- Info
Fichas de asignaturas 2012-13
|
Código |
Nombre |
|
|
Asignatura |
20518016 |
PENSAMIENTO CRITICO, DISCURSO Y ARGUMENTACION
|
Créditos Teóricos |
6 |
Título |
20518 |
GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES |
Créditos Prácticos |
0 |
Curso |
|
1 |
Tipo |
Obligatoria |
Créd. ECTS |
|
6 |
|
|
Departamento |
C114 |
FILOLOGIA |
|
|
Departamento |
C115 |
FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
|
|
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Requisitos previos
Corrección ortográfica y gramatical
Ver la ficha de "Pensamiento crítico, discurso y argumentación" (código 20522008).
Recomendaciones
Dada la naturaleza de la asignatura y el sistema de evaluación continua diseñado
resulta imprescindible el seguimiento presencial y virtual de la misma.
Ver la ficha de "Pensamiento crítico, discurso y argumentación" (código 20522008).
Resultados Aprendizaje
Identificador
|
Resultado
|
R4 |
Demostrar el conocimiento sobre cuestiones de análisis del lenguaje |
R1 |
Manejar las técnicas de debate académico |
R3 |
Realizar comentarios de textos |
R2 |
Usar la argumentación |
Actividades formativas
Actividad
|
Detalle
|
Horas
|
Grupo
|
Competencias a desarrollar
|
08. Teórico-Práctica |
|
48 |
|
|
10. Actividades formativas no presenciales |
Realización de memorias de las actividades
Actividades en el campus virtual
Participación en foros
Realización de reseñas de lecturas obligatorias
Preparación de trabajos en grupo, tanto ejercicios
escritos como exposiciones orales
Para Competencias: ver la ficha de "Pensamiento
crítico, discurso y argumentación" (código
20522008). |
90 |
Reducido |
|
11. Actividades formativas de tutorías |
Sesiones tutoriales dedicadas a la preparación de
los ejercicios para evaluación y al seguimiento
de algunas de las actividades programadas
Para Competencias: ver la ficha de "Pensamiento
crítico, discurso y argumentación" (código
20522008). |
8 |
Reducido |
|
12. Actividades de evaluación |
Prueba objetiva
Para Competencias: ver la ficha de "Pensamiento
crítico, discurso y argumentación" (código
20522008). |
4 |
Grande |
|
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Asistencia y trabajo en clase
Realización de ejercicios específicos escritos a través del campus virtual
Realización de ejercicios específicos orales
Participación en actividades y foros programados en el campus virtual
Asistencia a conferencias, entrevistas o actividades de similar índole
Realización de reseñas de lecturas obligatorias
Trabajo en grupo
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades
|
Medios, Técnicas e Instrumentos
|
Evaluador/es
|
Competencias a evaluar
|
Asistencia a conferencias, entrevistas
o actividades de índole similar
Para Competencias: ver la ficha de "Pensamiento crítico, discurso y argumentación" (código 20522008). |
Memoria de la actividad realizada
individualmente por el alumno
Para Competencias: ver la ficha de "Pensamiento crítico, discurso y argumentación" (código 20522008). |
|
|
Asistencia y trabajo en clase
Ejercicios orales en clase
Para Competencias: ver la ficha de "Pensamiento crítico, discurso y argumentación" (código 20522008). |
Presencialidad en la asignatura y
grado de participación en la misma
Exposición de búsquedas de
información
Realización e intervención en las
sesiones prácticas
Para Competencias: ver la ficha de "Pensamiento crítico, discurso y argumentación" (código 20522008). |
- Profesor/a
- Autoevaluación
|
|
Ejercicios escritos a través del
campus virtual
Para Competencias: ver la ficha de "Pensamiento crítico, discurso y argumentación" (código 20522008). |
Corrección individual de ejercicios
específicos en distintas fases de la
asignatura
Para Competencias: ver la ficha de "Pensamiento crítico, discurso y argumentación" (código 20522008). |
|
|
Participación en actividades y foros
programados en el campus virtual
Para Competencias: ver la ficha de "Pensamiento crítico, discurso y argumentación" (código 20522008). |
Análisis y valoración del número de
registros y el tipo de
aportación/participación on line a
través del campus con relación a
debates de temas concretos o a
recopilación de información al objeto
de estar disponible para todos los
alumnos. Grado de interés de las
distintas aportaciones.
Para Competencias: ver la ficha de "Pensamiento crítico, discurso y argumentación" (código 20522008). |
|
|
Trabajo en grupo
Para Competencias: ver la ficha de "Pensamiento crítico, discurso y argumentación" (código 20522008). |
Ejercicio escrito resultante del
trabajo realizado en el curso.
Exposición oral resultante del
trabajo realizado en el curso
Para Competencias: ver la ficha de "Pensamiento crítico, discurso y argumentación" (código 20522008). |
- Profesor/a
- Evaluación entre iguales
|
|
Procedimiento de calificación
Asistencia y participación en clase 10%
Ejercicios escritos 20%
Ejercicios orales 20%
Campus virtual 20%
Asistencia y memoria de actividades, conferencias o entrevistas 10%
Reseñas de lecturas obligatorias 10%
Trabajo en grupo 10%
Descripcion de los Contenidos
Contenido
|
Competencias relacionadas
|
Resultados de aprendizaje relacionados
|
1. Problemas y debates del mundo moderno
Lenguaje, medios de comunicación y realidad.-Cultura
e identidad.- Género.- La formación humanística y
el pensamiento crítico.- El proceso de recopilación
y análisis de la información.
Para Competencias: ver la ficha de "Pensamiento crítico, discurso y argumentación" (código 20522008).
|
|
R3
|
2. La construcción del discurso
Principios generales del discurso oral y escrito.-
Parámetros básicos de la comunicación.- Eficacia
comunicativa y organización del discurso
Para Competencias: ver la ficha de "Pensamiento crítico, discurso y argumentación" (código 20522008).
|
|
R4
R1
R3
R2
|
3. Trabajos académicos basados en la argumentación.
Revisión de recursos y estrategias.- Aspectos
convencionales.-
Para Competencias: ver la ficha de "Pensamiento crítico, discurso y argumentación" (código 20522008).
|
|
R4
R1
R3
R2
|
Casos de estudio
Los contenidos establecidos en la asignatura tendrán
como referencia tres propuestas temáticas concretas
en torno a las cuales se desarrollará el
aprendizaje y la adquisición de destrezas y
conocimiento:
Arte y cultura de masas
Lenguaje y configuración de la realidad
Las competencias culturales de los universitarios
Para Competencias: ver la ficha de "Pensamiento crítico, discurso y argumentación" (código 20522008).
|
|
R4
R1
R3
R2
|
Bibliografía
Bibliografía Básica
Anscombre, J.-C. & O. Ducrot (1994)
La argumentación en la lengua
Madrid: Gredos
Bordieu, P. (1997)
Sobre la televisión
Barcelona: Anagrama
García García, E. (1994)
Enseñar y aprender a pensar
Madrid: Ed. De la Torre
Haro Tecglen, E., ed. (1998)
Pensamiento crítico vs. pensamiento único
Madrid: Debate
Hernández Guerrero, J.A. & M.C. García Tejera (2004)
El arte de hablar: manual de retórica práctica y oratoria moderna
Barcelona: Ariel
López Calva, M. (2005)
Pensamiento crítico y creatividad en el aula
Madrid: MAD
www.criticalthinking.org
www.eduteka.org
www.insightassessment.com
www.pensamientocritico.org
Bibliografía Específica
Cerezo Arriaza, M. (1997)
Texto, contexto y situación. Guía para el desarrollo de las competencias textuales y discursivas
Barcelona: Octaedro
Dijk, T. A. van (2003a)
Ideología y discurso. Una aproximación multidisciplinaria
Barcelona: Ariel
Dijk, T. A. van (2003b)
Racismo y discurso de las élites
Barcelona: Gedisa
Plantin, C. (2001)
La argumentación
Barcelona: Ariel
www.discursos.org
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de
su Sistema de Gestión de Calidad Docente.
|