Fichas de asignaturas 2011-12
![]() |
PRINCIPIOS DE INGENIERÍA NAVAL |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 40906030 | PRINCIPIOS DE INGENIERÍA NAVAL | Créditos Teóricos | 5 |
Título | 40906 | GRADO EN ARQUITECTURA NAVAL E INGENIERÍA MARÍTIMA | Créditos Prácticos | 2,5 |
Curso | 1 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C105 | CONSTRUCCIONES NAVALES |
Requisitos previos
Ninguno
Recomendaciones
Se recomienda haber cursado la opción cientificó-técnica de bachillerato. Se recomienda seguir las enseñanzas y los ejercicioes propuestos de forma continuada.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
RICARDO | MIGUEL | DE LA VILLA | Profesor Titular Escuela Univ. | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
AN01 | Capacidad para la realización de cálculos de geometría de buques y artefactos, flotabilidad y estabilidad | ESPECÍFICA |
AN03 | Conocimiento de las características de los materiales estructurales navales y de los criterios para su selección | ESPECÍFICA |
AN11 | Conocimiento de los métodos de proyecto de su tecnología específica | ESPECÍFICA |
AN12 | Conocimiento de los procesos de construcción naval | ESPECÍFICA |
AN13 | Conocimiento de los fundamentos del tráfico marítimo para su aplicación a la distribución de los espacios del buque | ESPECÍFICA |
G01 | Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería naval y oceánica, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de esta orden, que formen parte de las actividades de construcción, montaje, transformación, explotación, mantenimiento, reparación, o desguace de buques, embarcaciones y artefactos marinos, así como las de fabricación, instalación, montaje o explotación de los equipos y sistemas navales y oceánicos | ESPECÍFICA |
G03 | Capacidad para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones basándose en los conocimientos adquiridos en materias básicas y tecnológicas | ESPECÍFICA |
G05 | Capacidad para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planos de labores y otros trabajos análogos, basándose en los conocimientos adquiridos en esas materias | ESPECÍFICA |
G06 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento | ESPECÍFICA |
IM02 | Conocimiento de los motores diesel marinos, turbinas de gas y plantas de vapor | ESPECÍFICA |
IM03 | Conocimiento de los equipos y sistemas auxiliares navales | ESPECÍFICA |
IM04 | Conocimiento de las máquinas eléctricas y de los sistemas eléctricos navales | ESPECÍFICA |
T13 | Capacidad de aprendizaje autónomo para emprender estudios posteriores y para el desarrollo profesional | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R09 | Identificar las diversas ocupaciones en el mercado de trabajo, su interrelación y las competencias específicas necesarias |
R06 | Identificar los tipos de artefactos off-shore y sus misiones |
R02 | Identificar los tipos de buques, sus elementos y sus partes |
R08 | Identificar y citar los sitemas de explotación y mantenimiento de los buques |
R03 | Identificar y describir los materiales para construir los buques |
R04 | Identificar y describir los sistemas de propulsión de los buques |
R05 | Identificar y describir los sistemas y los equipos que se disponen a bordo de los buques |
R07 | Identificar y explicar los esfuerzos a que está sometida la estructura de los buques |
R01 | seleccionar y precisar la nomnclatura a utilizar en el sectro de la Construcción Naval y la explotación de los buques, que demuestre el domino de los conocimientos básicos de la profesión |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | 40 | Grande | AN01 AN03 AN11 AN12 AN13 G03 IM02 IM03 IM04 | |
02. Prácticas, seminarios y problemas | 10 | Mediano | G03 G05 | |
06. Prácticas de salida de campo | Visitas a Empresas dedicadas a la Construcción Naval del Entorno |
10 | Reducido | AN12 G01 |
09. Actividades formativas no presenciales | Trabajo realizado por el alumno de forma individual para comprender los contenidos impartidos en teoría, realización de ejercicios propuestos, profundización en normalización aplicada al dibujo técnico, busqueda de información en bibliográfia |
74 | AN01 AN03 AN11 AN12 AN13 G01 G03 G05 G06 IM02 IM03 IM04 T13 | |
10. Actividades formativas de tutorías | Tutorias y seminarios |
10 | G01 G03 G06 T13 | |
11. Actividades de evaluación | Pruebas de progreso periódicas |
6 | AN01 AN03 AN11 AN12 AN13 G01 G03 G05 G06 IM02 IM03 IM04 T13 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
La calificación será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada una de las actividades, según su ponderación
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Realización de pruebas de progreso | Realización de prueba específica sobre los contenidos de la asignatura |
|
AN01 AN03 AN11 AN12 AN13 IM02 IM03 IM04 |
Realización de una Prueba final | Realización de prueba escrita sobre los contenidos de la asignatura |
|
AN01 AN03 AN11 AN12 AN13 G01 G05 G06 IM02 IM03 IM04 |
Test presenciales de conocimientos básicos | Prueba objetiva de elección múltiple |
|
AN01 AN03 AN11 AN12 AN13 G06 IM02 IM03 IM04 |
Procedimiento de calificación
Se evaluaran todas y cada una de las actividades propuestas. Las pruebas de progreso representarán el 40% de la calificación de la asignatura. Los test de conocimientos representarán un 40% de la calificación de la asignatura. Los trabajos propuestos trás las Salidas a Campo(visitas) representarán un 20% de la calificación de la asignatura. No podrá hacerse media con notas menores o iguales a 3 en alguna de las pruebas. El alumno que no cumpla con una, o más de una, de las actividades o pruebas de progreso anteriores deberá realizar un Examen Final en el que se evaluará el contenido de total de la asignatura y se desarrollará de la misma forma que las pruebas de progreso (suponiendo un 70% de la calificación final), siendo la Junta de Escuela quien establezca la fecha y el lugar de realización.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
01. - EL BUQUE. 02. - REQUISITOS FUNDAMENTALES QUE DEBE CUMPLIR UN BUQUE. 03. - DEFINICIONES Y DIMENSIONES. 04. - EQUILIBRIO DE FLOTADORES. 05. - ESTABILIDAD. |
AN01 AN13 G03 G06 | R02 R01 |
06. RECURSOS OCEÁNICOS ; ARTEFACTOS OCEÁNICOS - SISTEMAS OFFSHORE |
AN11 | R06 |
07. - TIPOS DE BUQUES Y SU ESTRUCTURA. 08. - DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CASCO. 09. - FONDO Y DOBLE FONDO. 10. - MAMPAROS Y CUBIERTAS, MAMPAROS 11. - COSTADOS. 12. - CÁMARA DE MÁQUINAS. 13. - RODAS Y CODASTES. 14. - SUPERESTRUCTURAS Y CASETAS. 15. - ESCOTILLAS Y AMURADAS. 16. - LANZAMIENTO Y VARADA. |
AN03 AN11 AN12 | R02 R07 |
17. - MATERIALES EMPLEADOS EN EL CASCO. 18. - ACEROS DE CONSTRUCCIÓN NAVAL. |
AN03 | R03 |
19. - PROPULSIÓN I 20. - PROPULSIÓN II 21. - PROPULSIÓN III |
IM02 | R04 |
22. - INSTALACIONES ELÉCTRICAS. |
IM04 | R05 |
23. - EQUIPOS DEL CASCO. 24. - MÁQUINAS AUXILIARES. |
IM03 | R05 |
G01 G03 G05 G06 | R09 R01 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Apuntes editados por el Departamento de Construcciones Navales
Marine Engineering – (Harrington, R.L.SNAME 1971)
Ship Design and Construction – (Taggard, Robert SNAME 1980)
Basic Ship Theory .- Vol 1 y 2 – Rawson – Tupper
Máquinas Marinas.- Pérez del Río
Ship Construction. Construction. Sketches and Notes – Kemp and Young. ISBN 0
7506 3756 0
Bibliografía Específica
SOLAS – Edición 2003 –
SEVIMAR
Reglamentos en vigor de las Sociedades de Clasificación: Lloyd’s Register,
Bureau Veritas, Germanischer Lloyd, etc.
IMO – Publicaciones Varias
Ciencia de los Materiales.- Yu.KOZLOV Ed Mir
Materiales industrials.- J.M. las Heras – ISBN 84 352 0543 6
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.