Fichas de asignaturas 2012-13
![]() |
CENTRALES ELÉCTRICAS |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 21715031 | CENTRALES ELÉCTRICAS | Créditos Teóricos | 6,25 |
Título | 21715 | GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES - CÁDIZ | Créditos Prácticos | 5 |
Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 9 | |||
Departamento | C119 | INGENIERIA ELECTRICA | ||
Departamento | C147 | MAQUINAS Y MOTORES TERMICOS |
Requisitos previos
Haber superado las materias comunes a la rama industrial de Termotecnia y Electrotecnia.
Recomendaciones
Haber superado las materias correspondientes a las materias de los semestres anteriores. Es recomendable que el alumno posea conocimientos básicos previos de termodinámica, así como de circuitos eléctricos.
Profesores
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R05 | Aprender a diseñar y evaluar los diferentes equipos y sistemas térmicos de las centrales eléctricas convencionales y renovables. |
R02 | Comprender los procesos de generación eléctrica a partir de fuentes de energía tradicionales y ser capaz de diseñar el conjunto de elementos que conforman el sistema de generación eléctrica de las centrales eléctricas. |
R07 | Conocer la existencia de reglamentación específica asociada a las energías renovables. |
R04 | Conocer la tipología y ser capaz de diseñar y evaluar diferentes máquinas motrices de una central eléctrica. |
R01 | Conocer los diversos sistemas de energía que pueden ser utilizados para obtener energía eléctrica. |
R03 | Conocer los principios de transformación de las fuentes de energía de origen renovable y ser capaz de diseñar los sistemas eléctricos que conforman los parques de generación renovable. |
R06 | Tener conciencia de la problemática medioambiental. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | 50 | |||
02. Prácticas, seminarios y problemas | 15 | |||
04. Prácticas de laboratorio | 25 | |||
10. Actividades formativas no presenciales | Se encargarán trabajos en grupos reducidos relacionados con las actividades de Clases de problemas (B) y de Laboratorios (D). |
50 | Reducido | T01 T04 T07 T15 |
11. Actividades formativas de tutorías | Se resolverán dudas generales de la asignatura, y de los trabajos encargados |
35 | E10 T02 T11 T17 | |
12. Actividades de evaluación | 10 | CG02 CG05 E09 E10 G03 G04 G06 T01 T02 T04 T07 T11 T15 T17 | ||
13. Otras actividades | Horas de estudio |
40 | E10 T01 T07 T15 T17 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
La adquisición de competencias se valorará a través de un examen final con cuestiones sobre los contenidos teóricos y prácticos, y a través de evaluación continua consistente memorias de actividades y tutorías. Se deberán aprobar por separado las parte relativa a electricidad de la máquinas motrices.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Exámenes de problemas (B) | Exámenes de problemas |
|
CG02 E10 G04 T01 T02 T04 T07 T15 T17 |
Pruebas de evaluación de la teoría (A) | Examen tipo test preferentemente a través del aula virtual |
|
CG05 E09 G03 G06 |
Pruebas de Laboratorios (D) | Entrega de trabajos en grupos, y pequeñas pruebas individuales |
|
CG02 CG05 E09 E10 T01 T02 T04 T07 T11 T15 T17 |
Trabajos relativos a las Clases de Problemas (B) | Presentación en clase |
|
E10 T01 T02 T04 T07 T11 T15 T17 |
Procedimiento de calificación
La nota final se calculará como un 30% la nota de teoría, un 40% la nota de problemas, y un 30% la nota de laboratorios. La nota mínima en cada parte será de un 3.5 sobre 10, debiendo ser la nota media final mayor o igual que 5. De esta forma, se está valorando las "pruebas escritas u orales" (exámenes de teoría y problemas) con un 70%, mientras que los "resultados de actividades de aprendizaje" (prácticas de laboratorios) con el 30% restante. Si se aprueba alguna de las 3 partes se guardará hasta la convocatoria de septiembre.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Aprovechamiento de energías renovables en la producción de energía eléctrica. |
CG02 CG05 E09 E10 G03 G04 G06 T01 T02 T04 T07 T11 T15 T17 | R03 |
Instalaciones eléctricas en las centrales de producción. |
CG02 CG05 E09 G03 G04 G06 T01 T02 T04 T07 T11 T15 T17 | R01 |
Instalaciones térmicas en las centrales de producción. |
CG02 CG05 G03 G04 G06 T01 T02 T04 T07 T11 T15 T17 | R05 R06 |
Máquinas motrices. |
R07 R04 R06 | |
Protecciones en las centrales eléctricas. |
CG02 CG05 E09 G03 G04 G06 | R02 |
Sistemas convencionales de generación de energía eléctrica. |
CG02 CG05 E09 G03 G04 G06 | R02 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
- Generadores de vapor ASINEL.
Autor corporativo: Asociación de Investigación Industrial Eléctrica (Madrid).
Publicación: Madrid: Asociación de Investigación Industrial Eléctrica.
- Turbinas de Vapor ASINEL.
Autor corporativo: Asociación de Investigación Industrial Eléctrica (Madrid).
Publicación: Madrid: Asociación de Investigación Industrial Eléctrica.
- Centrales Eléctricas.
Autor: Ramírez Vázquez, José. 8ª Edición.
Publicación: Barcelona: Ceac, 1995.
- Centrales Eléctricas.
Autor: J. Sanz Feito.
Publicación: Madrid: Universidad Politécnica, E. T. S. I. I
- Sistemas Eléctricos de Potencia.
Autor: B.M. Weedy.
Publicación: Barcelona: Reverté
- Máquinas Motrices.
-Fundamentos de Termodinamica Tecnica. M.J.Moran.H.N.Shapiro.Ed.Reverte
-Turbomáquinas Térmicas. Claudio Mataix.Ed.Dossat
-Motores de combustión interna alternativos. Muñoz y Payri Servicio Publicaciones UPM
Bibliografía Específica
- Modelos de cargas en sistemas eléctricos de distribución.
Autor: Alfredo Quijano López.
Publicación: Valencia: U.P.V 1.992
- Aplicación de la simulación numérica al análisis de sistemas eléctricos de potencia.
Autor: Jorge Juan Blanes Peiró.
Publicación: Valencia. U.P.V.
- Corriente de Cortocircuito en redes trifásicas.
Autor: Roeper, Richard.
Publicación: Barcelona: Marcombo
- Sistemas Eléctricos de Potencia.
Autor: Syed A. Nasar.
Publicación: Méjico: Mc Graw Hill
Bibliografía Ampliación
- Ley de Ordenación del sector Eléctrico y legislaciones que lo desarrollan.
- Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.
- Reglamento sobre Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación.
- RD 1955/2000 de 1 de Diciembre (Regulación de las actividades de transporte, distribución, comercialización y autorización)
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.