Fichas de asignaturas 2012-13
![]() |
MEDICINA MARÍTIMA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 41414029 | MEDICINA MARÍTIMA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES | Créditos Teóricos | 5 |
Título | 41414 | GRADO EN INGENIERÍA NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO | Créditos Prácticos | 2,5 |
Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C125 | BIOQUIM. Y BIOL. MOLEC., MICROB., MED. PREV. Y SALUD PUBL., FISIOL. Y GEN. | ||
Departamento | C153 | CIENCIAS Y TECNICAS DE LA NAVEGACION |
Requisitos previos
CURSAR PREVIAMENTE FORMACIÓN SANITARIA BÁSICA
Profesores
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
Pedro | Nogueroles | Alonso de la Sierra | Profesor Titular Universidad | N |
![]() |
Jorge | Walliser | Martin | N |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la Materia/módulo o título a que pertenece la asignatura, entre las que el profesor podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
C6 | Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de sistemas de gestión de la calidad y seguridad aplicada al buque, así como auditorías de la gestión del buque | GENERAL |
C7 | Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de formación sanitaria marina | GENERAL |
E19 | Capacidad para llevar a cabo la realización de las actividades inspectoras relacionadas con el cumplimiento de los convenios internacionales de obligado cumplimiento, en todo lo referido a buques en servicio. | ESPECÍFICA |
E23 | Capacidad para desempeñar actividades inspectoras de acuerdo con lo establecido en la normativa europea referente al control por el estado rector del puerto | ESPECÍFICA |
E24 | Capacidad para resolver problemas y tomar decisiones con responsabilidad en todo lo relacionado con el buque en la mar y el transporte marítimo | ESPECÍFICA |
W10 | Vigilar, controlar y aplicar el cumplimiento de las prescripciones legislativas (reglamentaciones, recomendaciones, normas y códigos internacionales) sobre: . Transporte de cargas peligrosas y cargas sólidas a granel. . Seguridad de la vida humana en el mar . Prevención de la contaminación del medio marino | ESPECÍFICA |
W16 | Comprender las órdenes y hacerse entender en relación con las tareas a bordo | ESPECÍFICA |
W19 | Desarrollar prácticas de seguridad en el trabajo y responsabilidades sociales | ESPECÍFICA |
W20 | Mantener la seguridad y protección del buque, la tripulación y los pasajeros, así como el buen estado de funcionamiento de los sistemas de salvamento, lucha contra incendios y demás sistemas de seguridad | ESPECÍFICA |
W23 | Adoptar medidas inmediatas al producirse un accidente u otro tipo de emergencia médica | ESPECÍFICA |
W24 | Dispensar primeros auxilios y/o cuidados médicos a personas enfermas o heridas mientras permanezcan a bordo | ESPECÍFICA |
W25 | Participar en planes de coordinación de asistencia médica a bordo de los buques | ESPECÍFICA |
W30 | Desarrollar técnicas de supervivencia en el mar en caso de abandono del buque | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R1 | Adquirir conocimientos de los riesgos laborales a bordo. |
A10 | ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS DE ASPECTOS MÉDICO-LEGALES DE LA MUERTE EN LA MAR |
A6 | ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS DE CUIDADOS MÉDICOS ABORDO. |
A7 | ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS DE LOS RIESGOS MEDIO-AMBIENTALES A LOS QUE SE PUEDEN VER EXPUESTOS LOS MARINOS |
A9 | ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS DE PATOLOGÍA INFECTO-CONTAGIOSA A BORDO |
A8 | ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS EN RELACIÓN CON TOXICOMANÍAS A BORDO |
A3 | CAPACIDAD CRÍTICA Y AUTOCRÍTICA. |
A2 | CAPACIDAD DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS ANTE LAS SITUACIONES CONFLICTIVAS QUE SE PUEDAN PRESENTAR |
A1 | CAPACIDAD DE APLICAR CONOCIMIENTOS A LA PRÁCTICA CLÍNICA A BORDO |
A5 | COMPROMISO ÉTICO PERSONAL CON LA PROBLEMÁTICA REAL DE LA ASISTENCIA SANITARIA EN ALTA MAR |
A12 | PROFUNDIZACIÓN EN LOS CONOCIMIENTOS PARA RECOPILAR Y TRANSMITIR LOS DATOS AL CENTRO RADIO-MÉDICO, ASÍ COMO PRACTICAR AQUELLAS TÉCNICAS EXPLORATORIAS Y TERAPÉUTICAS QUE LE SEAN INDICADAS POR EL MÉDICO EN LACONSULTA RADIO-MÉDICA |
A11 | PROFUNDIZACIÓN EN LOS CONOCIMIENTOS SOBRE APLICACIÓN DE TÉCNICAS ELEMENTALES DE ENERMERÍA Y PRIMEROS CUIDADOS A ENFERMOS Y ACCIDENTADOS |
A4 | TOMA DE DECISIONES EN SITUACIONES CONFLICTIVAS, EN LAS QUE PUEDE ESTAR EN RIESGO LA VIDA DE UN TRIPULANTE |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | CLASES TEÓRICAS SANITARIA (2 CRÉDITOS): LECCIONES MAGISTRALES EN EL AULA. EL ALUMNO/A TENDRÁ PREVIAMENTE ACCESO A BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA ASIGNATURA QUE LE FACILITARÁ EL SEGUIMIENTO DE LAS CLASES, ASÍ COMO LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LAS MISMAS CLASES TEÓRICAS DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES A BORDO LECCIONES MAGISTRALES EN EL AULA. EL ALUMNO/A TENDRÁ PREVIAMENTE ACCESO A INFORMACIÓN BÁSICA DE LA ASIGNATURA QUE LE FACILITARÁ EL SEGUIMIENTO DE LAS CLASES, ASÍ COMO LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LAS MISMAS |
40 | C6 C7 E19 E23 E24 W10 W16 W19 W20 W23 W24 W25 W30 | |
04. Prácticas de laboratorio | CLASES SANITARIAS PRÁCTICAS / SEMINARIOS (1 CRÉDITO): SE REALIZARÁN EN EL AULA EN GRUPOS MÁS REDUCIDOS, EN CASO NECESARIO, RECURRIENDO AL CORRESPONDIENTE MATERIAL DE PRÁCTICA CUANDO PROCEDA (TENSIÓMETROS, TERMÓMETROS CLÍNICOS, MUÑECO PARA RCP, ). TODOS LOS ALUMNOS/AS TENDRÁN QUE REALIZAR PERSONALMENTE LAS DIVERSAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS QUE SE PROPONGAN. PRACTICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES / SEMINARIOS (1 CRÉDITO) SE PODRAN REALIZAR EN EL AULA O FUERA DE ELLA EN CASO NECESARIO. LOS GRUPOS PODRIAN SER MÁS REDUCIDOS. |
20 | C6 C7 E19 E23 E24 W10 W16 W19 W20 W23 W24 W25 W30 | |
10. Actividades formativas no presenciales | SANITARIA 40 HORAS RIESGOS LABORALES 46 |
86 | Grande | C6 C7 E19 E24 W10 W16 W19 W23 W24 W25 W30 |
13. Otras actividades | ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS RELACIONADAS CON LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL AMBITO MARITIMO |
4 | Grande | C6 E19 E23 E24 W10 W16 W19 W20 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN sanitario: EXAMEN FINAL ESCRITO DEL TEMARIO TEÓRICO. EVALUACIÓN CONTINUA DE LAS ACTIVIDADDES REALIZADAS DURANTE LAS HORAS PRESENCIALES DE CRÉDITOS PRÁCTICOS PREVENCION DE RIESGOS LABORALES A BORDO: La adquisición de competencias se valorará a través de un examen final con cuestiones sobre los contenidos teóricos y prácticos y/o a través de evaluación continua. La evaluación continua comprenderá el seguimiento del trabajo personal del alumno por medio de todos o algunos de los siguientes procedimientos: controles escritos, memorias de prácticas, actividades dirigidas, participación en el aula y tutorías. Para aprobar esta parte de la asignatura es imprescindible una asistencia a clase superior al 80% y haber realizado las prácticas de forma satisfactoria
Procedimiento de calificación
SISTEMAS DE CALIFICACIONES SANITARIO: EXAMEN FINAL: 80% DE LA CALIFICACIÓN FINAL. EVALUACIÓN CONTINUA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LAS HORAS PRESENCIALES DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 20% DE LA CALIFICACIÓN FINAL. AL TRATARSE DE UNA ASIGNATURA CON DOS BLOQUES DEFINIDOS, QUE SE IMPARTEN DESDE DISTINTOS ÁMBITOS DE CONOCIMIENTO, EL ALUMNO/A DEBERÁ SUPERAR LOS DOS PARA SUPERAR LA ASIGNATURA.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1. Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales 2. Marco Normativo Básico en Prevención de Riesgos Laborales 3. Riesgos ligados a las condiciones de Seguridad 4. Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo 5. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral 6. Sistemas elementales de control de riesgos: protección protección colectiva e individual 7. Riesgos específicos para la salud laboral en el buque 8. Nociones básicas de actuación en caso de emergencia 9. El control de la salud de los trabajadores 10. La gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en la empresa 11. Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el trabajo |
C6 E19 E23 E24 W10 W16 W19 | R1 |
T. TEÓRICO : SANITARIO 1. HISTORIA CLÍNICA A BORDO. 2. URGENCIAS CARDIO-CIRCULATORIAS. 3. URGENCIAS TORÁCICAS Y RESPIRATORIAS. 4. URGENCIAS DIGESTIVAS. 5. URGENCIAS GÉNITO-URINARIAS. 6. URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS. 7. PATOLOGÍA ORL Y ODONTOLÓGICA. 8. EPIDEMIOLOGÍA GENERAL DE LAS ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS. 9. PATOLOGÍA INFECTO-CONTAGIOSA DE INTERÉS A BORDO. 10. TRASTORNOS PSICO-SOCIOLÓGICOS DEL GRUPO HUMANO AÍSLADO EN ALTA MAR. 11. EFECTOS DEL MACROCLIMA EN LA SALUD DEL MARINO. 12. ASPECTOS MÉDICOS DE LA SUPERVIVENCIA EN ALTA MAR. 13. ASPECTOS MÉDICO-LEGALES DE LA MUERTE EN LA MAR. T. PRÁCTICO (SEMINARIOS Y PRÁCTICAS EN AULA): 1. RESEÑA HISTÓRICA DE LA MEDICINA MARÍTIMA. 2. FUNDAMENTOS DE TELEMEDICINA. 3. ATENCIÓN AL PARTO. 4. ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS A BORDO. TÉCNICA DE INYECCIÓN INTRAMUSCULAR. 5. CURA DE HERIDAS. TÉCNICA DE SUTURA. 6. INMOVILIZACIÓN Y TRASLADO DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. 7. TÉCNICAS DE RCP BÁSICA. |
C7 E24 W23 W24 W25 W30 | A10 A6 A7 A9 A8 A3 A2 A1 A5 A12 A11 A4 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA SANITARIA:
1.-INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA: Guía Sanitaria a bordo. Madrid, 1987 y 2001.
2.-INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA: Curso de Formación Sanitaria Específica Avanzada. Madrid, 2004.
3.-WORLD HEALTH ORGANIZATION: International medical guide for ships. 2007.
WWW.SEMM. ORG
WWW.SEG-SOCIAL/ISM/G-SANITARIA_ES
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES A BORDO:
Al comienzo del curso se da un listado de bibliográfia con libros fundamentales para seguir el contenido del curso y otros a modo de consulta para ampliación de materia.
Tambien se facilitara un listado de lecturas complementarias
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.