Fichas de asignaturas 2012-13
![]() |
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 31308032 | ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA | Créditos Teóricos | 3,5 |
Título | 31308 | GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | Créditos Prácticos | 2,5 |
Curso | 3 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C137 | INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Requisitos previos
Ninguno
Recomendaciones
Conocimientos de la signatura IDA
Profesores
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
MANUEL | FERNANDEZ | BARCELL | Profesor Titular Escuela Univ. | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la Materia/módulo o título a que pertenece la asignatura, entre las que el profesor podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
E13 | Saber gestionar la información y la comunicación dentro de la organización y con los administrados. | ESPECÍFICA |
E16 | Saber gestionar la información y documentación administrativa | ESPECÍFICA |
E8 | Saber utilizar aplicaciones informáticas para la gestión administrativa y financiera. | ESPECÍFICA |
TR12 | Trabajo en equipo. | GENERAL |
TR27 | Habilidad para trabajar de forma autónoma | GENERAL |
TR3 | Conocimientos generales básicos | GENERAL |
TR5 | Comunicación oral y escrita en la lengua nativa | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R1 | Conocer las aplicaciones informáticas que se utilizan en la Administración electrónica |
R4 | Conocer las tecnologías utilizadas en la Administración Electrónica |
R3 | Conocer los principales componentes, servicios, aplicaciones y soluciones de la administración electrónica |
R2 | Saber gestionar la información en la Administración Electrónica |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Clases magistrales |
28 | E13 E16 TR27 TR3 | |
02. Prácticas, seminarios y problemas | Practicas en aula de informatica, y seminarios |
8 | E13 E16 E8 TR12 | |
04. Prácticas de laboratorio | 12 | |||
12. Actividades de evaluación | Examen final |
3 | E13 E16 E8 | |
13. Otras actividades | 99 | E13 E16 E8 TR12 TR27 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Se evaluará conocimientos y aptitudes de forma objetiva
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Prueba final de teoria | examen escrito |
|
E13 E16 E8 TR5 |
Prueba practica | Examen teorico/practico en aula de informatica |
|
E13 E16 E8 |
Ralizacion de practicas en aula de informática | entregables de contenido practico |
|
E13 E8 |
Procedimiento de calificación
Examen escrito teoría y practica 40 % Participación activa...................15 % Entregables de teoría..................15 % Realización y entrega de las practicas.30 % Total.................................100 % Alternativamente se podrán realizar trabajos y/o participar en seminarios para mejorar la nota de los entregables y/o las practicas hasta un máximo 10 %
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1 Conceptos de la administración electrónica 1.1 La sociedad de la información. 1.2 La administración electrónica en España. y Europa 2 Recursos tecnológicos para la administración electrónica 2.1 Infraestructura de información segura. 2.1.1 Criptografia 2.1.2 Certificados electronicos 2.1.3 PKI 2.1.4 Firma electrónica. 2.1.5 DNI electrónico 2.1.6 Sedes electrónicas 2.1.7 Esquema nacional de seguridad 2.2 La intranet administrativa: 2.2.1 Factura electrónica, receta electrónica, herramientas de trabajo colaborativo, registros electrónicos, oficinas de atención al ciudadano. 2.2.2 Tecnologías de intercambio electrónico de datos (Interoperabilidad) 2.2.3 Ciudades digitales 2.3 Estándares abiertos, software libre en la administración pública 2.3.1.1 Open Data 3 Gobierno abierto 4 Servicios Públicos en línea 5 Marco legal de la administración electrónica |
E13 E16 E8 TR27 TR5 | R1 R4 R3 R2 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Manual de Supervivencia en la Administración Electrónica.
Autor: Alberto López Tallón,
Un libro editado bajo licencia Creative Commons
Versión electrónica pdf libre en internet
Primera Edición – Septiembre 2010 (edición revisada)
ISBN: 978-84-614-3413-8
Administración electrónica
Autor: Barriuso Ruiz, Carlos
Editorial:Madrid : Dykinson, 2007
ISBN:978-84-9772-015-1
Bibliografía Específica
La Administracion Electrónica y el servicios a los ciudadanos
Autor: Sgt & Fnmt
Editorial: Ministerio de Economía
Ebook
Versión electrónica pdf libre en internet
La Administración Electrónica en España
autor: Jesús Galván Ruiz,Pedro García López
Editorial Ariel, S.A., 2007 y Fundación Telefónica, 2007
ISBN-13 : 978-84-08-07422-9
Administración Electrónica. Normativa General (actualización febrero 2010) /
elaboración ycoordinación de contenidos, Centro de Publicaciones, Servicio de Redacción]. – [3ª ed.].
[Madrid]: Ministerio de Economía y Hacienda, Centro de Publicaciones
Textos legales, ISSN 1578-8954 ; n. 2 (Año 2010)
Versión electrónica pdf libre en internet
Bibliografía Ampliación
Open Government: Gobierno Abierto
creative common
Descargable internet
www.algoneditores.es
ISBN: 978-84-937218-5-5 - D.L.- J-331-2010
Abril 2010
LAS TIC EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
DEL FUTURO
© Fundación Telefónica, 2007
Gran Vía, 28
28013 Madrid (España)
© Editorial Ariel, S.A., 2007
Avda. Diagonal, 662-664
08034 Barcelona (España)
ISBN: 978-84-08-08124-1
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.