Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2011-12


ALEMÁN III

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20522021 ALEMÁN III Créditos Teóricos 3
Título 20522 GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA Créditos Prácticos 3
Curso   2 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

 

Recomendaciones

La asignatura "Alemán III", como cualquiera de las asignaturas de naturaleza
idiomática en las que se desarrollan competencias instrumentales, exige una
disposición a la experimentación regular y personal con la lengua que se
adquiere, para lo cual es indispensable la exposición a su uso auténtico
receptivo y productivo, oral y escrito, durante el curso.

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
FRANCISCO RAMON ZAYAS MARTINEZ PROFESOR CONTRATADO DOCTOR S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
EM2 Manejo de las seis destrezas del lenguaje en un nivel pre-intermedio ESPECÍFICA
EM3 Conocimiento del medio socio-cultural en el que se circunscribe la lengua elegida. ESPECÍFICA
G05 Dominio instrumental de una segunda lengua. GENERAL
G11 Disponibilidad para apreciar la diversidad y multiculturalidad a partir del conocimiento de culturas y costumbres de otros países. GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R2 Comprender conversaciones de hablantes nativos y recibir instrucciones, ver televisión y cine y escuchar conferencias en una lengua extranjera.
R3 Comprender textos de un nivel pre-intermedio, leer para buscar información y leer textos largos y complejos.
R1 Comunicarse de manera oral y escrita en una lengua extranjera en un nivel pre-intermedio.
R5 Conversar, intercambiar información, tener conversaciones informales y formales, ser entrevistado, leer y escribir cartas.
R6 Expresarse en un nivel pre-intermedio.
R4 Interactuar de manera oral y escrita en un nivel pre-intermedio.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
La teoría sobre el funcionamiento de la lengua
está implícita en la práctica constante y es solo
atendida de forma explícita después de
experimentar con la lengua de forma suficiente.
La teoría, repartida a lo largo del curso de
forma imprecisa, se presenta siempre en alemán
con una finalidad explicativa que permita la
reflexión consciente sobre el uso y no con un
sentido prescriptivo.
24 EM2 EM3 G05 G11
02. Prácticas, seminarios y problemas
Las sesiones prácticas, repartidas a lo largo de
todo el curso, conllevan la experimentación con
el uso auténtico de la lengua y son la base para
la reflexión consciente sobre su funcionamiento
teórico.
24 EM2 EM3 G05 G11
09. Actividades formativas no presenciales
Las actividades no presenciales programadas para
este curso incluyen:
-trabajos semanales de lectura de documentos
escritos a modo de input para la cumplimentación
de actividades de producción presenciales y no
presenciales;
-escucha comprensiva de archivos de audio a modo
de input para la cumplimentación de actividades
de producción presenciales y no presenciales;
-encuentros para la interacción individualizada
con nativos de la lengua que se adquiere a partir
de protocolos preestablecidos;
-cumplimentación regular de fichas de trabajo
(Hausaufgabenblätter) para la interiorización de
aspectos formales de la lengua;
-producción de textos escritos individuales y en
grupo de naturaleza diversa sobre temas
desarrollados en el programa.
80 EM2 EM3 G05 G11
10. Actividades formativas de tutorías
A excepción de las semanas en que se celebren
pruebas de rendimiento individual para la
evaluación, todas las semanas se desarrollarán
tutorías de grupo obligatorias u opcionales para
unos y otros subgrupos. Estas tutorías se
gestionarán en el aula a partir de la iniciativa
de los alumnos y del docente.
18 EM2 EM3 G05 G11
11. Actividades de evaluación
La evaluación continua contempla también la
celebración de dos pruebas de medición de
rendimiento individual sobre las competencias en
desarrollo ubicadas en el ecuador del curso y al
término del mismo. Estas pruebas, conservando una
finalidad formativa compatible con el sentido
original de una prueba de dominio, pueden
albergar partes escritas y orales, tanto grupales
como individuales.
4 EM2 EM3 G05 G11

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Precisión en la interpretación de mensajes orales y escritos sobre temas
relacionados con los resultados de aprendizaje previstos.
Coherencia en las interacciones orales y escritas sobre temas relacionados con
los resultados de aprendizaje previstos.
Adecuación y relevancia de la producción de mensajes orales y escritos sobre
temas relacionados con los resultados de aprendizaje previstos.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Cumplimentación de actividades individuales de recepción y producción Hojas de trabajo, entrevistas y actividades individuales no presenciales
  • Profesor/a
  • Autoevaluación
  • Evaluación entre iguales
EM2 EM3 G05 G11
Prueba final escrita Test y ensayo escrito
  • Profesor/a
EM2 EM3 G05 G11
Prueba final oral Interacción en grupo
  • Profesor/a
  • Evaluación entre iguales
EM2 EM3 G05 G11
Prueba intermedia Test o prueba objetiva de elección múltiple
  • Profesor/a
EM2 EM3 G05 G11
Uso regular de la lengua meta Observación y valoración de la participación productiva en el aula
  • Profesor/a
  • Evaluación entre iguales
EM2 EM3 G05 G11

 

Procedimiento de calificación

Las actividades de evaluación contemplan siempre la medición progresiva parcial o
total de las destrezas lingüísticas en un grado de desarrollo correspondientes al
nivel A2.1 del MCERL. Así, la calificación final está siempre sujeta a la
superación efectiva de los mínimos establecidos en dicho nivel para cada una de
las competencias: aun cuando un alumno demostrara una capacidad sobresaliente
para interpretar mensajes orales y escritos relacionados con los temas tratados,
la calificación final sería de suspenso si no demuestra una suficiente capacidad
para la producción.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            Die Cola ist billiger/ teurer als die Flasche Wasser
Das Zimmer ist teuer/ billig!
Wie viel kostet das?
Wie viele Punkte hat der Kurs?
Wann ist der Laden geöffnet/ geschlossen?
        
EM2 EM3 G05 G11 R3
            Eine Briefmarke bitte! / Zwei bitte!
Wie viel kostet das?
Bekomme ich hier ein Wörterbuch? Wo gibt es bitte...?
Zusammen oder getrennt?
Wie viel kostet der Eintritt?
Gibt es Ermässigung? / An welchen Tagen ist der Eintritt frei?
Wie ist die Telefonnummer für die Reservierung?
Können sie mir sagen, wo das liegt? …, wann das geöffnet ist?..., wer Ermäßigungen bekommt?
        
EM2 EM3 G05 G11 R6
            Er/Sie arbeitet als Rezeptionist/in in einem Hotel
Gibt es in deiner Stadt eine Universität?
Wann bist du mit der Arbeit fertig?
Wie lange arbeitest du schon hier?
Sprichst du Deutsch?
Wirst du die Prüfung machen?
Kennen Sie den Film...?/ Gefällt Ihnen die Fernsehserie...?
Ich frühstücke normalerweise immer um...Uhr!
Ich finde Jazz toll!
Wann sind Sie das letzte Mal im Fußballstadion gewesen?
Welche Ausbildung haben Sie gemacht?...
        
EM2 EM3 G05 G11 R5
            Herzlich Willkommen!/ Auf Wiedersehen! Bis morgen!
Wie kann ich dir/ Ihnen helfen?
Ich bitte Sie um Ihre Aufmerksamkeit
Ich hätte gern Informationen!
Entschuldige die Verspätung
Tut mir leid!
Vielen Dank für deine/Ihre Hilfe
Vielen Dank für die Information!
        
EM2 EM3 G05 G11 R1
            Was brauchen Sie? / Was möchten Sie?
Ich brauche eine Aspirin!
Ich habe ein Problem mit dem Computer
Kannst du mir helfen?
Geben Sie mir bitte Ihren Personalausweis
Wo gibt es bitte eine Cafeteria?
Wo bekomme ich meine Bordkarte?
Ich suche das Sekretariat
Ich möchte..., aber ich kann nicht / ich muss...
        
EM2 EM3 G05 G11 R4
            Wiederhole das bitte! / Könnten Sie das bitte nochmal sagen?
Entschuldigung, was bedeutet das? Wie bitte?
Wie sagt man das auf Deutsch?
Mache bitte ein Beispiel!
Können sie mir bitte sagen, was ein Gazpacho ist?..
        
EM2 EM3 G05 G11 R2

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

Grundstufen-Grammatik für DaF - Zweisprachige Ausgaben: Grundstufen-Grammatik für Deutsch als Fremdsprache, neue Rechtschreibung, Erklärungen und ... Deutsch): Erklarungen Und Ubungen de Monika Reimann. Este libro es todo un clásico. Está traducido a varios idiomas. Hay que comprar aparte las soluciones de los ejercicios.

 

Bibliografía Específica

Programm: Alemán para hispanohablantes de la editorial Herder. Se trata de libros de gramática alemana explicada en español. Están muy bien estructurados y bastante bien explicados. No solo sirven como material de estudio sino que vienen muy bien para tener como material de consulta. Son dos volúmenes, uno de teoría y otro de ejercicios. El precio es razonable unos 20 Euros cada uno. También hay una versión en CD-ROM. Referencias:

  • Título: Programm, Alemán para hipanohablantes.Libro de gramática.
    Autores: Corcoll, Birgite y Corcoll, Roberto
    Editorial: Herder S.A
    ISBN: 9788425418761
  • Título: Programm, Alemán para hipanohablantes.Libro de ejercicios.
    Autores: Corcoll, Birgite y Corcoll, Roberto
    Editorial: Herder S.A
    ISBN: 9788425418594
  • PROGRAMM, GRAMATICA EN CD : ALEMAN PARA HISPANOHABLANTES (CD-ROM)
    Autores: Corcoll, Birgite y Corcoll, Roberto
    Editorial: Herder S.A
    ISBN: 9788425420429

 

Bibliografía Ampliación

Großes Übungsbuch Deutsch - Wortschatz  de Marion Techmer y Lilli-Marlen Brill
Para ampliar muchísimo el vocabulario.

Libros de lectura con ejercicios. Estos libros contienen texto y entretenidos ejercicios para poder repasar e interiorizar la teoría (que suele resistirse y cuesta de llevar a la práctica). Ideales para llevar en el bolso, en el tren y a todas partes.Web con los títulos disponibles: http://www.lernkrimi.de/download/lernkrimi_plakat.pdf. Web de la colección: http://www.lernkrimi.de/

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.