Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2012-13


INGLÉS PARA LAS RELACIONES LABORALES

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20404042 INGLÉS PARA LAS RELACIONES LABORALES Créditos Teóricos 4
Título 20404 GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS - CADIZ Créditos Prácticos 2
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    

 

Requisitos previos

Para poder cursar esta asignatura con garantías de éxito es necesario que el
alumno/a posea un conocimiento de partida de la lengua inglesa equivalente al
nivel A2 del MCERL, aspecto que puede quedar cubierto gracias a la formación en
dicha lengua  en la enseñanza secundaria y en el bachillerato. Se pretende que el
alumno/a mejore su competencia comunicativa en la lengua aplicada.

Para poder cursar esta asignatura con garantías de éxito es necesario que el
alumno/a posea un conocimiento de partida de la lengua inglesa equivalente al
nivel A2 del MCERL, aspecto que puede quedar cubierto gracias a la formación en
dicha lengua  en la enseñanza secundaria y en el bachillerato. Se pretende que el
alumno/a mejore su competencia comunicativa en la lengua aplicada.





 

Recomendaciones

El aprendizaje de un idioma es un proceso gradual que necesita de un trabajo
continuado por parte del alumnado, por ello es necesario que el alumno aprenda a
aprender. Para lograr ese aprendizaje autónomo se recomienda al alumno la
preparación y seguimiento diario/semanal de la asignatura, así como la
realización de tareas y actividades tanto de ampliación, como de refuerzo a
través del Campus Virtual.

 

Profesores

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
M. Carmen Lario de Oñate CEU S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la Materia/módulo o título a que pertenece la asignatura, entre las que el profesor podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
C12 Habilidades en las relaciones interpersonales GENERAL
C36 Capacidad de transmitir y comunicarse por escrito y oralmente usando la terminología y las técnicas adecuadas ESPECÍFICA
C4 Capacidad de comunicación en una lengua extranjera GENERAL
C9 Destreza para el trabajo en equipos GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R 2 - Conocer cierto vocabulario específico relacionado con las relaciones laborales en lengua inglesa
R 4 Conocer parte del contexto de las relaciones laborales en Cran Bretaña
R 1 Ser capaz de mantener diálogos básicos en el entorno de las relaciones laborales
R 3 Ser capaz de redactar y cumplimentar determinados documentos del ámbito laboral
R 5 - Ser conscientes de la importancia del conocimiento intercultural

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Estas  sesiones se impartirán en aulas
convencionales en las que se desarrollarán en
lengua inglesa los diferentes aspectos
teórico-prácticos del programa. Se pondrá en
práctica dicha lengua a través de diferentes
actividades comunicativas.
32 C12 C36 C4
02. Prácticas, seminarios y problemas
Se procurará que las sesiones prácticas se
impartan en el laboratorio de idiomas en un
centro universitario que disponga de estas
instalaciones. Si ello no fuera posible dichas
sesiones se desarrollarán en aulas de informática
que dispongan de auriculares, si ello no es
tampoco posible se impartirán en un aula
convencional con conexión al campus virtual y a
Internet y que disponga de altavoces.
16 C36 C4
10. Actividades formativas no presenciales
El estudiante realizará tareas a través del
Campus Virtual. Asimismo se preparán trabajos en
pequeños grupos que se expondrán en clase.
34 C12 C36 C4 C9
11. Actividades formativas de tutorías
Con el fin de poder realizar los trabajos antes
mencionados de manera adecuada  profesor y alumno
tendrán sesiones de tutorías especializadas.
6 Reducido C12 C36 C4 C9
12. Actividades de evaluación
La prueba escrita final será de carácter
obligatorio y se valorarán los conocimientos
sobre temas relacionados con el ámbito de las
relaciones laborales, documentos utilizados de
interés en el mundo laboral, vocabulario
específico y gramática.
6 Grande C36 C4
13. Otras actividades
El estudiante deberá dedicar entre una serie de
horas al estudio semanal
56 C36 C4

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Se llevará a cabo un examen escrito, aunque se valorará asimismo la asistencia y
participación en clase además de los trabajos realizados por los estudiantes así
como el uso de la plataforma del Campus Virtual.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Participación activa en clase
  • Profesor/a
C12 C36 C4
Prueba escrita
  • Profesor/a
C36 C4
Realización de actividades en Campus Virtual
  • Profesor/a
C36 C4

 

Procedimiento de calificación

Esta asignatura tiene un sistema de evaluación que se organiza de la siguiente
manera:

- Asistencia y participación en las clases teórico-prácticas (10%)
- Realización de actividades no presenciales de la asignatura gestionadas
mediante campus virtual (10%)
- Prueba escrita final (80%)

La prueba escrita final será de carácter obligatorio y se valorarán los
conocimientos sobre temas relacionados con el área de estudio, vocabulario
específico y gramática.

La calificación obtenida en cualquiera de las procedimientos de evaluación
superados se mantendrá para sucesivas convocatorias.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            •Industrial relations
        
C12 C36 C4 C9 R 2 R 4 R 1 R 5
            •Laws and court

        
C36 C4 R 2 R 4 R 1 R 5
            • Letter writing
        
C12 C36 C4 R 2 R 3 R 5
            •Reading authentic materials
        
C12 C36 C4 C9 R 2 R 4 R 5
            • Terms and conditions of employment
        
C12 C36 C4 C9 R 2 R 4 R 1 R 5
            • Wages and salaries
        
C12 C36 C4 R 2 R 4 R 1 R 5

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

El material básico para esta asignatura es un manual elaborado por la profesora que imparte la asignatura y que se fundamenta en una amplia bibliografía entre la que destacan: 

  • Corballis, T. (2009)  English for Management Studies in Higher Education Studies. Garnet Studies

  •  Dilts D. & Hilgert, R. (2006) Cases in Collective Bargaining & Industrial Relations, McGraw-Hill/Irwin.

  • Niemmerson, P. (2008) E Mail English. Macmillan, 2008.

  • Fosum, J.(2008) Labour Relations. McGraw-Hill/Irwin.

  • Haycraft, R. (1994) English Aloud. Heinemann.
  • McCarthy, M. and O’Dell, F. (1994) English Vocabulary in Use. C.U.P.
  • Mackencie, I. (1997) English for Business Studies. C.U.P. 

  • Parry, P. (1991) Industrial Tribunals. How to present your case. Industrial Society Press..

  • Rusell, F. and Locke, C. (1992) English Law and Language. Prentice Hall International.

  • Walsh, D, J. (2010) Employment Law for Human Resource Practice (South-Western Legal Studies in Business Academic. Mason: Southern Western

  

Recursos electrónicos:

 

 

 

 

Bibliografía Específica

Diccionarios
  • · Alcaraz, E. y Hughes, B. Diccionario de términos económicos, financieros y comerciales. Ariel 1996
  • · Diccionario Oxford Business español-inglés, inglés-español. O.U.P. 2002
  • · Dictionary of Business and Management. Bloomsbury, 2003
  • · Collins Cobuild English Language Dictionary. Collins 1992
  • · Parkinson, D. Oxford business English dictionary: for learners of English. O.U.P. 2005
  • · Muñiz Castro, E. G. Diccionario Terminológico de Ciencias Económicas y Empresariales. Dictionary of Economic and Business Terminology. Ediciones Verba 2003
Gramáticas
  • Alexander, L.G. (1991) Longman English Practice for Intermediate Students. Longman.
  • Collins, P. (2010) English Grammar: an introduction. Macmillan.
  • Hewings, M. (2010) Advanced Grammar in Use: A self-study reference and practice book for advanced learners of English. C.U.P. 
  • McCarthy, M. (2009) Grammar for Business. C.U.P.
  • Naylor, H and Murphy, R. (2008) Essential Grammar in Use. With answers. C.U.P.
  • Sánchez Benedito, F. (1998) Gramática Inglesa. Alhambra.
  • Thomsom, A.J. and Martinet, A.V. (1986) A Practical English Grammar. O.U.P.
Recursos electrónicos

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.