Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2010-11


INGLES INSTRUMENTAL I

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20517017 INGLES INSTRUMENTAL I Créditos Teóricos 3
Título 20517 GRADO EN ESTUDIOS INGLESES Créditos Prácticos 3
Curso   1 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    

 

Requisitos previos

Ninguno

 

Recomendaciones

Tener un nivel mínimo de A2/B1

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador
Barbara Eizaga Rebollar Contratada doctora S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
B1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio GENERAL
B2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio GENERAL
B4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado GENERAL
E1 Conocer la lengua inglesa al nivel especificado para el módulo ESPECÍFICA
E2 Conocer de forma adecuada al nivel correspondiente la gramática, del léxico, los esquemas de organización textual de la lengua inglesa, la variación lingüística y la situación sociolingüística del inglés ESPECÍFICA
E23 Ser capaz de producir textos en inglés, al nivel especificado para el módulo ESPECÍFICA
E40 Ser capaz de presentar argumentos orales y escritos documentados convincente y coherentemente ESPECÍFICA
E8 Conocer la cultura inglesa actual ESPECÍFICA
G11 Ser capaz de trabajar en equipo, tanto en un contexto nacional como internacional, a través de la presentación de ideas e información y de la negociación colectiva de soluciones GENERAL
G7 Ser capaz de aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R1 A través de este módulo, el alumno debe adquirir contenidos de nivel B1 del MCREL, destinados a la adquisición y desarrollo de las cuatro destrezas del idioma.
R4 Listening: Mejorar la comprensión oral del alumno mediante la realización de tests semanales en el laboratorio de idiomas, utilizando materiales y software actuales y novedosos.
R3 Reading: Mejorar la comprensión escrita del alumno a través de textos que aborden el estudio de la cultura y de la actualidad inglesa y de la realización de trabajos autónomos.
R5 Speaking: Mejorar la producción y pronunciación oral del alumno a través de diversas actividades como role-plays, conversaciones, entrevistas, presentaciones orales y la realización de una prueba final oral.
R6 Use of English: adecuar la precisión sintáctica y gramatical del alumno al nivel correspondiente a esta asignatura (B1).
R2 Writing: mejorar la expresión escrita del alumno a través de trabajos controlados, trabajos autónomos y la realización de una prueba teórico-práctica final.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Enseñanza de técnicas de escritura y lectura de
acuerdo con el B1 del MCREL.
Uso de Estructuras gramaticales con bastante
corrección, según el nivel B1 del MCREL.
Resolución de ejercicios y dudas gramaticales.
Adquisición de vocabulario sobre la mayoría de
temas y asuntos cotidianos.
24 Grande B1 B2 B4 E1 E2 E23 E40 E8 G11 G7
04. Prácticas de laboratorio
- Enseñanza y práctica concentrada en las
destrezas de producción (speaking)y recepción
oral (listening).
- Describir experiencias, acontecimientos,
sentimientos y reacciónes.
- Justificar planes, intenciones y acciones.
- Relatar la trama de una película o un libro y
describir reacciones.
- Transmitir lo leído en textos escritos breves.
- Mejorar la fluidez de producción oral y la
capacidad para entender el inglés standard.
- Utilizar de manera práctica las estructuras,
expresiones y vocabulario aprendidos en las
clases teóricas.
24 Reducido B1 B2 B4 E1 E2 E23 E40 E8 G11 G7
10. Actividades formativas de tutorías
- Resolver las dudas y reforzar los
conocimientos de las clases teóricas y prácticas
con el objetivo de reforzar los conocimientos y
establecer una relación profesor-alumno óptima y
que genere más confianza en el alumno.

- Presentaciones orales en pequeños grupos
durante horas de tutoría a especificar por la
profesora.
8 Reducido B1 B4 E2
11. Actividades de evaluación
Examen escrito sobre los conocimientos adquiridos
en las clases teóricas durante el semestre.
4 Grande B1 B2 B4 E1 E2 E23 E40 E8 G11 G7
12. Otras actividades
- Horas de estudio de las clases teóricas: 36
horas.
- Horas de estudio de las clases prácticas: 18
horas.
- Preparación para la presentación oral: 9 horas.
- Actividades de intercambio con los americanos
(Welcome Party, Halloween, Christmas traditions,
city tour, weekly meetings): 27 horas.

90 Grande B1 B2 B4 E1 E2 E23 E40 E8 G11 G7

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

1)Examen teórico-práctico (reading, writing and use of English) al final del
semestre: 40%
2)Examen oral al final del semestre: 20%
3)Evaluación continua de listening:20%
4)Evaluación continua durante el semestre:10%
5)Trabajos autónomos: 20%

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
- Informe final de las prácticas de laboratorio - Test semanales - Lista de control de asistencia
  • Profesor/a
  • Autoevaluación
B1 B2 B4 E1 E2 E23 E40 E8 G11 G7
- Realización de trabajos autónomos Presentación en grupos reducidos en tutorías grupales.
  • Profesor/a
  • Evaluación entre iguales
B1 B2 B4 E1 E2 E23 E40 E8 G11 G7
- Realización de una prueba oral final. - Entrevista en parejas
  • Profesor/a
B1 B2 B4 E1 E2 E23 E40 E8 G11 G7
- Realización de una prueba teórico-práctica final (reading, writing and use of English) - Test
  • Profesor/a
B1 B2 B4 E1 E2 E23 E40 E8 G11 G7

 

Procedimiento de calificación

Para poder aprobar la asignatura, es imprescindible sacar, al menos 4,5, en cada
una de las partes. La asignatura se evaluará sobre 110%

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1. Revision
Expressing likes/dislikes
Describing feelings
Exchanging Personal Information
Question forms
Word & sentence stress
Questions Tags
Reading/writing: Informal letters


2. Habits
Giving advice
Showing concern
Use of Modal Verbs
Be able to, supposed to
Present Continuous/Present Simple
Weak form & Intonation
Reading/writing notices, personal messages,
Reading/writing: postcards & greeting cards

3.Recent Events and life experiences
Describing unfinished activities in the past
Present Perfect Simple
Present Perfect Continuous
Use of Suffixes (nouns & adjectives)
Adjectives -ing/ed
Prepositions of time & place
Adverbs of frequecy
Weak form & Intonation
Reading/writing: Formal letters

4.Talking of the past
Past Simple & Past Continuous
Past Perfect
Describing behaviour
Reading/Writing: Past narratives
Reading/Writing: Book reviews

5. Making Comparisons
Making comparisons
Predicting of the future
Talking about Future Plans
Comparatives & Superlatives
The Futute with “will” & “going to”
Phrasal verbs
Reaing/Writing: Scanning texts
Reading/Writing: emails

6.Decisions and choices
Making conditioned decisions
Giving opinions
Expressing preferences and choices
“zero” & 1st Conditional
Modal verbs
Make/do
Reflexive pronouns
Reading/Writing: Opinions

7.Making Hypotheses
Expressing (in)ability (able to, manage, be good at)
Indirect & direct questions
2nd conditionals
Use articles (a, an, the, no article)
Polite language
Reading/Writing: Giving instructions

8.Warnings and Advice
Describing processes
Talking about the weather
The Passive
Prefixes/suffixes
Reading/Writing: Language of advertising
Reading/Writing: Letters of complaint

9. Health and Fitness
Expressing concerns
Expressing sympathy and understanding
Role plays
Relative clauses
Present Perfect simple (active & passive)
too/enough
Reading/Writing: Job advertisements
Reading/writing: Job applications


        
E1 E2 E23 E40 E8 G7 R1 R4 R3 R5 R6 R2

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

- HANCOCK, M. English Pronunciation in Use. Intermediate (2003). Cambridge: C.U.P.

- MURPHY, R. Grammar in Use (2004). Cambridge: C.U.P.

- WEHMEIER, S. Oxford Advanced Lerner's Dictionary. 7th Edition (2007). Oxford: O.U.P.

 

 

Bibliografía Específica

- CRAWEN, MILES. Listening & Speaking 3. (2008). Cambridge: C.U.P.

- GOWER, R. Real Writing 3. (2008). Cambridge: C.U.P.

- REDMAN, STUART. English Vocabulary in Use. Pre-intermediate and Intermediate. 2nd Edition (2008). Cambridge: C.U.P.

- REDSTON, C., L. WARWICK, A. YOUNG & T. CLEMENSTON. Face2face B1. Student's Book (2009). Cambridge: C.U.P.

- REDSTON, C., L. WARWICK, A. YOUNG & T. CLEMENSTON. Face2face B1. Workbook (2009). Cambridge: C.U.P.

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.