Fichas de asignaturas 2011-12
![]() |
TEORÍA DE MÁQUINAS, MECANISMOS Y PROCESOS DE FABRICACIÓN |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 40210018 | TEORÍA DE MÁQUINAS, MECANISMOS Y PROCESOS DE FABRICACIÓN | Créditos Teóricos | 5 |
Título | 40210 | GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA | Créditos Prácticos | 2,5 |
Curso | 2 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C121 | INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I |
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
Requisitos previos
Se recomienda conocimientos de las asignaturas: Física I, Cálculo, Álgebra y Geometría, Expresión Gráfica.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
Jose Manuel | González | Madrigal | S |
![]() |
|
Francisco Javier | Vicario | LLerena | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
C7 | Definir los principios de teoría de máquinas y mecanismos. | ESPECÍFICA |
C9 | Formular conceptos básicos de los sistemas de producción y fabricación. | ESPECÍFICA |
T1 | Capacidad de análisis y síntesis. | GENERAL |
T10 | Capacidad de aprendizaje autónomo para emprender estudios posteriores y para el desarrollo continuo profesional. | GENERAL |
T12 | Compromiso ético para el ejercicio profesional. | GENERAL |
T2 | Capacidad de organización y planificación. | GENERAL |
T3 | Capacidad para comunicarse con fluidez de manera oral y escrita en la lengua oficial del título. | GENERAL |
T6 | Capacidad para la resolución de problemas. | GENERAL |
T8 | Capacidad para trabajar en equipo. | GENERAL |
T9 | Capacidad de razonamiento crítico. | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
40210018 | - Adquirir los conocimientos relacionados con los principios de teoría de máquinas y mecanismos. - Adquirir una base sólida del diseño de los mecanismos. - Adquirir conocimientos de cinemática, a efectos de determinar el mejor rendimiento de un mecanismo. . Adquirir conocimientos de dinámica que permitan determinar las fuerzas de inercia para el cálculo de la resistencia de los componentes de una máquina. - Familiarizarse con los mecanismos más comunes en la ingeniería. - Formular conceptos básicos de los sistemas de producción y fabricación. - Conocer la importancia de la organización y la planificación de la producción. - Conocer estrategias de producción. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | 40 | |||
02. Prácticas, seminarios y problemas | 10 | |||
04. Prácticas de laboratorio | 10 | |||
10. Actividades formativas de tutorías | 6 | |||
11. Actividades de evaluación | 4 | |||
12. Otras actividades | 80 | Grande |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
- La evaluación continua constituirá el 40%. - El examen final constituirá el 60%.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Examen final de la asignatura. |
|
C7 C9 T1 T10 T12 T2 T3 T6 T9 | |
Informe de prácticas. |
|
C7 C9 T1 T10 T12 T2 T3 T6 T8 T9 |
Procedimiento de calificación
- Se evaluarán los contenidos en dos bloques independientes(Teoría de máquinas y mecanismos y Procesos de Fabricación.). - Para alcanzar la suficiencia se tendrá que conseguir un 50% en cada bloque, pudiéndose compensar con un mínimo de un 40% en alguno de los bloques. - En cada bloque habrá un exámen de teoría y problemas. - La suficiencia de los contenidos prácitos de ambos bloques se adquirirá mediante la realización de prácticas, entregas de memoria de actividades, etc.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
A) CONTENIDOS TEÓRICOS BLOQUE I. TEORÍA DE MÁQUINAS Y MECANISMOS. Tema 01. Cinemática y dinámica de máquinas. Tema 02. Introducción a la síntesis. Tema 03. Vibraciones de máquinas. Tema 04. Sistemas articulados. Tema 05. Levas. Tema 06. Engranajes cilíndricos. Tema 07. Elementos flexibles de transmisión de potencia Tema 08. Frenos y embragues. BLOQUE II. PROCESOS DE FABRICACIÓN Tema 01. Elementos de ingeniería de fabricación. Tema 02. Fabricación y producción. Tema 03. Sistemas y procesos de fabricación. Tema 04. Fabricación automatizada. Tema 05. Tecnologías de los sistemas de fabricación. Tema 06. Procesos de fabricación. Tema 07. Fabricación sostenible. Tema 08. Fundamentos de metrología y calidad industrial. Tema 09. Elementos de metrología dimensional. B) CONTENIDOS PRÁCTICOS Sesiones prácticas de laboratorio de ingeniería mecánica y de ordenador para la aplicación de los conceptos teóricos. |
C7 C9 T1 T10 T12 T2 T3 T6 T8 T9 | 40210018 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
BLOQUE I. TEORÍA DE MÁQUINAS Y MECANISMOS.
Mecanismos y dinámica de maquinaria.
Mabie Editorial: Limusa
Problemas Resueltos de Teoría de Máquinas y Mecanismos
Joseph-Lluis Suñer Martinez, Francisco J. Rubio Montoya
Editorial Politécnica de Valencia
Vibraciones mecánicas.
Seto, WE
Mc Graw Hill.
Introducción al estudio de las vibraciones mecánicas
R.F. Steidel JR
CECSA
BLOQUE II. PROCESOS DE FABRICACIÓN
asheras Esteban, José María; Tecnología Mecánica y Metrotecnia, Editorial Donostierra, San Sebastian.
Coca Rebolledo, Pedro; Rosique Jiménez, Juan, Tecnología Mecánica y Metrotecnia, Editorial Pirámide S.A., Madrid.
Solar, Z. C., Problemas de Tecnología del Ajuste, Editorial Everest, Madrid.
Solar, Z. C., Problemas de Tecnología del Torno, Editorial Everest, Madrid.
Solar, Z. C., Problemas de Tecnología de la Fresadora, Editorial Everest, Madrid.
G. M., G. G., F.B. ,Características de trabajo de las Máquinas Herramientas, Universidad de Cádiz.
G. M., F. B., Soldadura Oxiacetilénica, Universidad de Cádiz.
G. M., F. B., Soldadura eléctrica con electrodo recubierto, Universidad de Cádiz.
G. M., F. B., Soldadura eléctrica semiautomática, Universidad de Cádiz.
G. J. ,G. M., D. M., F. B., Soldadura por puntos, Universidad de Cádiz.
G. M., F. B., Nomenclatura de ruedas dentadas, Universidad de Cádiz.
Bibliografía Ampliación
BLOOUE I. TEORÍA DE MÁQUINAS Y MECANISMOS.
Cinemática de Mecanismos
Dijksman
Limusa
Teoría de máquinas y mecanismos.
Joseph Edward shigley. John Joseph Uicker,Jr
Mc Graw Hill
Diseño de maquinaria
Robert . Norton
Mc Graw Hill.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.