Fichas de asignaturas 2011-12
![]() |
INGLÉS I |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 20523052 | INGLÉS I | Créditos Teóricos | 3 |
Título | 20523 | GRADO EN HUMANIDADES | Créditos Prácticos | 3 |
Curso | 2 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
Requisitos previos
Ninguno
Recomendaciones
Tener un nivel A1 en inglés.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
Rafael | Vélez | Núñez | Titular Universidad | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CED-35 | Capacidad de comunicación oral y escrita en un nivel pre-intermedio. | ESPECÍFICA |
CED-36 | Capacidad de comprensión auditiva general, de comprender conversaciones de hablantes nativos y de recibir instrucciones, de ver televisión y cine, de escuchar conferencias | ESPECÍFICA |
CED-37 | Capacidad de comprender textos de un nivel pre-intermedio, de leer para buscar información, de leer textos largos y complejos. | ESPECÍFICA |
CEP-6 | Transmitir de forma organizada los conocimientos adquiridos | ESPECÍFICA |
CEP-7 | Conocer, comprender e interpretar la situación y diversidad cultural y social actual | ESPECÍFICA |
CGI-3 | Conocimiento de una lengua extranjera | GENERAL |
CGP-1 | Saber trabajar en un equipo de carácter interdisciplinar | GENERAL |
CGP-4 | Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad | GENERAL |
CGP-5 | Habilidades en las relaciones interpersonales | GENERAL |
CGS-2 | Conocimiento de otras culturas y costumbres | GENERAL |
CGS-6 | Aprendizaje autónomo | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R1 | A través de este módulo, el alumno debe adquirir contenidos de nivel A2 del MCREL, destinados a la adquisición y desarrollo de las cuatro destrezas del idioma. |
R4 | Listening: Mejorar la comprensión oral del alumno mediante la realización de tests semanales en el laboratorio de idiomas, utilizando materiales y software actuales y novedosos. |
R3 | Reading: Mejorar la comprensión escrita del alumno a través de textos que aborden el estudio de la cultura y de la actualidad inglesa y de la realización de trabajos autónomos. |
R5 | Speaking: Mejorar la producción y pronunciación oral del alumno a través de diversas actividades como role-plays, conversaciones,entrevistas, presentaciones orales y la realización de una prueba final oral. |
R6 | Use of English: adecuar la precisión sintáctica y gramatical del alumno al nivel correspondiente a esta asignatura (A2). |
R2 | Writing: mejorar la expresión escrita del alumno a través de trabajos controlados, trabajos autónomos y la realización de una prueba teórico-práctica final. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Uso de estructuras gramaticales con bastante corrección según nivel B1 no afianzado. Resolución de ejercicios y dudas gramaticales. Adquisición de vocabulario sobre los temas del programa. |
24 | CED-35 CED-37 CGI-3 CGP-1 CGS-6 | |
02. Prácticas, seminarios y problemas | 12 | |||
04. Prácticas de laboratorio | - Enseñanza y práctica concentrada en las destrezas de producción (speaking)y recepción oral (listening). - Describir experiencias, acontecimientos,sentimientos y reacciónes. - Justificar planes, intenciones y acciones. - Relatar la trama de una película o un libro y describir reacciones. - Transmitir lo leído en textos escritos breves. - Mejorar la fluidez de producción oral y la capacidad para entender el inglés standard. - Utilizar de manera práctica las estructuras, expresiones y vocabulario aprendidos en las clases teóricas. |
12 | CED-35 CGI-3 CGS-6 | |
09. Actividades formativas no presenciales | Ejercicios de listening y de visionado de videos a través del aula virtual. Ejercicios de clase. Tests autoevaluables. Estudio de los contenidos. |
80 | CED-35 CED-37 CGI-3 CGP-4 CGS-2 | |
10. Actividades formativas de tutorías | Orientación, seguimiento y control del trabajo del alumno. |
4 | CED-35 CED-37 CGI-3 | |
11. Actividades de evaluación | - Exámenes. - Actividades del Aula Virtual. - Participación en clase. |
10 | Grande | CED-35 CGI-3 |
12. Otras actividades | Actividades AADD. |
8 | CED-35 CGI-3 CGP-4 CGS-2 CGS-6 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
1)Examen teórico-práctico al final del semestre: 50% 2)Examen oral al final del semestre: 20% 3)Seguimiento de las AADD:20% 4)Participación:10%
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
- Informe final de las prácticas de laboratorio | - Lista de control de asistencia |
|
CED-35 CED-37 CGI-3 |
- Realización de una prueba final. | - Test |
|
CED-35 CED-37 CGI-3 |
- Realización de una prueba oral final. | - Entrevista. |
|
CED-35 CED-37 CEP-6 CGI-3 |
- Seguimiento del Aula Virtual. | - Tests y tareas on-line. |
|
CED-35 CED-37 CGS-6 |
Procedimiento de calificación
Para aprobar la asignatura el alumno deberá aprobar el examen teórico y la prueba oral.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1. Present, Past, Future. Questions. Question words. Phonetic symbols. Social expressions. 2. Present Simple. Present Continuous. Have/ Have got Collocation. Asking questions. 3. Past Simple. Past Continuous. Past forms. Making connections. Time expressions. Adverbs. 4. Much / Many. Some / Any. A few /a little / a lot / lots of Articles. 5. Verb patterns: want/hope to do enjoy/like doing looking forward to doing 'd like to do Future intentions. ed-/-ing adjectives. 6. What...like? Comparative and superlative adjectives. as...as. Synonyms and antonyms in conversation. Stress and intonation. 7. Present Perfect and Past Simple. For / Since. Pronunciation. |
CED-35 CED-37 CGI-3 CGS-2 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
BOWLER, B. (2005) New Headway Pronunciation. Pre-Intermediate Oxford: O.U.P.
MARKS, J.(2007) English pronunciation in use : Elementary Cambridge: C.U.P.
MURPHY, R.(2004) Grammar in Use . Cambridge: C.U.P.
SOARS, J. and L. (2007) 3rd Ed. New Headway Pre-Intermediate Student's Book. Oxford: O.U.P.
WEHMEIER, S. (2007) 7th Edition. Oxford Advanced Lerner's Dictionary. Oxford: O.U.P.
Bibliografía Específica
CUNNINGHAM, S. & P. MOOR Everyday listening and speaking: pre-intermediate (1993) Oxford : Oxford University Press
McCARTHY, M. & O’DELL, F. English Vocabulary in Use. Elementary (2008) Cambridge: C.U.P.
SOARS, J. and L. (2007) 3rd Ed. New Headway Pre-Intermediate Work Book. Oxford: O.U.P.
THOMAS, B. J. Elementary Vocabulary (2002) Harlow (Essex): Longman.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.