Fichas de asignaturas 2011-12
![]() |
REACTORES QUÍMICOS |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 40208029 | REACTORES QUÍMICOS | Créditos Teóricos | 2 |
Título | 40208 | GRADO EN QUÍMICA | Créditos Prácticos | 1,25 |
Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 3 | |||
Departamento | C151 | INGENIERIA QUIMICA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS |
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
Requisitos previos
No hay requisitos previos.
Recomendaciones
Es conveniente que el alumno tenga conocimientos previos de Matemáticas, Física y Química-Física (Termodinámica y Cinética)y haber cursado la asignatura Ingeniería Química.
Profesorado
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
B1 | Capacidad de análisis y síntesis. | GENERAL |
B5 | Capacidad para la gestión de datos y la generación de información /conocimiento. | GENERAL |
B6 | Capacidad para la resolución de problemas. | GENERAL |
B9 | Capacidad de razonamiento crítico. | GENERAL |
C17 | Describir las operaciones unitarias de Ingeniería Química. | ESPECÍFICA |
P5 | Interpretar datos procedentes de observaciones y medidas en el laboratorio en términos de su significación y de las teorías que la sustentan. | ESPECÍFICA |
Q2 | Aplicar dichos conocimientos a la resolución de problemas cualitativos y cuantitativos según modelos previamente desarrollados | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R1 | Aprender los conocimientos necesarios para describir el funcionamiento de los reactores químicos y aplicarlos al diseño de los mismos. |
R2 | Reconocer la importancia de la planificación, desarrollo, control y economía en los procesos químicos industriales. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Sesiones donde se expondrán los contenidos teóricos de cada tema, y se hará hincapié en aquellos que se consideran de mayor dificultad. |
16 | B1 B9 | |
02. Prácticas, seminarios y problemas | Sesiones dedicadas a la aplicación de los conceptos adquiridos en las sesiones teóricas, a problemas y ejercicios. |
4 | B5 B6 B9 P5 Q2 | |
04. Prácticas de laboratorio | Se desarrollarán prácticas de laboratorio relacionadas con los contenidos de la materia, diseñadas para que el alumno adquiera las habilidades propias del manejo de Reactores Químicos y constituya un complemento y apoyo a las clases y seminarios. |
6 | B5 B6 B9 P5 Q2 | |
09. Actividades formativas no presenciales | -El alumno deberá de entregar una memoria de las prácticas de laboratorio. Tiempo de realización: 5 horas. - El alumno realizará 2 AADs, relacionadas con el temario de la asignatura. Tiempo de realización: 5 horas. - El alumno podrá hacer uso de las tutorías individuales para resolver los problemas que pudieran surgir durante la ejecución de estas actividades. - Tiempo de horas que el alumno deberá dedicar al estudio de la asignatura: 34 h. |
44 | B1 B5 B6 B9 P5 Q2 | |
10. Actividades formativas de tutorías | Los alumnos resolverán sus dudas sobre la asignatura en tutorías individuales con el profesorado. |
2 | B5 B6 B9 P5 Q2 | |
11. Actividades de evaluación | Examen final de la asignatura |
3 | B1 B5 B6 B9 C17 Q2 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
La adquisición de competencias se valorará a través de un examen final con cuestiones y problemas sobre los contenidos teóricos y a través de evaluación continua mediante el seguimiento del trabajo personal de cada alumno y de su participación en el aula.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Evaluación continua: teoría y problemas | Cuestionario tipo test/Ejercicios |
|
B5 B6 B9 Q2 |
Examen final (teoría y problemas) | Examen escrito |
|
B1 B6 B9 C17 Q2 |
Informes / Hojas de resultados de prácticas de laboratorio | Análisis documental y valoración de informes / hojas de resultados de prácticas de laboratorio |
|
B1 B5 B6 B9 P5 Q2 |
Procedimiento de calificación
El procedimiento de calificación incluye: - Examen final de teoría: 70% de la evaluación - Evaluación continua: 15 % de la evaluación - Prácticas de laboratorio: 15 % de la evaluación Para aprobar la asignatura se requiere que el alumno: - Alcance una nota mínima en el examen final de 4 - Asista a todas las prácticas de laboratorio - Las calificaciones de la evaluación continua y las prácticas de laboratorio se mantendrán sólo durante las convocatorias correspondientes al curso académico.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Prácticas de laboratorio: reactor de tanque agitado y reactor tubular. |
B5 B6 P5 | R1 |
Tema 1.- Fundamento del diseño de reactores. Balances de materia y energía. Tema 2.- Ecuaciones de diseño de reactores ideales en condiciones isotérmicas: discontinuo, mezcla completa, flujo en pistón y reactor con recirculación. Tema 3.- Comparación de diferentes tipos de reactores ideales. Sistemas de reactores múltiples. Tema 4.- Ejemplos de reactores industriales |
B1 B5 B6 B9 C17 P5 Q2 | R1 R2 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
- Denbigh, K.G. "Introducción a la Teoría de los Reactores Químicos". Ed. Limusa (1990). - Hill, C.G. "An Introduction to Chemical Engineering Kinietics & Reactor Design". Ed. John Wiley & Sons (1979). - Levenspiel, O. "Ingeniería de las Reacciones Químicas". Ed. Limusa (2004). - Levenspiel, O. "El Omnilibro de los Reactores Químicos". Ed. Reverté (1986). - Santamaría, J.; Herguido, J.; Menéndez, M.A. & Monzón, A. "Ingeniería de Reactores". Ed. Síntesis (1999).
Bibliografía Específica
- Fogler H.S. "Elementos de Ingeniería de las Reacciones Químicas". Ed Prentice Hall (2001).
- Himmenblau, D.M. & Bishoff, K.B. "Análisis y Simulación de Procesos". Ed. Reverté (1976). - Lee, H.H. "Heterogeneous Reactor Design". Ed. Butterworks (1985). - Nauman, E. "Handbook of Chemical Reactor Design, Optimization and Scale Up". Ed. McGraw Hill (2001).
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.