Fichas de asignaturas 2012-13
![]() |
ANÁLISIS DEL DISCURSO EN LENGUA FRANCESA |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 20518049 | ANÁLISIS DEL DISCURSO EN LENGUA FRANCESA | Créditos Teóricos | 3 |
Título | 20518 | GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES | Créditos Prácticos | 3 |
Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Requisitos previos
No existen
Recomendaciones
Conocimiento de lengua francesa nivel C1
Profesores
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
MARIA LUISA | MORA | MILLAN | Profesor Titular Universidad | S |
![]() |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R01 | R01 Identificar problemas y temas de interés así como evaluar su relevancia. |
R02 | R02 Interrelacionar y confrontar distintos aspectos del área de los Estudios Franceses con los procedentes de otras áreas y disciplinas |
R03 | R03 Dominar los mecanismos de aprendizaje autónomo y de gestión de la información y la capacidad de trabajar en un equipo unidisciplinar o multidisciplinar. |
R04 | R04 Comprender y transmitir la producción científica en las lenguas estudiadas, evaluando críticamente la bibliografía consultada y encuadrándola en una perspectiva teórica |
R05 | R05 Conocer las principales teorías lingüísticas (semántica, pragmática y análisis del discurso) de la lengua francesa. |
R06 | R06 Identificar y dominar métodos para el análisis de textos en lengua francesa. |
R07 | R07 Analizar y comentar textos lingüísticos y/o literarios, así como diferentes tipos de documentos desde una perspectiva comparada e interdisciplinar en lengua francesa |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Método expositivo/ Lección magistral: Transmisión de conocimientos y activación de procesos cognitivos del estudiantado |
24 | E06 E07 E21 E27 E32 E33 E34 G02 G04 G07 G08 G11 G14 | |
04. Prácticas de laboratorio | Desarrollo del aprendizaje autónomo Realización de trabajos de aprendizaje dirigido (individuales y grupales) |
24 | E06 E07 E21 E27 E32 E33 E34 G02 G04 G07 G08 G11 G14 | |
10. Actividades formativas no presenciales | Horas de estudio y lecturas preparatorias para el desarrollo de las clases y/o de los trabajos, actividades a realizar (ver cronograma de la asignatura) Actividades en Campus Virtual: (ver cronograma de la asignatura) |
98 | E06 E07 E21 E27 E32 E33 E34 G02 G04 G07 G08 G11 G14 | |
12. Actividades de evaluación | Examen final |
4 | E06 E07 E21 E27 E32 E33 E34 G02 G04 G07 G08 G11 G14 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
La evaluación de competencias tiene un carácter continuo y formativo y esta orientada a la adquisición de habilidades y destrezas relacionadas con los objetivos/contenidos de este modulo. La evaluación de las competencias se llevara a cabo tomando como eje las competencias especificas, siempre sin olvidar el resto de competencias más generales desarrolladas en el modulo. Se incluirá una prueba de conocimiento final.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Actividades no presenciales a través del Campus Virtual. | Ejercicios, actividades, tareas pautadas a través del Campus Virtual. |
|
E06 E07 E21 E27 E32 E33 E34 G02 G04 G07 G08 G11 G14 |
Actividades presenciales | Talleres, ejercicios, prácticas en clase .... Controles/ tests regulares en aula. |
|
E06 E07 E21 E27 E32 E33 E34 G02 G04 G07 G08 G11 G14 |
Examen final | Examen final escrito sobre los conocimientos adquiridos. |
|
E06 E07 E21 E27 E32 E33 E34 G02 G04 G07 G08 G11 G14 |
Procedimiento de calificación
A- EVALUACIÓN CONINUA (40%) - Actividades presenciales (20%) - Actividades no presenciales en el Campus Virtual de la asignatura (20%) B- EXAMEN FINAL (60%)
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1 Contenidos teóricos introductorios sobre conceptos claves y problemas metodológicos. Presentación de las tendencias francesas actuales en Análisis del Discurso. |
E06 E07 E21 E27 E32 E34 G07 G11 | R02 R04 R05 R06 R07 |
2 Presentación y análisis de distintas aproximaciones al discurso (lexicológica, sintáctica, enunciativa, textual ...) |
E06 E07 E21 E27 E33 G02 G08 G11 | R01 R02 R04 R05 R06 R07 |
3 Contenidos relativos al análisis tanto del discurso verbal como del discurso no verbal (especialmente se presentará la interrelación AD-psicololingúística y se analizará la comunicación no violenta (CNV). |
E07 E21 E27 E33 G02 G07 G08 G11 G14 | R01 R02 R06 R07 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Maingueneau, D. Les termes clés de l'analyse du discours, Paris, Seuil, 1996.
Maingueneau, D. Nouvelles tendances en analyse du discours, Paris, Hachette, 1987
Bibliografía Específica
Dictionnaire d’analyse du discours (Maingueneau, D. & P. Charaudeau), Paris, Seuil, 2002.
Bibliografía Ampliación
Será debidamente determinada a través del Campus Virtual de la asignatura.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.