Fichas de asignaturas 2012-13
|
SEMÁNTICA DE LA LENGUA INGLESA II |
|
|
| ||
| Asignatura |
|
| | |
| Profesores |
|
| | |
| Competencias |
|
| | |
| Resultados Aprendizaje |
|
| | |
| Actividades Formativas |
|
| | |
| Sistemas de Evaluación |
|
| | |
| Contenidos |
|
| | |
| Bibliografía |
|
| Código | Nombre | |||
| Asignatura | 20517042 | SEMÁNTICA DE LA LENGUA INGLESA II | Créditos Teóricos | 0 |
| Título | 20517 | GRADO EN ESTUDIOS INGLESES | Créditos Prácticos | 6 |
| Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
| Créd. ECTS | 6 | |||
| Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Requisitos previos
Ninguno
Profesores
| Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
| JOSÉ MARÍA | GARCÍA | NÚÑEZ | Profesor Titular Universidad | S |
|
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la Materia/módulo o título a que pertenece la asignatura, entre las que el profesor podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
| Identificador | Competencia | Tipo |
| B1 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. | GENERAL |
| B2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. | GENERAL |
| B3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. | GENERAL |
| B4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | GENERAL |
| B5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | GENERAL |
| E02 | Conocer de forma adecuada al nivel correspondiente la gramática, del léxico, los esquemas de organización textual de la lengua inglesa, la variación lingüística y la situación sociolingüística del inglés. | ESPECÍFICA |
| E13 | Conocer las metodologías del análisis lingüístico en inglés. | ESPECÍFICA |
| E29 | Ser capaz de localizar, utilizar y valorar información bibliográfica. | ESPECÍFICA |
| E30 | Ser capaz de utilizar y aprovechar recursos telemáticos. | ESPECÍFICA |
| E38 | Ser capaz de elaborar comentarios y reseñas. | ESPECÍFICA |
| G02 | Ser capaz de buscar, tratar, sintetizar y difundir información de diversa índole de forma estructurada y sistemática, haciendo uso de las distintas destrezas interpretativas de la disciplina. | GENERAL |
| G07 | Ser capaz de aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos. | GENERAL |
| G09 | Ser capaz de resolver problemas y tomar decisiones con espíritu crítico y auto-crítico | GENERAL |
| G11 | Ser capaz de trabajar en equipo, tanto en un contexto nacional como internacional, a través de la presentación de ideas e información y de la negociación colectiva de soluciones. | GENERAL |
| G13 | Ser capaz de respetar la diversidad y pluralidad de ideas y opiniones. | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
| Identificador | Resultado |
| R2 | Comprender y ser capaz de explicar y relacionar conceptos básicos de semántica formal |
| R4 | Conocer y ser capaz de explicar un número de problemas de significado que plantean las estructuras del inglés actual |
| R3 | Ser capaz de aplicar conceptos básicos de semántica formal a la resolución de problemas de significado relacionados con las estructuras del inglés |
| R1 | Ser capaz de representar propiedades semánticas de las estructuras del inglés en un lenguaje formal básico expresado a través de las TICs |
Actividades formativas
| Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
| 02. Prácticas, seminarios y problemas | - Presentación de problemas de signficado relacionados con las estructuras de la lengua inglesa recogidas en el apartado "semantic issues in English" de cada bloque del programa de contenidos - Realización de ejercicios para ampliar la competencia lingüística de los alumnos en torno a los problemas planteados - Tutoriales sobre la construcción de representaciones ideográficas y formales a través del software Xmind |
48 | B1 B2 B3 B4 B5 E02 E30 G02 G07 G09 G11 G13 | |
| 10. Actividades formativas no presenciales | En grupos pequeños los alumnos trabajarán las hojas de problemas teórico-prácticos que se irán planteando de manera periódica |
30 | Reducido | B1 B2 B3 B4 B5 E02 E13 E29 E30 G02 G07 G09 G11 G13 |
| 11. Actividades formativas de tutorías | - Asesoramiento, seguimiento y control del trabajo de los grupos pequeños de trabajo sobre problemas teórico-prácticos |
2 | Reducido | B1 B3 B4 B5 E02 E13 E29 E30 G02 G07 G09 G11 G13 |
| 12. Actividades de evaluación | - Examen escrito teórico y teórico práctico - Cuestionarios en Campus Virtual |
10 | Grande | B1 B2 B3 B4 B5 E02 E13 E29 E30 E38 G02 G07 G09 G11 |
| 13. Otras actividades | - Lecturas relacionadas con cada bloque del programa de contenidos (45) - Ejercicios de análisis y formalización realizados por cada alumno individualmente y de manera periódica, y recogidos en su portafolio (15) |
60 | B1 B4 B5 E02 E13 E29 E30 E38 G02 G07 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
- Comprensión de los conceptos, términos y tecnicismos de la semántica formal. - Conocimiento de cuestiones de significado relacionados con estructuras de la lengua inglesa. - Capacidad para la resolución de problemas de significado relacionados con estructuras de la lengua inglesa.
Procedimiento de Evaluación
| Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
| Cuestionarios periódicos de control de lecturas | Test/ Prueba escrita con respuestas de opción múltiple, de verdadero/falso y de respuesta corta |
|
B1 B3 B5 E02 E13 E29 E30 |
| Cuestionarios periódicos sobre resolución de problemas semánticos del inglés a partir de los conceptos y técnicas teóricas presentados | Hojas de trabajo con problemas a resolver en grupo y a entregar como tareas de Campus Virtual. |
|
B1 B2 B3 B5 E02 E13 E29 E30 G07 G09 G11 G13 |
| Ejercicios de análisis semántico de oraciones del inglés usando el software Xmind | Archivo en la tarea "portafolio" de Campus Virtual de las hojas de análisis de Xmind |
|
B2 B3 B4 E02 E30 G02 |
| Prueba final escrita en torno a contenidos teóricos, problemas teórico-prácticos y análisis | Prueba escrita con tres partes correspondientes a los tres tipos de tareas/actividades realizadas a lo largo del curso |
|
B1 B2 B3 B4 B5 E02 E13 E29 E30 E38 G02 G07 G09 G11 G13 |
Procedimiento de calificación
La calificáción de la asignatura se obtendrá de las siguientes calificaciones parciales: -Cuestionarios de control de lecturas: 20% - Hojas de trabajo en grupo sobre resolución de problemas semánticos: 15% - Portafolio: 15% - Prueba final escrita: 50% MUY IMPORTANTE: la prueba final escrita tendrá un valor del 100% para los alumnos que no hayan realizado al menos el 80% de cada una de las tareas del curso.
Descripcion de los Contenidos
| Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1. PREDICATES I (PROPERTIES)
Basic concepts of semantics
Individuals and sets
Simple propositions
Predicates out of propositions
SEMANTIC ISSUES IN ENGLISH
The noun/adjective distinction (compound nouns, predicative NPs)
Intransitive verbs
Predicative and attributive adjectives
Intersective and non intersective attributive adjectives
Relative clauses
|
B1 B2 B3 B4 B5 E02 E13 E29 E30 E38 G02 G07 G09 G11 G13 | |
2.PREDICATES II (RELATIONS)
BASIC CONCEPTS OF SEMANTICS
Sets of ordered n-tuples of individuals
Individuals and events
SEMANTIC ISSUES IN ENGLISH
Transitive verbs
Prepositions
Arguments and adjuncts
Bare infinitive and "ing" complements
Secondary predications and manner adverbs
|
B1 B2 B3 B4 B5 E02 E13 E29 E30 E38 G02 G07 G09 G11 G13 | |
3. QUANTIFICATION
BASIC CONCEPTS OF SEMANTICS
Set relations
Proportionality and cardinality
Scope
Monotonicity
SEMANTIC ISSUES IN ENGLISH
Determiners
Quantifier adverbs
Negative polarity words
|
B1 B2 B3 B4 B5 E02 E13 E29 E30 E38 G02 G07 G09 G11 G13 | |
4. ARGUMENT STRUCTURE
BASIC CONCEPTS OF SEMANTICS
Thematic relations as (conjunctive) predicates
Action-motion and dual thematic roles
SEMANTIC ISSUES IN ENGLISH
Arguments and adjuncts
Inherent and structural case in verb phrases and noun phrases
Argument alternations and double objects
Control into non-finite clauses
Sentence focus
|
B1 B2 B3 B4 B5 E02 E13 E29 E30 E38 G02 G07 G09 G11 G13 | |
5. EVENT STRUCTURE
BASIC CONCEPTS OF SEMANTICS
The internal complexity of events
Complex events as couples of ordered events
SEMANTIC ISSUES IN ENGLISH
Lexical aspect
Verb phrase adverbs: meaning and position
Object-oriented secondary predications
Phrasal verb particles
|
B1 B2 B3 B4 B5 E02 E13 E29 E30 E38 G02 G07 G09 G11 G13 | |
6. TENSE AND ASPECT
BASIC SEMANTIC CONCEPTS
Predication over couples of time intervals
Quantification over time intervals
SEMANTIC ISSUES IN ENGLISH
Past and present
The framing effect of the progressive aspect
Present perfect and simple past in discourse
The experiential and the recent present perfect
|
B1 B2 B3 B4 B5 E02 E13 E29 E30 E38 G02 G07 G09 G11 G13 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Kearns, K (2000) Semantics. New York: St Martins Press.
Larson, R. (1995) Knowledge of meaning. Cambridge (Massachusetts): MIT Press
Portner, P. (2005) What is meaning? Oxford: Blackwell
Bibliografía Específica
Allan, K (2001) Natural Language Semantics. Oxford and Cambridge, Mass.: Blackwell (e-library)
Cann, R. (1993), Formal Semantics. An Introduction, Cambridge, Cambridge University Press. (Humanidades)
Cruse, A. (2004) Meaning in Language. Oxford: OUP. (Humanidades)
De Swart, H (1998) Introduction to Natural Language Semantics. Stanford: Center for the Study of Language and Information (Humanidades)
Frawley, M. (1992), Linguistic Semantics. Hillsdale: Lawrence Erlbaum (Humanidades)
Hurford, J, B. Heasly and M. Smith (2007) Semantics: A Course Book. Cambridge: Cambridge University Press. (e-library)
Kreidler, C. (1998) Introducing English Semantics. London, New York: Routledge. (Rio San Pedro)
Löbner, S. (2002), Understanding Semantics, London: Arnold.(Humanidades)
Riemer, N. (2010) Introducing Semantics. Cambridge: CUP.
Saeed, J.I. (1997), Semantics. Oxford and Cambridge, Mass.: Blackwell.
(Humanidades)
Bibliografía Ampliación
Chierchia, G. and S. McConnell-Ginet (1990) Meaning and Grammar. Cambridge, Mass.: MIT Press (Humanidades)
LTE Gamut (1990) Logic, language and meaning. Chicago: The University of Chicago Press
Lappin, S. (1997) The handbook of semantics. Blackwell
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.

