Fichas de asignaturas 2010-11
![]() |
OCEANOGRAFÍA FÍSICA |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 42307019 | OCEANOGRAFÍA FÍSICA | Créditos Teóricos | 4 |
Título | 42307 | GRADO EN CIENCIAS DEL MAR | Créditos Prácticos | 2,125 |
Curso | 2 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C142 | FISICA APLICADA |
Recomendaciones
Haber cursado/superado las asignaturas "Física" de 1er curso y "Mecánica de Fluidos Geofísicos" de 2º.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
ALAZNE | ABOITIZ | ECHEVERRIA | Profesor Titular Escuela Univ. | S |
![]() |
ÁGUEDA | VÁZQUEZ | LÓPEZ-ESCOBAR | Profesora | N |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CEG11 | Utilizar los recursos informáticos en la resolución de problemas y búsqueda de información en el ámbito de las ciencias marinas | ESPECÍFICA |
CEG12 | Tener destreza en el uso práctico de modelos en el medio marino | ESPECÍFICA |
CEM4_3 | Entender los mecanismos que fuerzan los movimientos de masas de agua en los océanos y mares. | ESPECÍFICA |
CT3 | Saber aplicar sus conocimientos a las actividades profesionales vinculadas a las ciencias marinas y poseer las competencias que les permitan la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro su área de estudio. | GENERAL |
CT4 | Desarrollar las capacidades de reunir, interpretar y analizar datos relevantes (en el ámbito de las ciencias marinas), de síntesis y de razonamiento crítico, todo ello desde una perspectiva inter. y multidisciplinar, para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. | GENERAL |
CT6 | Adquirir las capacidades necesarias para ser autónomo y para el aprendizaje continuo a lo largo de la vida desarrollando las capacidades de organización y planificación. | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R4-1 | Montaje y realización de prácticas de laboratorio. |
R1-1 | Realización de pruebas teórico-prácticas de conocimientos de la materia. |
R2-1 | Resolución de problemas. |
R3-2 | Resolución de supuestos prácticos mediante herramientas informáticas. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Sesiones donde el profesor explica los fundamentos teóricos de la asignatura, sintentiza la información má relevante e incentiva al alumno en la ampliación de conocimientos. |
32 | Grande | |
02. Prácticas, seminarios y problemas | Sesiones donde el profesor o los especialistas el del tema amplian los contenidos relacionados con la asignatura. Se potenciará la participación del alumno mediante el uso de técnicas de discusión. |
8 | Mediano | |
03. Prácticas de informática | Sesiones en las que el estudiante aplica los conocimientos adquiridos durante las sesiones teóricas utilizando herramientas y aplicaciones informáticas. |
4 | Reducido | |
04. Prácticas de laboratorio | Sesión que se desarrolla en un espacio específicamente equipado como laboratorio con el material, el instrumental y los recursos propios necesarios para el desarrollo de demostraciones, experimentos, etc. |
5 | Reducido | |
09. Actividades formativas no presenciales | Contemplan el trabajo realizado por el alumno para comprender los contenidos impartidos en téoría,la realización de búsquedas bibliográficas y la amplición de conocimientos. |
93 | ||
10. Actividades formativas de tutorías | Entrevistas personalizadas donde el profesor orienta y resuelve dudas. |
2 | ||
11. Actividades de evaluación | Realización de pruebas teórico-prácticas de conocimientos de la materia. |
3 | ||
12. Otras actividades | Otras actividades |
3 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Se valorarán los siguientes aspectos: - Adecuación y claridad de las respuestas a las cuestiones planteadas - Capacidad de integración de la información y la coherencia en los argumentos
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Montaje y realización de prácticas de laboratorio | Seguimiento y control del trabajo del alumno |
|
CEG12 CEM4_3 CT4 |
Realización de prueba teorico-práctica de conocimientos de la materia | Prueba objetiva con escala de valoración |
|
CEG11 CEG12 CEM4_3 CT3 CT4 CT6 |
Resolución de problemas/cuestionarios | Corrección de problemas propuestos por el profesor |
|
CEG11 CEG12 CEM4_3 CT3 CT4 CT6 |
Resolución de supuestos prácticos mediante herramientas informáticas | Seguimiento y control del trabajo del alumno |
|
CEG11 CEG12 CEM4_3 CT3 CT4 CT6 |
Procedimiento de calificación
La calificación final se realizará de acuerdo con la siguiente distribución: Examen final (70% del total de la calificación, siendo obligatorio obtener una nota mínima de 4 sobre 10 para optar el aprobado final) Prácticas (15% del total de la calificación, siendo obligatoria la asistencia y la presentación de informe/realización de cuestionario y obtener una nota mínima de 4 sobre 10 para optar el aprobado final) Evaluación contínua (15% del total de la calificación)
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1. Balance Geostrófico |
CEG11 CEG12 CEM4_3 CT4 | R1-1 R2-1 R3-2 |
2. Corrientes inerciales |
CEG12 CEM4_3 | R1-1 R2-1 |
3. Corrientes originadas por el viento y consecuencias |
CEG12 CEM4_3 CT3 CT4 | R4-1 R1-1 R2-1 |
4. Circulación oceánica originada por el viento |
CEG11 CEG12 CEM4_3 CT3 CT4 CT6 | R1-1 R2-1 R3-2 |
5. Oleaje |
CEM4_3 CT3 CT4 | R1-1 R2-1 |
6. La marea oceánica |
CEG11 CEM4_3 CT3 CT4 CT6 | R1-1 R2-1 R3-2 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Pond, S. and G.L. Pickard: Introductory Dynamical Oceanography. Pergamos press. 1991
Mellor, G.L.: Introduction to Physical Oceanography. Springer-Verlag. 1996
Stewart, R.H.: Introduction to Physical Oceanography. 2001 (e-book)
Marshall, J. and R.A. Plumb: Atmosphere, Ocean and Climate Dynamics: An introductory text. Elsevier. 2008
Pugh, D.: Changing sea level: Effects of tides, weather and climate. Cambridge University Press. 2004
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.