Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2010-11


ÁRABE II

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20517004 ÁRABE II Créditos Teóricos 3
Título 20517 GRADO EN ESTUDIOS INGLESES Créditos Prácticos 3
Curso   1 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C114 FILOLOGIA    

 

Requisitos previos

Haber cursado el módulo Árabe I

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador
MERCEDES ARAGON HUERTA Profesor Titular Universidad S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
EM1 Dominio instrumental básico de una segunda lengua ESPECÍFICA
EM2 Dominio de las cuatro destrezas del lenguaje en un nivel básico ESPECÍFICA
EM20 Capacidad para usar los recursos y fuentes de información disponibles para la realización de trabajos académicos en el ámbito disciplinar ESPECÍFICA
EM21 Capacidad para hacer búsquedas fructíferas de información ESPECÍFICA
EM22 Capacidad para evaluar la adecuación de la información encontrada al tipo de trabajo por realizar ESPECÍFICA
EM25 Capacidad para citar las fuentes y documentos informativos empleados ESPECÍFICA
EM3 Conocimiento general del medio socio-cultural en el que se circunscribe la lengua extranjera elegida ESPECÍFICA
EM31 Capacidad para hacer razonamiento ante problemas generales del mundo moderno ESPECÍFICA
EM4 Capacidad de comunicación oral y escrita en un nivel básico ESPECÍFICA

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R20517004 1. Comunicarse de manera oral y escrita en una lengua extranjera en un nivel básico. 2. Interaccionar en conversaciones básicas tanto informales como formales en una lengua extranjera. 3. Conocer los diversos métodos y herramientas para la investigación sobre el uso de las lenguas. 4. Usar las TICs de la información. 5. Conocer las fuentes de información en el ámbito disciplinar. 6. Citar las fuentes y documentos informativos empleados.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Metodología de enseñanza-aprendizaje.Exposición
teórica de tipo magistral y exposición práctica
para la adquisición de los conocimientos teóricos
básicos en lengua árabe.
24 Grande EM1 EM2 EM3 EM4
04. Prácticas de laboratorio
Prácticas de unidades didácticas situacionales
desarrolladas en la propia aula, que está
específicamente equipada con el material, el
instrumental y los recursos propios necesarios
para el desarrollo de dichas prácticas.
24 Reducido EM1 EM2 EM3 EM4
09. Actividades formativas no presenciales
Horas de trabajo personal autónomo del alumno, en
las que se incluye sus horas de estudio, de
realización de trabajos, lecturas y ejercicios,
en vista a desarrollar su capacidad para la
adquisición de la segunda lengua, para el uso de
recursos y fuentes de información disponibles y
para la elaboración de trabajos.
96 Grande EM20 EM21 EM22 EM25 EM31
10. Actividades formativas de tutorías
Tutorías especializadas presenciales de manera
individual
6 Grande

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Adecuación, claridad, coherencia, integración, organización, precisión.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Evaluación continua además de un examen final escrito Valoración de la asistencia a clase, de la participación activa en la misma, del trabajo personal y de la evolución positiva del alumno, además de una prueba objetiva de adquisición de conocimientos.
  • Profesor/a
EM1 EM2 EM20 EM21 EM22 EM25 EM3 EM31 EM4

 

Procedimiento de calificación

Se hará una media entre los distintos factores que se tienen en cuenta para la
evaluación.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            Morfología irregular
Sintaxis de oraciones complejas
Unidades didácticas situacionales
        
R20517004

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

BADAWI, al -Sa`îd Muhammad y Fathî `Alî YÛNIS. Al-Kitâb al-asâsî fî ta`lîm al-luga al-`arabiyya li-gayr al-nâtiqîn bi-hâ.  El Cairo: The American University in Cairo Press, 2006. +DVD

CORRIENTE CÓRDOBA, Federico. Gramática árabe. Barcelona: Hiperión, 1992.

 

Bibliografía Específica

AGUILAR, Victoria. Hayya natakallam al-arabiyya: Cuaderno para leer y escribir árabe.Murcia: Dm, 1998

Algarabía: Revista Didáctica  del árabe como lengua extranjera. Málaga: Departamento de Árabe-Escuela de Idiomas, 1993-.

Alif baa: introduction to Arabic letters and sounds. Washington, D.C.: Georgetown University Press, 2004.

ATTAR, Samar. Modern Arabic: an introductory course for foreign students. Beirut: Librairie du Liban, 1998.

BOSCO TIMONEDA, Elías. Al- ayn, curso de árabe prebásico. Roquetas de Mar: Abujayra, 2009.

CORRIENTE CÓRDOBA, Federico. Diccionario árabe-español. Madrid: IHAC, 1977.

CORRIENTE CÓRDOBA, Federico. Nuevo diccionario español-árabe. Madrid: IHAC, 1988.

CORTÉS, Julio. Diccionario de árabe culto moderno. Madrid: Gredos, 1996.

Elementary Modern Standard Arabic. ed. Peter F. Abboyd, Ernest N. McCarus. Cambridge: Cambridge University Press.

HASSANEIN, Azza. Modern Standard Arabic Grammar. New York : The American University in Cairo Press, 2006.

HAYWOOD, John A. Nueva gramática árabe. Madrid: Coloquio, 1992

HAYWOOD, John A. Nueva gramática árabe: Clave de ejercicios. Madrid: Coloquio, 1993
KOULOUGHLI, D.E. Lexique fondamental de l'arabe standard moderne. París: L'Harmattan, 1991.
RUIZ GIRELA, Francisco. Esquemas de árabe. Madrid: Centro de Lingüística Aplicada, 2004.
 
Vocabulario ilustrado español-árabe. Barcelona: Icaria, 2005

 

Bibliografía Ampliación

ABU-SHARAR, Hesham. Árabe para extranjeros: gramática práctica de la lengua árabe. Barcelona: Universitat Autónoma de Barcelona, 2007.

ALOSH, Mahdi. Ahlan wa-sahlan: functional Modern Standar Árabe for beginners. New Haven: Yale University Press, 2000.

ARVIDE, Mª Luisa. "Apuntes sobre métodos de enseñanza y técnicas de aprendizaje de la lengua árabe, I". Anaquel de Estudios Árabes, 8 (1997) 60-62

BACCOUCHE, Belkacem. Conversations in Modern Standard Arabic. New Haven: Yale University Press, 1984.

BADAWI, Elsaid. Modern written Arabic: a comprehensive grammar.. Londres, Nueva York: Routledge, 2004

BRUSTAD, Kristen. al-Kitaab fii ta`allum al-`arabiyya: a textbook for beginning arabic. Washington: Georgetown University Press, 2004.

MUÑOZ JIMÉNEZ, Rafael. Método de escritura árabe. La Laguna: Universidad de la Laguna, 1972.

PARADELA, Nieves. Manual de sintaxis árabe. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 1998.

SALEH, Waleed. Lengua árabe: gramática y ejercicios nivel intermedio. Madrid: CantArabia, 1991.

SALEH, Waleed. Curso práctico de lengua árabe I. Madrid: Ibersaf, 2001

SALEH, Waleed. "El árabe como lengua extranjera en la enseñanza universitaria". MEAH, 50 (2001) 301-314.

SALEH, Waleed. Curso práctico de lengua árabe II. Madrid: Ibersaf, 2002

SCMIDT, J-J. El árabe sin esfuerzo. Chennevières-sur-Marne: Assimil, 2004

SEROUR YOUNES, Salah. Arabe XXI: fonética y escritura: manual de lengua árabe moderna estándar. Bilbao: El Centro de Estudios Orientales y Mediterráneos, 2006

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.