Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2011-12


FRANCÉS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 31308039 FRANCÉS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Créditos Teóricos 3,5
Título 31308 GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Créditos Prácticos 2,5
Curso   2 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

 

Requisitos previos

sin requisitos previos

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
Mª del Carmen Lojo Tizón Personal Docente e Investigador N
JUAN MANUEL LOPEZ MUÑOZ PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
B2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio GENERAL
B5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía GENERAL
TR13 Habilidades en las relaciones interpersonales GENERAL
TR16 Habilidades para trabajar en un contexto internacional GENERAL
TR17 Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad GENERAL
TR22 Capacidad de aprender GENERAL
TR26 Comprensión de culturas y costumbres de otros países GENERAL
TR27 Habilidad para trabajar de forma autónoma GENERAL
TR6 Conocimiento de una segunda lengua GENERAL
TR9 Resolución de problemas GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R01 R01 Dar información e informarse sobre la identidad personal y familiar y sobre la experiencia profesional.
R02 R02 Dar, pedir y comprender una información práctica o de tipo factual (fecha, hora, lugar…)
R03 R03 Reconocer y utilizar las normas de cortesía francesas y conocer las principales costumbres sociales y los principales aspectos culturales del mundo francófono.
R04 R04 Identificar, comprender y rellenar los documentos escritos oficiales/administrativos
R05 R05 Escribir una carta oficial/ email para expresar acuerdo, rechazo, reclamación, agradecimientos, etc
R06 R06 Comprender textos orales o escritos sencillos sobre temas socioeconómicos, de la esfera pública y administrativa de Francia y de los países francófonos.
R07 R07 Leer en voz alta textos sencillos.
R08 R08 Expresión oral corta y sencilla entre dos interlocutores (por teléfono, cara a cara). Entrar en contacto, mantener el contacto, saludar y despedirse

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Transmisión de conocimientos con diversos métodos
expositivos y activación de procesos cognitivos
del estudiante mediante lecturas recomendadas,
ejercicios de elaboración de síntesis y esquemas
además de ejercicios de aplicación.
28
04. Prácticas de laboratorio
Adquisición de conocimientos y habilidades así
como desarrollo del aprendizaje autónomo mediante
ejercicios prácticos y con los recursos
informáticos disponibles en los laboratorios de
idiomas.
20
09. Actividades formativas no presenciales
Estudio y trabajo autónomo del estudiante
(ejercicios autocorrectivos, estudio de material
bibliográfico, uso del aula virtual y de recursos
accesibles en la red para el autoaprendizaje).
96
10. Actividades formativas de tutorías
tutorías individuales en breves sesiones de unos
10 o 15 minutos, en función del tamaño del grupo
y de sus necesidades, repartidas a lo largo del
semestre con la finalidad de evaluar de modo
continuo el desarrollo del aprendizaje del alumno
y ajustar de forma personalizada las actividades
recomendadas para el trabajo autónomo no
presencial.
2
11. Actividades de evaluación
Realización de test escrito y de entrevista oral
4

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

La evaluación tiene un carácter continuo y final, y está orientada a la
verificación de la adquisición de las competencias, contenidos y resultados de
aprendizaje de esta asignatura. Se llevará a cabo a través de la observación
sistemática del proceso de aprendizaje a través del seguimiento directo de las
actividades presenciales y no presenciales (evaluación continua) y de pruebas
finales objetivas, orales y escritas, de conocimientos teóricos y prácticos
(evaluación final).

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Asistencia participativa en clase Control de asistencia participativa en clase
  • Profesor/a
B2 B5 TR13 TR16 TR17 TR22 TR26 TR27 TR6 TR9
Realización de ejercicios prácticos en el aula, en el laboratorio y no presenciales test
  • Profesor/a
  • Autoevaluación
B2 B5 TR13 TR16 TR17 TR22 TR26 TR27 TR6 TR9
Realización de prueba escrita final test
  • Profesor/a
B2 B5 TR13 TR16 TR17 TR22 TR26 TR27 TR6 TR9
Realización de prueba oral final entrevista oral
  • Profesor/a
B2 B5 TR13 TR16 TR17 TR22 TR26 TR27 TR6 TR9

 

Procedimiento de calificación

La calificación final quedará fijada a partir de los siguientes porcentajes:
Prueba escrita y oral final: 50 %
tests realizados durante el curso: 40 %.
Asistencia participativa a clase: 10 %

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            01 La información sobre la identidad personal y familiar y sobre la experiencia profesional.
        
B2 B5 TR13 TR16 TR17 TR22 TR26 TR27 TR6 TR9 R01
            02 La información práctica o de tipo factual (fecha, hora, lugar…)
        
B2 B5 TR13 TR16 TR17 TR22 TR26 TR27 TR6 TR9 R02
            03 Las normas de cortesía francesas. Principales costumbres sociales y aspectos culturales del mundo francófono.
        
B2 B5 TR13 TR16 TR17 TR22 TR26 TR27 TR6 TR9 R03
            04 Los documentos escritos oficiales/administrativos.
        
B2 B5 TR13 TR16 TR17 TR22 TR26 TR27 TR6 TR9 R04
            05 La correspondencia escrita oficial/administrativa (por carta, por email)
        
B2 B5 TR13 TR16 TR17 TR22 TR26 TR27 TR6 TR9 R05
            06 Principales aspectos del ambito socioeconómico, de la esfera pública y administrativa de Francia y de los países
francófonos.
        
B2 B5 TR13 TR16 TR17 TR22 TR26 TR27 TR6 TR9 R06
            07 fonética básica del francés aplicada a la lectura en voz alta/exposición oral pública.
        
B2 B5 TR13 TR16 TR17 TR22 TR26 TR27 TR6 TR9 R07
            08 La comunicacion por teléfono y los breves intercambios conversacionales cara a cara.

        
B2 B5 TR13 TR16 TR17 TR22 TR26 TR27 TR6 TR9 R08

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

Charliac, Lucile; Motron, Annie-Claude (1998) Phonétique progressive du français. Clé International. Paris
Chamberlain, Alan; Steele, Ross; (2000) Guide pratique de la communication. Paris .Didier 
Varios autores (1999) Los verbos franceses. Barcelona : Larousse Editorial.
Varios autores (1999) Dificultades gramaticales del francés. Barcelona : Larousse 
Editorial.
Varios. (1999) Gramática francesa. Barcelona : Larousse Editorial.
Varios. (1999) Ortografía francesa. Barcelona : Larousse Editorial.

 

Bibliografía Específica

Berard, E. et al. (1989) Grammaire utile du français, Paris : Didier
Dany, M. (1986) Le Français et la profession. Le français des employés : services, commerce, industrie. Paris : Hachette.
Gilder, A. (2006) Le français administratif : écrire pour être lu, Paris : Glyphe
Michel D. &  Penfornis, Jean-Luc (1993) Le Français de la Communication professionnelle. Paris: CLÉ International.
Mitchell, M. (2001) Pour parler affaires : Méthode de français commercial. Stuttgart : E. Klett.
Penfornis, J.L. (2002) Français.com, Paris : Clé International.
Seignoux, B. & alii (2000) Communication Express. Paris. Clé International.

 

Bibliografía Ampliación

Debbasch, Ch. (1980) Science administrative : administration publique, Paris : Dalloz
Gandouin, Jacques, 1984. Guide du Protocole et des Usages. Paris : Stock
Paoletti, M. & Steele R. (1986) Civilisation française quotidienne Paris : Hatier.
Possonier et al. (2006) Atlas mondial de la francophonie : du culturel au politique, París : Autrement
Robert, C. (1961) Le fonctionnaire français : introduction a une déontologie de la fonction publique, Paris: Sirey
Sadran, P. (1992) Le système administratif francais, Paris : Montchrestien
Truffaut, L. et al. (1962) Ce qu'il faut savoir sur la civilisation française, München : Max Hueber.
 
 
Publicaciones periódicas especializadas :
Cahiers de la fonction publique et de l’administration
Revue francaise d’administration publique
 
Recursos en red:
www.francaisfacile.com
www.lepointdufle.net
www.leconjugueur.com
www.polarfle.com
www.phonetique.free.fr 
www.rfi.fr
www.tourisme.fr
 

Diccionarios en red:

 http://dictionnaire.mediadico.com

 http://atilf.atilf.fr

 

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.