Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2010-11


LENGUA FRANCESA I

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20520020 LENGUA FRANCESA I Créditos Teóricos 3
Título 20520 GRADO EN ESTUDIOS ARABES E ISLAMICOS Créditos Prácticos 3
Curso   1 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador
MARIA LUISA MORA MILLAN Profesor Titular Universidad S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
B01 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender los conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general y suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia en su campo de estudio GENERAL
B02 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación, de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de a elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio GENERAL
B03 Que los estudiantes tengan capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética GENERAL
B04 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado GENERAL
B05 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía GENERAL
G01 Capacidad de análisis y síntesis GENERAL
G02 Capacidad de organización y planificación GENERAL
G03 Comunicación oral y escrita en la lengua nativa GENERAL
G04 Conocimiento de una lengua extranjera GENERAL
G05 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio GENERAL
G06 Capacidad de gestión de la información GENERAL
G07 Resolución de problemas GENERAL
G08 Toma de decisiones GENERAL
G09 Trabajo en equipo GENERAL
G10 Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar GENERAL
G11 Trabajo en un contexto internacional GENERAL
G12 Habilidades en las relaciones interpersonales GENERAL
G13 Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad GENERAL
G14 Razonamiento crítico GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R26 Conocer la lengua francesa a nivel B1 (Lengua Francesa I)
R27 Poseer un conocimiento comparativo entre la lengua francesa y la lengua española.
R29 Ser capaz de identificar problemas y temas de interés así como de evaluar su relevancia.
R30 Ser capaz de interrelacionar los distintos aspectos del área de los Estudios Franceses, así como de confrontarlos con los procedentes de otras áreas y disciplinas.
R28 Ser capaz de traducir textos de complejidad media-alta al/del francés.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Las clases teóricas se impartirán en el
aula durante 2 horas presenciales por
semana. La docencia utilizará clases
magistrales centradas en el desarrollo
de la competencia gramatical del
estudiante en Lengua Francesa.
Reflexión sobre la comparativa entre la
Lengua Francesa y la Lengua Española.
Se utilizará el Campus Virtual como
instrumento de apoyo a la docencia.
24 Grande
02. Prácticas, seminarios y problemas
La docencia práctica en Aula tendrá un
desarrollo de 2 horas cada 2 semanas.
Se insistirá en la realización de
talleres y ejercicios prácticos de
ortografía, sintáxis, léxico y fonética
en apoyo al programa teórico impartido;
y centradas en el desarrollo de la
competencia oral y escrita del
estudiante en Lengua Francesa.
Se utilizará el campus Virtual para
apoyo al trabajo individual y en grupo
así como para el desarrollo de las
clases prácticas en el aula.
12 Mediano
04. Prácticas de laboratorio
En la enseñanza de idiomas se hará uso
del laboratorio de idiomas. Se atenderá
especialmente a la corrección fonética
así como a actividades de producción y
compresión oral.
12 Reducido
09. Actividades formativas no presenciales
Actividades de trabajo autónomo
(ejercicios estructurales, tareas en el
Campus Virtual, ejercicios
autoevaluables, elaboración de
redacción, comprensión y síntesis de
textos en lengua francesa, trabajos en
grupo ...) Dichas actividades irán
destinadas a cubrir los ámbitos del
conocimiento de la estructura de la
lengua, de la comprensión oral y
escrita y de la producción oral.
54
10. Actividades formativas de tutorías
2 horas de tutorías de grupo
1 + 1 hora de tutoría individual
4
11. Actividades de evaluación
La evaluación de la asignatura tendrá
lugar a través de un examen una prueba
oral y escrita en los que el estudiante
deberá acreditar la adquisición de las
competencias que se relacionan.
4
12. Otras actividades
Lecturas obligatorias que serán
debidamente pautadas, y elegidas para
trabajar individualmente y por grupos,
a lo largo del semestre a través del
Campus Virtual.
40

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

La evaluación de las competencias se llevará a cabo tomando como eje las
competencias específicas, siempre sin olvidar el resto de competencias más
generales desarrolladas en el módulo. Para ello se tendrán en cuenta tipos de
actividades evaluativas tales como las pruebas escritas de conocimiento teórico
y/o práctico, la realización de exposiciones, la asistencia a tutorías
especializadas individuales, la actividad diaria en el aula, etc.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Realización de pruebas parciales sobre aspectos gramaticales específicos Test (a través del Campus Virtual de la asignatura)
  • Autoevaluación
Realización de una tarea audiovisual
Realización prueba final Prueba escrita y oral
  • Profesor/a

 

Procedimiento de calificación

El sistema de calificación empleado será el establecido en el artículo 5 del Real
Decreto 1125/2003, de 18 de Septiembre, por el que se establece el sistema
europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones
universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            Contenidos descriptivos de la lengua francesa a nivel morfológico I. Conocimientos de la morfología nominal y
pronominal.

        
B01 B02 G01 G02 G03 G07 G08 R26 R27 R29 R30 R28
            Contenidos descriptivos de lengua francesa a nivel morfológico II. Conocimiento de la conjugación verbal.

        
B01 B02 G01 G02 G03 G04 G07 G08 G09 R26 R27 R29 R30 R28
            Contenidos relacionados con la capacidad de dar órdenes, solicitar información en lengua francesa a través de la
utilización de las modalidades imperativa e interrogativa.
        
B01 B02 B05 G01 G02 G03 G04 G06 G07 G10 G11 G12 G13 R26 R27 R29 R30 R28
            Contenidos relacionados con la capacidad de enfatizar las diferentes unidades de la estructura gramatical. Saber
insistir, matizar y resaltar en la comunicación oral y escrita.
        
B04 B05 G01 G02 G03 G04 G06 G07 G11 G12 G13 R26 R27 R29 R30 R28
            Contenidos relacionados con los giros idiomáticos de la lengua francesa desde una perspectiva comparativa (francés /
español).
        
B01 B03 B04 B05 G01 G04 G07 G08 G09 G11 G13 R26 R27 R29 R30 R28
            Contenidos relaciondos con la capacidad de expresar el asombro (modalidad exclamativa) y el rechazo (modalidad
negativa) en la comunicación oral y escrita.
        
B01 B02 G01 G02 G04 G06 G07 G08 G09 G10 G11 G12 G13 R26 R27 R29 R30 R28

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

BESCHERELLE, Louis-Michel (2006) La conjugaison. Paris : Hatier.
DELATOUR, Y. et al. (1991) Grammaire du Français. Paris : Hachette.
GREVISSE, Maurice (1936) Le Bon Usage. Bruxelles : Duculot. 1980.

Diccionarios recomendados:
• Dictionnaire Français-espagnol / Espagnol-français. Paris : Larousse.
2005.
• Le Petit Robert de la Langue Française. Paris : Le Robert. 2007.
• www.leconjugueur.com

 

 

 

Bibliografía Específica

RIEGEL, Martin (1998) Grammaire méthodique du français. Paris : PUF.

Diccionario específico recomendado
•  http://atilf.atilf.fr/tlfv3.htm

 

Bibliografía Ampliación

Se detallará a través del Campus Virtual de manera personalizada

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.