Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2012-13


GESTIÓN DE RESIDUOS Y DE SUELOS CONTAMINADOS

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 42306035 GESTIÓN DE RESIDUOS Y DE SUELOS CONTAMINADOS Créditos Teóricos 7
Título 42306 GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Créditos Prácticos 2.5
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   9    
Departamento C149 TECNOLOGÍAS DEL MEDIO AMBIENTE    
Departamento C113 CIENCIAS DE LA TIERRA    

 

Requisitos previos

Los requisitos de matrícula.

 

Recomendaciones

Se recomienda haber cursado las asignaturas de 3º curso: "Bases de la ingeniería
ambiental", "Operaciones unitarias para el tratamiento de efluentes, emisiones y
residuos", "Evaluación de la contaminación industrial" y Herramientas de gestión
ambiental". Los alumnos deberían, asimismo, tener nociones básicas sobre
edafología, hidrología y hidrogeología, legislación ambiental, química y
estadística.

 

Profesores

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
profesor pendiente de contratacion N  
JOSE MARIA QUIROGA ALONSO Catedratico de Universidad N
M?. DEL ROSARIO SOLERA DEL RIO Profesor Titular Universidad S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la Materia/módulo o título a que pertenece la asignatura, entre las que el profesor podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CEG2 Conocer las técnicas de trabajo de campo y laboratorio ESPECÍFICA
CEG3 Conocer la normativa ambiental y su aplicación a la evaluación y gestión del MA ESPECÍFICA
CEG4 Integrar las evidencias experimentales encontradas en estudios de campo y laboratorio con los conocimientos teóricos. ESPECÍFICA
CEG6 Identificar y valorar costes ambientales y su aplicación para el desarrollo de tecnologías limpias. ESPECÍFICA
CEM10_2 Seleccionar la mejor secuencia de gestión de un residuo específico ESPECÍFICA
CEM10_3 Proponer un esquema de tratamiento de descontaminación y recuperación de suelos para resolver un problema concreto ESPECÍFICA
CEM10_6 Aplicar las Tecnologías Ambientales a la resolución de problemas ESPECÍFICA
CEM10_7 Integrar diferentes operaciones y procesos ESPECÍFICA
CEM10_8 Especificar equipos e instalaciones ESPECÍFICA
CEM10_9 Comparar y seleccionar alternativas y técnicas ESPECÍFICA
CT3 Saber aplicar sus conocimientos a las actividades profesionales vinculadas a las Ciencias Ambientales y poseer las competencias que les permitan la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro su área de estudio. GENERAL
CT5 Adquirir las capacidades necesarias para ser autónomo y para el aprendizaje continuo a lo largo de la vida desarrollando las capacidades de organización y planificación. GENERAL
CT6 Realizar el trabajo en equipos y promover el espíritu emprendedor e innovador. GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
las competencias seleccionadas en la asignatura

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Las clases de teoría consistirán en exposiciones
en aulas con medios audiovisuales y con apoyo de
abundante material gráfico. El profesor explica
los fundamentos teóricos, son sesiones
expositivas, explicativas y/o demostrativas de
contenidos. El alumno asimila y toma apuntes,
plantea dudas y cuestiones. A fin de agilizar la
adquisición de conocimientos y mejorar su
comprensión se pondrá a disposición
del alumno material en el campus virtual de la
UCA.
56.000000 CEG3 CEG4 CEG6 CEM10_7 CEM10_8 CEM10_9 CT3
02. Prácticas, seminarios y problemas
Las sesiones de problemas se destinarán al
estudio de casos prácticos sobre gestión de
residuos y suelos contaminados.
8 CEG3 CEG6 CEM10_2 CEM10_3 CEM10_6 CEM10_7 CEM10_8 CEM10_9 CT3 CT6
04. Prácticas de laboratorio
Las clases de prácticas tendrán lugar en el
laboratorio en el que se realizará el seguimiento
analítico necesario para el control de un proceso
de valorización de residuos.
4 CEG2 CEG3 CEG4 CEM10_7 CEM10_8 CT3
06. Prácticas de salida de campo
El profesor presenta los objetivos, suministra la
información, orienta el trabajo y realiza el
seguimiento. El alumno observa, experimenta y
elabora un informe.

4 CEG2 CEG3 CEG4 CEM10_8 CEM10_9 CT3
10. Actividades formativas no presenciales
Búsqueda de información. Realización y exposición
de trabajos.
10 CEG3 CEG6 CEM10_2 CEM10_3 CEM10_7 CEM10_8 CEM10_9 CT5 CT6
11. Actividades formativas de tutorías
Orientación personalizada, resolución de dudas.
3
12. Actividades de evaluación
3
13. Otras actividades
Horas de trabajo y estudio personal del estudiante
137 CEG3 CEG4 CEG6 CEM10_2 CEM10_3 CEM10_7 CEM10_8 CEM10_9 CT3 CT5 CT6

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Examen teórico práctico de la asignatura: Las calificaciones obtenidas en este
apartado supondrán un 70 % de la nota final de la asignatura, debiendo el alumno
de obtener una calificación mínima de 5 en este apartado para efectuar la media
con el resto.

Las clases prácticas de Laboratorio: 10%

Visitas a Instalaciones se evaluarán a través de la elaboración de una
memoria/informe. Este apartado supondrá un 10 % de la nota final.

Clases de resolución de problemas: 10% de la nota global.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Examen teórico práctico Cuestionario de preguntas cortas o tipo tests. Resolución de caso práctico
  • Profesor/a
CEG3 CEG4 CEG6 CEM10_2 CEM10_3 CEM10_7 CEM10_8 CT5
Infome de prácticas
  • Profesor/a
CEG2 CEG3 CEG4 CEG6 CEM10_6 CEM10_8 CEM10_9 CT3 CT5
Informe de visita a instalación de residuos
  • Profesor/a
CEG3 CEG4 CEG6 CEM10_2 CEM10_7 CEM10_8
Realización de casos prácticos y problemas
  • Profesor/a
  • Autoevaluación
  • Evaluación entre iguales
CEG1 CEG2 CEG3 CEG4 CEG5 CEG6 CEM10_2 CEM10_3 CEM10_4 CEM10_5 CEM10_6 CEM10_7 CEM10_8 CEM10_9 CT2 CT3 CT4 CT5 CT6 CT7

 

Procedimiento de calificación

Examen: 70%
Laboratorio: 10%
Visita: 10%
Problemas: 10%

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1.  Definición, clasificación y problemática de los residuos.

        
CEG3 CEM10_2
            2.  Técnicas de minimización, valorización y reciclaje

        
CEG3 CEM10_2 CEM10_7 CEM10_8 CEM10_9
            3.  Técnicas de tratamiento

        
CEG6 CEM10_7 CEM10_8 CEM10_9 CT3
            4.  Técnicas de almacenamiento geológico

        
CEG3 CEG6 CEM10_2 CEM10_7 CEM10_8 CEM10_9
            5.  Disposición en vertederos
        
CEM10_8 CEM10_9
            6.  Gestión integral de residuos sólidos urbanos

        
CEG6 CEM10_2 CEM10_7 CEM10_8 CEM10_9 CT3
            7.  Residuos específicos

        
CEG3 CEG6 CEM10_2 CEM10_7 CEM10_8 CEM10_9
            8.  Tratamiento in situ de suelos: Equipos e instalaciones para la operación, dimensionamiento parámetros de control
y criterios de selección

        
CEG3 CEG6 CEM10_3 CEM10_7 CEM10_8 CEM10_9
            9.  Tratamiento ex situ de suelos: Equipos e instalaciones para la operación, dimensionamiento parámetros de control
y criterios de selección

        
CEG3 CEG6 CEM10_3 CEM10_7 CEM10_8 CEM10_9

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

Bueno J.L., Sastre H, Lavín A.G. (Eds.) Contaminación e Ingeniería Ambiental.  FICYT, Asturias, España, 1997.    

 

LaGrega M.D., Buckingham P.L. y Evans J.C. Gestión de Residuos Tóxicos. Tratamiento, eliminación y recuperación de suelos. McGraw-Hill, Inc., Nueva York, 1996.

 

Los Residuos Peligrosos: Caracterización, tratamiento y gestión. Aguado, J., Alonso A., Andrés A., Galán B., García E., González V., Ibáñez R., Ortiz I., Urtiaga A.M., Viguri J. Editorial Síntesis, D.L. 1999.

 

Gestión Integral de Residuos Sólidos. Tchobanoglous G., Theisen H. y Vigil S.A. McGraw-Hill. Madrid, 1994. 1998 reimpresión.

 

Instituto Tecnológico Geominero de España (Varios autores). Contaminación y Depuración de Suelos. Instituto Tecnológico Geominero de España. Madrid, 1995.

 

Kiely, G.;INGENIERÍA AMBIENTAL. Fundamentos, entornos, tecnologías y sistemasde Gestión;.  McGraw-Hill, España, 1999.

 

Consejería de Medio Ambiente (Junta Andalucía) (varios autores) Recuperación de Suelos Contaminados en Andalucía 1996-1999. Consejería de Medio Ambiente (Junta Andalucía) 1999.·

 

Marañon Maisón, E. Residuos Industriales y suelos contaminados Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2000.

 

Principios de biorrecuperación (Biorremediación). Tratamientos para la descontaminación y regeneración de suelos y aguas subterráneas mediante procesos biológicos y fisicoquímicos. Eweis, J.B., Ergas, S.J., Chang, D.P.,

Schroeder, E.D. Edita: McGraw-Hill, Inc., Madrid, 1999.

 

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.