Fichas de asignaturas 2011-12
|
FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LOS SISTEMAS DE DATOS |
|
|
| ||
| Asignatura |
|
| | |
| Profesorado |
|
| | |
| Competencias |
|
| | |
| Resultados Aprendizaje |
|
| | |
| Actividades Formativas |
|
| | |
| Sistemas de Evaluación |
|
| | |
| Contenidos |
|
| | |
| Bibliografía |
|
| Código | Nombre | |||
| Asignatura | 40209038 | FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LOS SISTEMAS DE DATOS | Créditos Teóricos | 5 |
| Título | 40209 | GRADO EN MATEMÁTICAS | Créditos Prácticos | 2,5 |
| Curso | 3 | Tipo | Optativa | |
| Créd. ECTS | 6 | |||
| Departamento | C101 | MATEMATICAS |
Requisitos previos
Informática I y II.
Profesorado
| Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
| JUAN IGNACIO | GARCIA | GARCIA | PROFESOR CONTRATADO DOCTOR | S |
|
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
| Identificador | Competencia | Tipo |
| CB1 | Haber desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. | GENERAL |
| CB2 | Saber aplicar esos conocimientos básicos y matemáticos a su trabajo o vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de las matemáticas y ámbitos en que se aplican directamente. | GENERAL |
| CB3 | Saber reunir e interpretar datos relevantes (normalmente de carácter matemático) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. | GENERAL |
| CB4 | Poder transmitir información, ideas, problemas y sus soluciones, de forma escrita u oral, a un público tanto especializado como no especializado. | GENERAL |
| CE1 | Comprender y utilizar el lenguaje matemático. Adquirir la capacidad para enunciar proposiciones en distintos campos de las matemáticas, para construir demostraciones y para transmitir los conocimientos matemáticos adquiridos. | ESPECÍFICA |
| CE3 | Asimilar la definición de un nuevo objeto matemático, en términos de otros ya conocidos y ser capaz de utilizar este objeto en diferentes contextos. | ESPECÍFICA |
| CE6 | Proponer, analizar, validar e interpretar modelos de situaciones reales sencillas, utilizando las herramientas matemáticas más adecuadas a los fines que se persigan. | ESPECÍFICA |
| CE7 | Utilizar aplicaciones informáticas de análisis estadístico, cálculo numérico y simbólico, visualización gráfica, optimización u otras para experimentar en matemáticas y resolver problemas. | ESPECÍFICA |
| CE8 | Desarrollar programas que resuelvan problemas matemáticos utilizando para cada caso el entorno computacional adecuado. | ESPECÍFICA |
| CT1 | Utilizar herramientas de búsqueda de recursos bibliográficos. | GENERAL |
| CT2 | Poder comunicarse en otra lengua de relevancia en el ámbito científico. | GENERAL |
| CT3 | Comprobar o refutar razonadamente los argumentos de otras personas. | GENERAL |
| CT4 | Saber gestionar el tiempo de trabajo. | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
| Identificador | Resultado |
| R1 | Comprender el fundamento teórico de un sistema de datos y su estrucutura |
| R2 | Utilización y desarrollo práctico de un sistema de bases de datos |
Actividades formativas
| Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
| 03. Prácticas de informática | Tanto el profesor como los alumnos propondrán ejercicios para realizar con el ordenador y expondrán la forma en la que han intentado la resolución del mismo. |
20 | CB1 CB2 CB3 CB4 CE1 CE3 CE6 CE7 CE8 CT1 | |
| 08. Teórico-Práctica | En las clases teóricas el profesor expondrá el contenido de los temas, ilustrándolos y motivándolos con ejemplos prácticos. |
40 | CB1 CB2 CB3 CB4 CE3 CE7 CE8 CT1 CT2 CT4 | |
| 09. Actividades formativas no presenciales | Estudio individual o en pequeños grupos de la materia |
50 | CB1 CB2 CB3 CB4 CE3 CE6 CE7 CE8 CT1 CT2 CT3 CT4 | |
| 10. Actividades formativas de tutorías | Se tutorizará al alumno de forma individual o en grupo |
30 | CB1 CB2 CB3 CB4 CE1 CE3 CE6 CE7 CE8 CT3 | |
| 11. Actividades de evaluación | Se realizarán entrega de ejercicios durante el curso. |
10 | CB1 CB2 CB3 CB4 CE1 CE3 CE6 CE7 CE8 CT1 CT2 CT3 CT4 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Entrega de prácticas al profesor y examen final
Procedimiento de Evaluación
| Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
| Elaboración de prácticas | Corrección de la misma |
|
CB1 CB2 CB3 CB4 CE1 CE3 CE6 CE7 CE8 CT1 CT2 CT3 CT4 |
| Examen final | Corrección del examen |
|
CB1 CB2 CB3 CB4 CE1 CE3 CE6 CE7 CE8 CT1 CT2 CT3 CT4 |
Procedimiento de calificación
90% prácticas, 10% examen
Descripcion de los Contenidos
| Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Lógica. Introducción. Valores, variables y tipos.
Proposiciones y predicados. Conectivas, tablas de
verdad. Tipos especiales de predicados.
Equivalencias y reglas de reescritura. Formas
normales. Propiedades algebraicas de los
operadores lógicos. Formas normales.
Teoría de conjuntos. Operaciones con conjunto.
Cardinalidad. Conjuntos potencia y particiones.
Relaciones y funciones.
Modelo Entidad-Relación. Diagrama entidad-relación. Diseño de un sistema. Tablas y sistemas de bases de datos.
Diseño, variable, universo y estado. Especificación formal y construcción de una tabla. Reducción de un esquema
entidad-relación a tablas.
El modelo relacional. Estructura. Álgebra relacional. Operaciones. Modificación de la base de datos. Cálculo
relacional de tuplas y dominios.
|
CB1 CB2 CB3 CB4 CE1 CE3 CE6 CE7 CE8 CT1 CT2 CT3 CT4 | R1 R2 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS (5ª)
Sudarshan, S. ; Silberschatz, Abraham ; Korth, Henry F. ;
MC GRAW HILL
O. Pons, N. Marin, J.M. Medina, S. Acid, M.A. Vila
Introducción a las Bases de Datos: El modelo Relacional
[1ª edición] Thomson Paraninfo, 2005
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.

