADO EN FILOLOGIA CLASICA | Créditos Prácticos | 2,25 |
Curso | 1 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C114 | FILOLOGIA | ||
Departamento | C145 | FILOLOGIA CLASICA | ||
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
Requisitos previos
No se exigen.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
VICTORIANO | GAVIÑO | RODRÍGUEZ | Profesor Titular Universidad | N |
![]() |
ANTONIO | SERRANO | CUETO | Profesor Titular Universidad | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
EM20 | Capacidad para usar los recursos y fuentes de información disponibles para la realización de trabajos académicos en el ámbito disciplinar | ESPECÍFICA |
EM21 | Capacidad para hacer búsquedas fructíferas de información | ESPECÍFICA |
EM22 | Capacidad para evaluar la adecuación de la información encontrada al tipo de trabajo por realizar | ESPECÍFICA |
EM23 | Capacidad para extraer patrones claros de la información obtenida en contextos diversos | ESPECÍFICA |
EM24 | Reconocer cuales son las necesidades de información y aprender a determinarla y formalizarla | ESPECÍFICA |
EM25 | Capacidad para citar las fuentes y documentos informativos empleados | ESPECÍFICA |
EM26 | Manejo de las TICs aplicadas a la gestión de la información | ESPECÍFICA |
EM27 | Conocimiento práctico de herramientas habituales para la presentación de información | ESPECÍFICA |
EM28 | Capacidad para planificar y administrar la comunicación de ideas a través de presentaciones | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R.20 | Citar las fuentes y documentos informativos empleados. |
R.19 | Conocer las fuentes de información en el ámbito disciplinar. |
R.21 | Manejar las técnicas de debate académico. |
R.18 | Usar las TIC's de la información. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Clases explicativas de orientación y formación para el acceso efectivo a las fuentes de información, así como para la correcta gestión de dicha información y su transferencia a través de dos ámbitos esenciales para el aprendizaje del filólogo: la expresión oral y la escrita. |
30 | EM20 EM21 EM22 EM23 EM24 EM25 EM26 EM27 EM28 | |
02. Prácticas, seminarios y problemas | - Ejercicios de búsqueda de información varia a través de los cauces convencionales y a través de las fuentes on-line. - Gestión de la información a través de la lectura de textos. - Ejercicios de presentación de la información en exposiciones orales y varios tipos de escritos. |
18 | EM20 EM21 EM22 EM23 EM24 EM25 EM26 EM27 EM28 | |
09. Actividades formativas no presenciales | - Actividades de recopilación de fuentes. - Lectura de varios textos. - Preparación de actividades de presentación de la información. |
72 | EM20 EM21 EM22 EM23 EM24 EM25 EM26 EM27 EM28 | |
10. Actividades formativas de tutorías | - Tutorias presenciales y virtuales. |
10 | EM20 EM21 EM22 EM23 EM25 EM27 EM28 | |
11. Actividades de evaluación | - Controles de evaluación de grupos e individuales en clases presenciales y a través del Aula Virtual. |
10 | EM20 EM21 EM22 EM23 EM24 EM25 EM26 EM27 EM28 | |
12. Otras actividades | - Búsqueda, gestión y transferencia de la información a partir de actos culturales. |
10 | EM20 EM21 EM22 EM23 EM24 EM25 EM27 EM28 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
- Se valorará la asimilación de los medios de acceso a las fuentes y la capacidad de transferir los resultados mediante la expresión oral y escrita.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
- Acceso básico a las fuentes. | - Tutorización y seguimiento presencial y virtual. - Ejercicio oral. - Ejercicio escrito. |
|
EM20 EM21 EM22 EM23 EM24 EM25 EM26 EM27 EM28 |
- Presentación oral de la información. | - Exposiciones públicas y debates en clase. |
|
EM20 EM21 EM22 EM23 EM24 EM25 EM27 EM28 |
- Realización de actividades escritas: resumen, reseña o informe. | - Tutorización presencial y seguimiento virtual. |
|
EM20 EM21 EM22 EM23 EM24 EM25 EM26 EM27 EM28 |
Procedimiento de calificación
1. Participación activa en las actividades. 2. Evaluación de las actividades y seguimiento de las tareas en el Aula Virtual. 3. Trabajo final escrito.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
LA INFORMACIÓN Y SUS LÍMITES (1): Concepto y naturaleza de la información. |
EM20 EM21 EM22 | R.19 |
LA INFORMACIÓN Y SUS LÍMITES (2): Esquema de la comunicación y canales y tipos de información. |
EM21 EM22 EM24 | R.19 |
LA INFORMACIÓN Y SUS LÍMITES (3): El poder de la información y su dimensión en la era global. |
EM20 EM21 EM22 EM23 EM24 | R.19 |
LA INFORMACIÓN Y SUS LÍMITES (4): Selección y organización de la información. |
EM20 EM21 EM22 EM23 EM24 EM27 | R.19 |
LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN (1): Los recursos convencionales. |
EM20 EM21 EM22 EM23 EM24 | R.20 R.19 |
LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN (2): Introducción a las fuentes on-line internas. |
EM20 EM21 EM22 EM24 EM26 EM27 | R.19 |
LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN (3): Introducción y clasificación de las fuentes online externas. |
EM20 EM21 EM22 EM23 EM24 EM26 EM27 | R.20 R.19 R.18 |
TRANSFERENCIA A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN ORAL (1): De la conversación a la exposición científica. |
EM23 EM24 EM28 | R.19 R.21 |
TRANSFERENCIA A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN ORAL (2): Argumentación y persuasión. |
EM22 EM23 EM24 EM27 EM28 | R.19 R.21 |
TRANSFERENCIA A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN ORAL (3): La exposición pública (actio). |
EM22 EM23 EM24 EM28 | R.21 |
TRANSFERENCIA A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN ORAL (4): Interacción con el auditorio. |
EM23 EM24 EM28 | R.21 |
TRANSFERENCIA MEDIANTE LA ESCRITURA (1): Los tipos de textos y su estructura. |
EM20 EM21 EM22 EM23 EM24 EM25 EM28 | R.20 R.19 R.21 R.18 |
TRANSFERENCIA MEDIANTE LA ESCRITURA (2): Estilo y claridad. |
EM22 EM23 EM24 EM25 EM26 EM27 EM28 | R.20 R.19 |
TRANSFERENCIA MEDIANTE LA ESCRITURA (3): Sistema de notas y citas. |
EM20 EM27 EM28 | R.20 R.19 |
TRANSFERENCIA MEDIANTE LA ESCRITURA (4): Los signos ortográficos. |
EM20 EM27 EM28 | |
TRANSFERENCIA MEDIANTE LA ESCRITURA (5): Las referencias bibliográficas. |
EM20 EM21 EM25 EM26 EM27 | R.20 R.18 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Martínez de Sousa, J. (2001): Manual de estilo de la lengua española, Gijón, Trea.
Montolío, E. (coord.) (2000): Manual práctico de escritura académica, Barcelona Ariel Practicum. Vols I-III.
Real Academia Española (1999): Ortografía de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe.
— [http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000015.nsf/(voanexos)/arch7E8694F9D6446133C12571640039A189/$FILE/Ortografia.pdf].
Real Academia Española (2005): Diccionario hispánico de dudas, Madrid, Espasa Calpe.
— [http://buscon.rae.es/dpdI/].
<!--[endif]--> DRAE (2001): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe.
— [http://www.rae.es/rae.html]
Reyes, G. (2001): Cómo escribir bien en español. Madrid. Arco Libros. 3ª Ed.
Seco, M. (1998): Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe.
Bibliografía Específica
Aguirre Romero, J. Mª. (1997): “La incidencia de las redes de comunicación en el sistema literario”. Espéculo. Revista de estudios literarios, 7.
— [http://www.ucm.es/OTROS/especulo/numero7/sistemal.htm].
Gros Salvat, B. (2001): “De la cibernética clásica a la cibercultura: herramientas conceptuales desde donde mirar el mundo cambiante”. Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 2.
— [http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_02/n2_art_gros.htm].
Morales, C. J. (2001): Guía para hablar en público, Madrid, Alianza.
Ramos Curd, E. (2007): “Globalización y Bibliotecas Públicas”. Serie Biblioteconomía y Gestión de Información, 26: 1-63.
— http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2324428
Silva, A. (2008): “La globalización cultural y las tecnologías de información comunicación en la cibersociedad”. Razón y palabra, 64.
— [http://www.razonypalabra.org.mx/N/n64/varia/asilva.html]
Thompson, J. B. (1998): Los media y la modernidad. Una teoría de los medios de comunicación, Barcelona, Paidós.
Vallejo-Nájera, J.A. (1990): Aprender a hablar en público hoy. Barcelona. Planeta. 14ª Ed.
Bibliografía Ampliación
dialnet, portal de difusión de la producción científica hispana: http://dialnet.unirioja.es/
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.