- Info
Fichas de asignaturas 2012-13
|
Código |
Nombre |
|
|
Asignatura |
10617028 |
CAMINOS I
|
Créditos Teóricos |
1,88 |
Título |
10617 |
GRADO EN INGENIERÍA CIVIL |
Créditos Prácticos |
5,62 |
Curso |
|
3 |
Tipo |
Obligatoria |
Créd. ECTS |
|
6 |
|
|
Departamento |
C120 |
INGENIERIA INDUSTRIAL E INGENIERIA CIVIL |
|
|
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Requisitos previos
Es recomendable haber adquirido las competencias de Expresión Gráfica,
Topografía, Ingeniería Geotécnica e Hidráulica e Hidrología.
Recomendaciones
Es recomendable un adecuado manejo de software para trazado geométrico.
Profesores
Nombre
|
Apellido 1
|
Apellido 2
|
C.C.E.
|
Coordinador
|
|
Francisco |
Contreras |
de Villar |
PROFESOR COLABORADOR |
N |
|
JOSE MANUEL |
TRIANO |
RODRIGUEZ |
PROFESOR ASOCIADO |
S |
|
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la Materia/módulo o título a que pertenece la asignatura,
entre las que el profesor podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador
|
Competencia
|
Tipo
|
CC04 |
Capacidad para la construcción y conservación de carreteras, así como para el
dimensionamiento, el proyecto y los elementos que componen las dotaciones viarias básicas |
ESPECÍFICA |
CC05 |
Capacidad para la construcción y conservación de las líneas de ferrocarriles con
conocimiento para aplicar la normativa técnica específica y diferenciando las características del
material móvil |
ESPECÍFICA |
G01 |
Capacitación científico-técnica para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de
Obras Públicas y conocimiento de las funciones de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto,
construcción, mantenimiento, conservación y explotación |
ESPECÍFICA |
G02 |
Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico y legal que se plantean
en la construcción de una obra pública, y capacidad para emplear métodos contrastados y
tecnologías acreditadas, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia en la construcción dentro
del respeto por el medio ambiente y la protección de la seguridad y salud de los trabajadores y
usuarios de la obra pública |
ESPECÍFICA |
G03 |
Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de
nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
G04. Capacidad para proyectar, inspeccionar y dirigir obras, en su ámbito. |
ESPECÍFICA |
G04 |
Capacidad para proyectar, inspeccionar y dirigir obras, en su ámbito. |
ESPECÍFICA |
G07 |
Capacidad para el mantenimiento, conservación y explotación de infraestructuras, en su
ámbito. |
ESPECÍFICA |
T01 |
Capacidad para la resolución de problemas |
GENERAL |
T02 |
Capacidad para tomar decisiones |
GENERAL |
T03 |
Capacidad de organización y planificación |
GENERAL |
T04 |
Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. |
GENERAL |
T05 |
Capacidad para trabajar en equipo. |
GENERAL |
T09 |
Creatividad y espíritu inventivo en la resolución de problemas científico-técnicos |
GENERAL |
T12 |
Capacidad para el aprendizaje autónomo y profundo |
GENERAL |
T15 |
Capacidad para interpretar documentación técnica. |
GENERAL |
T17 |
Capacidad para el razonamiento crítico |
GENERAL |
T20 |
Capacidad para trabajar en un equipo de carácter multidisciplinar |
GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador
|
Resultado
|
R1 |
Ser capaz de construir y conservar carreteras aplicando la normativa específica. |
Actividades formativas
Actividad
|
Detalle
|
Horas
|
Grupo
|
Competencias a desarrollar
|
01. Teoría |
Clases teóricas |
15 |
|
CC04
G01
G02
G03
G04
G07
T02
T12
T15
T17
|
02. Prácticas, seminarios y problemas |
Resolución en el aula de casos prácticos en
aplicación de los conocimientos teóricos
previamente desarrollados en las clses teóricas. |
15 |
|
CC04
G01
G02
G03
G04
G07
T01
T02
T03
T04
T05
T15
T17
T20
|
03. Prácticas de informática |
Realización en aulas de informática de casos
prácticos sobre el diseño del trazado de
carreteras a través de software específico. |
30 |
|
CC04
G01
G02
G03
G04
G07
T01
T02
T03
T04
T05
T09
T15
|
10. Actividades formativas no presenciales |
|
88 |
|
CC04
G01
G02
G03
G04
G07
T01
T02
T03
T04
T05
T09
T12
T15
T17
T20
|
12. Actividades de evaluación |
|
2 |
Grande |
CC04
G01
G02
G03
G04
G07
T01
T02
T15
T17
|
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
La evaluación de las competencias de la materia se realizará usando algunos de
los siguientes mecanismos: pruebas teóricas, pruebas prácticas, resolución de
problemas, realización de trabajos, asistencia a actividades académicas,
presentaciones individuales y de grupo, realización de trabajos académicamente
dirigidos, etc. Además, se valorarán las actividades desarrolladas por el alumno
que permitan evaluar competencias transversales.
Es obligatoria la asistencia a las practicas de informática y la entrega de la
memoria indicada por el profesor.
En el caso que el alumno no asista al 80 % de las prácticas de informática tendrá
que realizar una prueba para verificar que adquirido los conocimientos
correspondientes.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades
|
Medios, Técnicas e Instrumentos
|
Evaluador/es
|
Competencias a evaluar
|
Examenes finales |
Realización de ejercicios teóricos y prácticos |
|
CC04
CC05
G01
G02
G03
G04
G07
T01
T02
T03
T04
T15
T17
|
Examenes parciales
|
Preguntas teóricas y prácticas sobre los conteniddos de cada parcial. |
|
CC04
CC05
G01
G02
G03
G04
G07
T01
T02
T04
T17
|
Prácticas de laboratorio |
Trabajo en equipo. Crítica de los trabajos obtenidos. |
|
CC04
CC05
G01
G02
G03
G04
G07
T03
T04
T05
T15
T20
|
Realizacion y entrega de ejercicios propuestos por el profesor. |
Los alumnos conocerán previamente el ejercicio y deberán entregarlo al profesor. |
|
CC04
CC05
G01
G02
G03
G04
G07
T01
T03
T04
T05
|
Procedimiento de calificación
La ponderación sobre la nota final es la siguiente:
Exámenes: 80%
Prácticas Informática: 10%
Ejercicios propuestos: 10%
Descripcion de los Contenidos
Contenido
|
Competencias relacionadas
|
Resultados de aprendizaje relacionados
|
CAMINOS 1
1.- La red de carreteras en España.
2.- Los usuarios de la carretera. Vehículos, conductores y peatones.
3.- Variables características del tráfico por carretera.
4.- Capacidad y niveles de servicio. Aforos
4.- Parámetros fundamentales del trazado.
5.- El trazado en planta.
6.- El trazado en alzado.
7.- La sección transversal.
8.- Intersecciones.
9.- Enlaces.
|
|
|
Proyecto, Diseño y Construcción de obras de explanaciones. Obras de paso. Túneles.
Conceptos generales de ingeniería de tráfico. Capacidad de carreteras. Ordenación del tráfico y regulación de la
circulación.
Diseño, proyecto, y trazado geométrico de carreteras.
|
CC04
CC05
G01
G02
G03
G04
G07
T01
T02
T03
T04
T05
T09
T12
T15
T17
T20
|
R1
|
Bibliografía
Bibliografía Básica
Ingeniería de carreteras. Carlos Kraemer y otros.
Manual de Capacidad
Bibliografía Específica
Norma de trazado de carreteras. 3.1IC Ministerio de Fomento
Reglamento General de Carreteras
Normas de señalizacion 8.1IC y otras. Ministerio de Fomento
Bibliografía Ampliación
Revista Rutas
Revista CITOP
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de
su Sistema de Gestión de Calidad Docente.
|