Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2012-13


ESTRUCTURAS SOCIALES BÁSICAS

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20404040 ESTRUCTURAS SOCIALES BÁSICAS Créditos Teóricos 4
Título 20404 GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS - CADIZ Créditos Prácticos 2
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C108 DISCIPLINAS JURIDICAS BASICAS    

 

Requisitos previos

Ninguno

 

Recomendaciones

Asistencia a clase o en su defecto contacto continuado con el grupo para poder
seguir las pautas del curso

 

Profesores

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
ROSARIO FRESNADILLO GARCIA Profesor Titular Escuela Univ. N

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la Materia/módulo o título a que pertenece la asignatura, entre las que el profesor podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
C1 Capacidad de análisis y síntesis GENERAL
C10 Capacidad de trabajo en un equipo de carácter multidisciplinar GENERAL
C13 Capacidad de apreciar la diversidad y la multiculturalidad GENERAL
C16 Capacidad de aprendizaje y trabajo autónomo GENERAL
C23 Capacidad para aplicar los conocimientos a la práctica GENERAL
C45 Conocer la historia de las Relaciones laborales ESPECÍFICA
C57 Comprender el carácter dinámico y cambiante de las relaciones laborales en el ámbito nacional e internacional ESPECÍFICA
C58 Habilidad para aplicar los conocimientos a la práctica ESPECÍFICA
C59 Capacidad para comprender la relación entre procesos sociales y la dinámica de las relaciones laborales ESPECÍFICA

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R1 Adquisición de mecanismos de interpretación de los fenómenos sociales desde la perspectiva histórica
R3 Ampliación de los instrumentos de comprensión de los fenómenos colectivos.
R2 Conocimiento y asimilación de las principales etapas evolutivas de la sociedad occidental

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Lección magistral expositiva con interacción del
alumnado.
32
02. Prácticas, seminarios y problemas
Trabajo de interpretación de textos prácticos y
otras manifestaciones de la cultura material.
16
10. Actividades formativas no presenciales
Trabajo individual de preparación, profundización
o ampliación de los temas propuestos.
80
12. Actividades de evaluación
Examen escrito
2 Grande
13. Otras actividades
Trabajo de investigación complementario
20

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Se valorará los conocimientos adquiridos tanto a nivel teórico como de
competencias prácticas.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Participación activa y asistencia. Interpretación de soportes escritos o materiales de tipo práctico. Trabajo de investigación síntesis o ampliación. Examen escrito.
  • Profesor/a

 

Procedimiento de calificación

Prueba teórica consistente en cuatro cuestiones concretas del programa que se
puntuarán del 0 al 10. La superación de esta prueba determinará el acceso a la
segunda de carácter práctico que puntuada de 0 al 10,tentrá valor modificativo de
la calificación obtenida en la primera prueba.
La nota resultante se ponderará, en su caso, con el trabajo individual siendo el
valor medio de ambos la calificación final.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            T1. Estructura sociales históricas: planteamientos cronológicos generales.

        
R1 R3 R2
            T2. La organización en banderías: condicionantes
geoeconómicos. Casuística histórica. Formas de
extinción.

        
R1 R3 R2
            T3. Las sociedades tribales: orígenes y evolución.
Clasificación general. Modos de pervivencia.

        
R1 R3 R2
            T4. El régimen de jefatura: determinantes
económicos, manifestacíones políticas y
laborales.

        
R1 R3 R2
            T5. Fórmulas de integración social superior: El
Estado. Tipos de Estado. Vías de Legitimación del
poder. Vertebración jurídica de las sociedades.
Pauta histórica de implantación. Los modelos
extemporáneos
        
R1 R3 R2

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

C.M. Cipolla :Historia Económica de la Europa Preindustrial, Crítica, 2005

V. Gordon Childe: Los orígenes de la civilización. Fondo de Cultura Económica, 1996

P. Bonassie: Estructuras feudales y feudalismo en el mundo mediterráneo. Crítica, 1992

M.A. González Muñiz: Historia Social de Trabajo, Júcar, 1989

F. Tomás y Valiente: Manual de Historia del Derecho Español. Madrid, 2010

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.