Fichas de asignaturas 2010-11
|
Física II |
|
|
| ||
| Asignatura |
|
| | |
| Profesorado |
|
| | |
| Competencias |
|
| | |
| Resultados Aprendizaje |
|
| | |
| Actividades Formativas |
|
| | |
| Sistemas de Evaluación |
|
| | |
| Contenidos |
|
| | |
| Bibliografía |
|
| Código | Nombre | |||
| Asignatura | 10617009 | Física II | Créditos Teóricos | 5 |
| Título | 10617 | GRADO EN INGENIERIA CIVIL | Créditos Prácticos | 2,5 |
| Curso | 1 | Tipo | Obligatoria | |
| Créd. ECTS | 6 | |||
| Departamento | C142 | FISICA APLICADA |
Recomendaciones
Se aconseja al alumno que haga uso de los materiales de apoyo a la docencia y de autoevaluación, disponibles en el campus virtual de la UCA (curso de Física II).
Profesorado
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
| Identificador | Competencia | Tipo |
| B04 | Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería | ESPECÍFICA |
| CG02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | GENERAL |
| CG05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | GENERAL |
| T01 | Capacidad para la resolución de problemas | GENERAL |
| T02 | Capacidad para tomar decisiones | GENERAL |
| T04 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica | GENERAL |
| T05 | Capacidad para trabajar en equipo | GENERAL |
| T06 | Actitud de motivación por la calidad y la mejora continua | GENERAL |
| T07 | Capacidad de análisis y síntesis | GENERAL |
| T09 | Creatividad y espíritu inventivo en la resolución de problemas científico-técnicos | GENERAL |
| T11 | Aptitud para la comunicación oral y escrita en la lengua nativa | GENERAL |
| T17 | Capacidad para el razonamiento crítico | GENERAL |
| T21 | Capacidad para utilizar con fluidez la informática a nivel de usuario | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
| Identificador | Resultado |
| R3 | Ser capaz de analizar fenómenos físicos y tomar datos experimentales para su estudio. |
| R1 | Ser capaz de explicar, de manera comprensible, los fenómenos y procesos relacionados con los aspectos básicos de la Física, utilizando magnitudes y unidades adecuadas. |
| R2 | Tener capacidad de resolver problemas de física que refuercen el conocimiento teórico y sirvan de introducción a posteriores aplicaciones de interés en Ingeniería. |
Actividades formativas
| Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
| 01. Teoría | Clase magistral en la que se explican los contenidos teóricos básicos de la asignatura. |
40 | Grande | B04 CG02 CG05 T01 T02 T06 T07 T11 T17 |
| 02. Prácticas, seminarios y problemas | Sesiones de trabajo en grupo en el aula, supervisadas por el profesor. |
10 | Mediano | B04 CG02 CG05 T01 T02 T06 T07 T11 T17 |
| 04. Prácticas de laboratorio | Sesiones de trabajo en el laboratorio supervisadas por el profesor. |
10 | Reducido | B04 T01 T02 T05 T09 T11 T21 |
| 09. Actividades formativas no presenciales | Se contemplará el trabajo realizado por el alumno para comprender los contenidos impartidos en teoría, la elaboración de informes de las prácticas de laboratorio, así como la realización de búsquedas bibliográficas y la ampliación de conocimientos sobre temas aconsejados por el profesor. |
90 | B04 CG02 CG05 T01 T02 T06 T07 T11 T17 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Se comprobará la organización del trabajo y la precisión de los montajes experimentales en el laboratorio. Se valorará la claridad y coherencia del informe de prácticas así como la adecuación de los resultados obtenidos. Se proporcionará a los alumnos, a través del Campus virtual, de un fichero histórico de pruebas de exámenes parciales y finales, al objeto de facilitarles la autoevaluación. Se valorará la coherencia del documento correspondiente a las pruebas parciales de conocimientos. La superación de estas pruebas ayudarán al alumno a dosificar esfuerzos y reducir el volumen de contenidos. Se valorará la coherencia del documento correspondiente a la prueba final de conocimientos.
Procedimiento de Evaluación
| Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
| R1.- Ser capaz de explicar, de manera comprensible, los fenómenos y procesos relacionados con los aspectos básicos de la Física, utilizando magnitudes y unidades adecuadas. | Prueba objetiva con escala de valoración (parcial y final) |
|
B04 CG02 CG05 T01 T04 T07 T09 T17 |
| R2.- Tener capacidad de resolver problemas de física que refuercen el conocimiento teórico y sirvan de introducción a posteriores aplicaciones de interés en Ingeniería. | Corrección de problemas propuestos por el profesor (tanto en el aula como en el campus virtual) |
|
T01 T04 T07 |
| R3.- Ser capaz de analizar fenómenos físicos y tomar datos experimentales para su estudio. | Seguimiento y control del trabajo desarrollado por el alumno. |
|
T05 T09 T21 |
Procedimiento de calificación
Criterios de evaluación Examen final 80% del total de la calificación Prácticas 10% del total de la calificación, siendo obligatoria la asistencia y la presentación de informe Evaluación continua 10% del total de la calificación
Descripcion de los Contenidos
| Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
01.- OSCILACIONES
|
B04 T01 T04 | R3 R1 R2 |
02.- ONDAS
CARACTERIZACIÓN
PROGPAGACIÓN
|
B04 T01 T04 | R3 R1 R2 |
03.- CAMPOS DE FUERZAS CENTRALES
CAMPO ELECTROSTÁTICO
CAMPO GRAVITATORIO
|
B04 T01 T04 | R1 R2 |
04.- CORRIENTE ELÉCTRICA
|
B04 T01 T04 | R3 R1 R2 |
05.- CAMPO MAGNETOSTÁTICO
|
B04 T01 T04 | R1 R2 |
06.- INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
|
B04 T01 T04 | R1 R2 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Teoría:
- Física (I y II). R.A. Serway. Editorial: Paraninfo.
- Física. Gettys, W.E. Editorial: McGraw-Hill.
- Física (2 volumenes) . Tipler, P.A. Editorial.
- Física. Alonso, M. ; Finn, E.J. Editorial: Addison Wesley.
Iberoamericana.
Problemas:
- Ejercicios de Física: Resueltos y propuestos. F. J. González Gallero.
J.Mª Gutiérrez Cabeza. Méndez Zapata, José. Editorial: Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
- 1000 problemas de Física General. Fernández, M.R.; Fidalgo, J.A.
Editorial: Reverté.
- Problemas de Física. Burbano de Ercilla, S.; y otros. Editorial: Mira.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.

