Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2011-12


HISTORIA SOCIAL Y ECONOMICA DEL MUNDO CONTEMPORANEO

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20404003 HISTORIA SOCIAL Y ECONOMICA DEL MUNDO CONTEMPORANEO Créditos Teóricos 5
Título 20404 GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RR. HH. (CÁDIZ) Créditos Prácticos 1
Curso   1 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C130 HISTORIA MODERNA, CONTEMPORANEA, DEL ARTE Y DE AMERICA    
Departamento C110 ECONOMIA GENERAL    

 

Requisitos previos

Ninguno

 

Recomendaciones

Ninguna

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
GONZALO BUTRON PRIDA Profesor Titular Universidad N
IGNACIO MORENO APARICIO PROFESOR ASOCIADO N
JUAN TORREJÓN CHAVEZ Catedratico de Escuela Univer. S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
C1 Capacidad de análisis y síntesis GENERAL
C12 Habilidades en las relaciones interpersonales GENERAL
C2 Capacidad de organización y planificación GENERAL
C3 Habilidad de comunicación oral y escrita en lengua nativa GENERAL
C30 Capacidad para conocer la Historia de las relaciones laborales ESPECÍFICA
C36 Capacidad de transmitir y comunicarse por escrito y oralmente usando la terminología y las técnicas adecuadas ESPECÍFICA
C37 Capacidad de aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes ámbitos de actuación ESPECÍFICA
C58 Habilidad para aplicar los conocimientos a la práctica ESPECÍFICA
C6 Capacidad para gestionar la información GENERAL
C7 Capacidad para la resolución de problemas GENERAL
C8 Capacidad para la toma de decisiones GENERAL
C9 Destreza para el trabajo en equipos GENERAL

 

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Desarrollo de los contenidos del programa
40 Grande
02. Prácticas, seminarios y problemas
Las actividades prácticas se realizarán con
documentos y materiales sobre algunas de las
lecciones desarrolladas en las horas de teoría
8 Mediano
09. Actividades formativas no presenciales
Se desglosan en: Trabajos en grupo, 6; Trabajos
individuales, 10; Estudio autónomo, 68.
84 Único
10. Actividades formativas de tutorías
Comentario y control de las lecturas
recomendadas, aclaración de dudas, etc.
6 Reducido
11. Actividades de evaluación
1. Prueba de control de conocimientos el último
día lectivo de diciembre, a realizar por quienes
cumplan requisito de asistencia

2. Examen final teórico
6 Reducido
12. Otras actividades
Seminarios
6 Grande

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

1. Trabajos prácticos.

2. Prueba de control y examen final, en el que se valorará tanto la asimilación
de los contenidos, como el modo correcto de la expresión y desarrollo de los
mismos.

 

Procedimiento de calificación

- Trabajos prácticos: 30%
- Examen final: 70%

DESGLOSE DEL TURNO DE MAÑANA (GONZALO BUTRÓN)

1.  PARTE TEÓRICA: 7 puntos (70%)

1.1.  ALUMNOS CON MÁS DE 80% DE ASISTENCIA A LAS SESIONES TEÓRICAS

- Prueba de control tipo test y respuestas cortas: 2 puntos (Competencias: C3,
C30, C36, C7, C8)

- Examen final, a contestar dos de las tres preguntas: 5 puntos (Competencias:
C1, C2, C3, C30, C36, C7)

1.2.  ALUMNOS CON MENOS DE 80% DE ASISTENCIA A LAS SESIONES TEÓRICAS

- Examen final, a contestar las tres preguntas: 7 puntos (Competencias: C1, C2,
C3, C30, C36, C7)

2.  PARTE PRÁCTICA: 3 puntos (30%)

- Tutoría sobre el referente literario elegido: 1.5 puntos (Competencias: C2, C3,
C36, C58, C6)

- Puesta en común de los referentes literarios: 0.5 puntos (Competencias: C12,
C3, C36, C58, C6, C9)

- Control y puesta en común del artículo recomendado elegido: 1 punto
(Competencias: C12, C3, C30, C36, C37, C58, C6, C9)

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            PARTE PRÁCTICA

Control de lecturas mediante tutorías personales
Puesta en común y debate de las lecturas
        
C12 C2 C3 C30 C36 C37 C58 C6 C9
            PARTE TEÓRICA

Análisis de la Historia social y económica contemporánea a partir de cinco bloques organizados internamente en
contexto político, situación económica y condiciones de vida y de trabajo.

I. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1780-1870).
II. NACIONALISMO E IMPERIALISMO (1870-1914).
III. OCCIDENTE EN GUERRA (1914-1945).
IV. CRECIMIENTO ECONÓMICO Y GLOBALIZACIÓN (1945-2000).
V. LA ESPAÑA ACTUAL (1939-2000)

        
C1 C2 C3 C30 C36 C7 C8

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.