Fichas de asignaturas 2012-13
![]() |
ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES II |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 10618043 | ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES II | Créditos Teóricos | 3,75 |
Título | 10618 | GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES - ALGECIRAS | Créditos Prácticos | 3,75 |
Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C120 | INGENIERIA INDUSTRIAL E INGENIERIA CIVIL |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Requisitos previos
Haber cursado la asignatura de Elasticidad y Resistencia de Materiales I.
Profesores
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
JUAN JESUS | FRANCO | OLIVA | PROFESOR ASOCIADO | N |
![]() |
MIGUEL ANGEL | MANCHA | GARCIA | Profesor Titular Escuela Univ. | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la Materia/módulo o título a que pertenece la asignatura, entre las que el profesor podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CG02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. | GENERAL |
G03 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones | ESPECÍFICA |
M04 | Conocimientos y capacidades para aplicar los fundamentos de la elasticidad y resistencia de materiales al comportamiento de sólidos reales | ESPECÍFICA |
T01 | Capacidad para la resolución de problemas | GENERAL |
T04 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. | GENERAL |
T07 | Capacidad de análisis y síntesis. | GENERAL |
T12 | Capacidad para el aprendizaje autónomo y profundo. | GENERAL |
T17 | Capacidad para el razonamiento crítico | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R2 | Análisis del problema resistente en el ámbito del proyecto y su normativa. |
R1 | Conocer los fundamentos del dimensionado y comprobación de elementos resistentes. |
R4 | Introducir al alumno en la nueva normativa |
R3 | Relaciones esfuerzos-tensiones-deformaciones |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Sesiones expositivas, explicativas y demostrativas. |
30 | CG02 G03 M04 T01 T04 T07 T12 T17 | |
02. Prácticas, seminarios y problemas | Planteamiento y resolución de problemas tipo. |
15 | CG02 G03 M04 T01 T04 T07 T12 T17 | |
03. Prácticas de informática | Utilización de diverso software educacional como contraste de los problemas y verificaciones teóricas. |
15 | CG02 G03 M04 T01 T04 T07 T12 T17 | |
10. Actividades formativas no presenciales | Estudio autónomo (60 h). Realización memoria prácticas (8 h) . Preparación entrega colecciones problemas (18 h). |
86 | CG02 G03 M04 T01 T04 T07 T12 T17 | |
12. Actividades de evaluación | Examen teórico-práctico |
4 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
1. Examen final. Realización de examen de teoría y problemas. 2. Entrega de memoria de prácticas de informática. 3. Entrega de problemas.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Entrega de memoria de prácticas de informática | Se presentará el desarrollo de los diversos problemas desarrollados con el correspondiente software. Se valorará la presentación, alcance y discusión de resultados. |
|
G03 M04 T01 T04 T07 T17 |
Entrega de problemas | Presentación, alternativas de solución, contraste con software y discusión de resultados. |
|
G03 M04 T01 T04 T07 T17 |
Examen final | Realización de preguntas conceptuales y ejercicios prácticos. |
|
G03 M04 T01 T04 T07 T17 |
Procedimiento de calificación
- Examen teórico-práctico: 80%. - Memoria de prácticas: 10 %. - Entrega de problemas: 10%. Para superar la asignatura, el alumno deberá aprobar cada una de las partes evaluadas.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1. El problema resistente. 2. Esfuerzos, tensiones, deformaciones y relaciones. 3. Esfuerzos normales. 4. Flexión simple. 5. Deformaciones en flexión. 6. Flexión desviada y compuesta.7. Flexión hiperestática. 8. Inestabilidad elástica. 9.Torsión. 10. Solicitaciones combinadas. |
CG02 G03 M04 T01 T04 T07 T12 T17 | R2 R1 R4 R3 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Resistencia de materiales. Luis Ortiz Berrocal. Ed. Mc Graw Hill.
Resistencia de materiales. Manuel Vázquez. Ed. Noela.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.