Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2010-11


GRIEGO II

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20521018 GRIEGO II Créditos Teóricos 3
Título 20521 GRADO EN FILOLOGIA CLASICA Créditos Prácticos 3
Curso   1 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C145 FILOLOGIA CLASICA    

 

Requisitos previos

Cursar previamente Griego I

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador
FRANCISCO JAVIER ORTOLA SALAS Profesor Titular Universidad S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
B1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio GENERAL
B2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio GENERAL
B3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética GENERAL
B4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado GENERAL
B5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía GENERAL
EM1 Dominio instrumental básico de una segunda lengua ESPECÍFICA
EM2 Dominio de las cuatro destrezas del lenguaje en un nivel básico ESPECÍFICA
EM3 Conocimiento general del medio socio-cultural en el que se circunscribe la lengua extranjera elegida ESPECÍFICA
EM4 Capacidad de comunicación oral y escrita en un nivel básico ESPECÍFICA
G1 Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica GENERAL
G10 Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar GENERAL
G11 Apreciación de la diversidad y multiculturalidad GENERAL
G12 Habilidad para trabajar de forma autónoma GENERAL
G13 Diseño y gestión de proyectos GENERAL
G14 Compromiso ético GENERAL
G15 Preocupación por la calidad GENERAL
G2 Planificación y gestión del tiempo GENERAL
G3 Conocimientos generales básicos sobre el área de estudio GENERAL
G4 Conocimientos básicos de la profesión GENERAL
G5 Comunicación oral y escrita en la lengua materna GENERAL
G6 Habilidades de gestión de la información GENERAL
G7 Capacidad crítica y autocrítica GENERAL
G8 Resolución de problemas GENERAL
G9 Toma de decisión GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R20517008 1. Comunicarse de manera oral y escrita en una lengua extranjera en un nivel básico. 2. Comprender la información básica de los textos sobre temas generales y de leer instrucciones en una lengua extranjera 3. Interaccionar en conversaciones básicas tanto informales como formales en una lengua extranjera. 4. Conocer los diversos métodos y herramientas para la investigación sobre el uso de las lenguas. 5. Usar las TICs de la información. 6. Conocer las fuentes de información en el ámbito disciplinar. 7. Citar las fuentes y documentos informativos empleados.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Metodología de enseñanza-aprendizaje.
Exposición teórica de tipo magistral (resolución
de ejercicios);
exposición práctica para la adquisición
de los conocimientos teóricos básicos
en lengua griega.
24 B1 B2 B3 B4 B5 EM1 EM2 EM3 EM4 G1 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G2 G3 G4 G5 G6 G7 G8 G9
04. Prácticas de laboratorio
Prácticas de unidades didácticas
situacionales desarrolladas en el
propia aula específicamente equipada
con el material, el instrumental y los
recursos propios necesarios para el
desarrollo de dichas prácticas.
24 B1 B2 B3 B4 B5 EM1 EM2 EM3 EM4 G1 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G2 G3 G4 G5 G6 G7 G8 G9
09. Actividades formativas no presenciales
Horas de trabajo personal autónomo del
alumno, en las que se incluye sus horas
de estudio, de realización de trabajos,
lecturas y ejercicios, en vista a
desarrollar su capacidad para la
adquisición de la segunda lengua, para
el uso de recursos y fuentes de
información disponibles y para la
elaboración de trabajos.
96 B1 B2 B3 B4 B5 EM1 EM2 EM3 EM4 G1 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G2 G3 G4 G5 G6 G7 G8 G9
10. Actividades formativas de tutorías
Tutorías especializadas presenciales de
manera individual.
6

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

La evaluación de las competencias (adecuación, claridad, coherencia,
integración,organización) girará en torno a las competencias específicas, siempre
sin olvidar el resto de las desarrolladas en el módulo: pruebas escritas de
conocimiento teórico y/o práctico, exposiciones, la asistencia a tutorías
especializadas individuales, la evaluación continua, etc.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Evaluación continua además de un examen final escrito Valoración de la asistencia a clase, de la participación activa en la misma, del trabajo personal y de la evolución positiva del alumno, además de una prueba objetiva de adquisición de conocimientos.
  • Profesor/a
B1 B2 B3 B4 B5 EM1 EM2 EM3 EM4 G1 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G2 G3 G4 G5 G6 G7 G8 G9

 

Procedimiento de calificación

Se hará una media entre los distintos factores que se tienen en cuenta para la
evaluación.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            I.MORFOSINTAXIS
I.1.Sistema nominal (singular y plural)
. sustantivos masculinos (-os, -is, -as)
. sustantivos femeninos (-i, -a, -os, -i [-eis])
. sustantivos neutros (-i, -eio, -o, -ma, -os)
I.2.Pronombres:
. Pronombres demostrativos (aftós, aftí,
aftó/ekínos, ekíni, ekíno)
. El posesivo (dikós, dikí, dikó)
I.3.El adjetivo.
I.4.Preposiciones y adverbios.
I.5.El verbo:
. Imperativo
. El aoristo
. Verbos contractos
. Verbos semicontractos.
. Verbos deponentes y la voz pasiva
I.6.Complemento directo/indirecto
I.7.Comparativo
I.8.Subjuntivo (na)

II. UNIDADES DIDÁCTICAS SITUACIONALES.-

. Saludo, presentación y despedida.
. De viaje a Grecia.
. En el taxi y en hotel.
. Comer en Grecia.
. Las fiestas civiles y religiosas.
. La familia.
. Ocio.
. Profesiones
. Medios de comunicación.
        
B1 B2 B3 B4 B5 EM1 EM2 EM3 EM4 G1 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G2 G3 G4 G5 G6 G7 G8 G9 R20517008

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

 

1.- MÉTODOS, MANUALES:

Arvanitakis, C., Επικοινωνείστε Ελληνικά Ι, Atenas, 2002.

Arvanitakis, C., Επικοινωνείστε Ελληνικά IΙ, Atenas, 2002.

Babiniotis, Y., Ελληνική Γλώσσα. Εγχειρίδιο διδασκαλίας της Ελληνικής ως δεύτερης ξένης γλώσσας, Atenas, 1995.

Marúlia, S.-Yeorgantzí, E., Τα Ελληνικά για ξενογλώσσους, Atenas, 1998.

Pabón, T., Bienvenidos al mundo griego, Madrid, 1992.

Papaxeimonña, M., Ελληνικά τώρα Ι/ΙΙ, Atenas, 1992.

Stanitsas, S.-Núñez, G., Griego moderno. Método intensivo y autodidáctico, Madrid, 1992.

2.- DICCIONARIOS:

Buzulaku, P. et al., Diccionario griego moderno-español, español-griego moderno, Madrid, 1996.

Stavrópulos,, D.N., Oxford Greek-English learner´s dictionary, Oxford, 1988.

Manguidis, A-. Olalla, P., Ελληνο-ισπανικό Λεξικό, Atenas, 2006.

 

 

Bibliografía Específica

 

1.- GRAMÁTICAS:

Babiniotis, Y., Γραμματική της Νέας Ελληνικής: δομιολειτουργική-επικοινωνιακή, Atenas, 1999.

Pontani, F., Grammatica del Greco Moderno, Roma, 1968.

Triandafilidis, M., Νεοελληνική Γραμματική, Atenas, 1941.

Tsartsanos, A., Νεοελληνική Σύνταξις, Atenas, 1930.

Tsopanakis, A., Νεοελληνική Γραμματική, Atenas, 1994.

2.- OBRAS DE ALCANCE GENERAL:

Browning, R., Medieval and Modern Greek, Cambridge, 1995.

Moreno Jurado, J.A., Antología de la poesía griega (desde el siglo XI hasta nuestros días), Madrid, 1997.

Politis, L., Historia de la Literatura neogriega, Madrid, 1994.

Villar, A., Literatura griega contemporánea (de 1821 a nuestros días), Madrid, 2009.

Vitti, M., Storia de la letteratura neogreca, Turín, 1988.

 

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.