Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2012-13


LENGUA FRANCESA I

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20518017 LENGUA FRANCESA I Créditos Teóricos 3
Título 20518 GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES Créditos Prácticos 3
Curso   1 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Recomendaciones

Se recomienda tener acceso a Internet pues gran parte del trabajo autónomo se
realizará a través del Campus Virtual de la asignatura.

 

Profesores

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
Elena Cuasante Fernández Profesor contratado Doctor N
MARIA LUISA MORA MILLAN Profesor Titular Universidad N
MERCEDES TRAVIESO GANAZA Profesora Titular Universidad S

 

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R01 R01. Interactuar en lengua francesa con hablantes nativos en situaciones reales de la vida cotidiana (nivel B1 MCREL)
R02 R02. Gestionar y planificar el tiempo y el trabajo autónomo.
R03 R03. Localizar y gestionar materiales de trabajo y referencias bibliográficas
R04 R04. Expresar en francés la opinión, plantear quejas, pedir aclaraciones... (nivel B1 MCREL)
R05 R05. Expresar con sencillez en lengua francesa acontecimientos en pasado: narrar experiencias, relatar anécdotas, hechos, historias(nivel B1 MCREL).
R06 R06. Conocer aspectos fonéticos, morfológicos y sintácticos de la materia impartida (nivel B1 MCERL).
R07 R07. Comprender y sintetizar textos orales y escritos (nivel B1 MCERL).
R08 R08. Haber adquirido léxico relacionado con costumbres, biografías, anécdotas, medios de comunicación, mundo laboral...(nivel B1 MCERL).

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Método expositivo/ Lección magistral: Transmisión
de conocimientos y activación de procesos
cognitivos del estudiantado
24 Grande B01 B04 B05 E01 E03 E33 E34 G01 G02 G05
04. Prácticas de laboratorio
Laboratorio de Idiomas: Adquisición de
aprendizajes mediante la práctica y ejercicio de
las TIC’s disponibles en los laboratorios de
idiomas: comprensión y producción oral,
corrección y auto-corrección fonética. Desarrollo
del aprendizaje autónomo. Conocimiento y uso de
las TIC’s aplicadas al aprendizaje de Idiomas
24 Reducido B04 E01 E03 E33 E34 G03 G04 G06
10. Actividades formativas no presenciales
1. Trabajos autónomo: tareas y actividades a
realizar en el Campus Virtual
2. Preparación trabajo y exposición multimedia
3. Estudio de los contenidos
91 B01 B04 B05 E01 E02 E03 E33 E34 G02 G03 G04 G05
11. Actividades formativas de tutorías
Tutorías individuales o en grupo reducido para
analizar la integración del estudiante en los
contenidos, en las didácticas y en las TIC's
desarrolladas en las clases Teórico-prácticas.
4 Mediano B01 B04 B05 E01 E03 E20 E33 E34 G01 G02 G03 G04 G05
12. Actividades de evaluación
1. Controles regulares de conocimientos
adquiridos en aula y/o a través de CV: 4 h.
2. Examen final escrito: 2 h.
3. Examen final oral: 20" h.
4. Exposición de trabajo multimedia: 20"
7 Grande B01 B04 B05 E01 E03 E33 E34 G01 G02 G03 G04 G05

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

La evaluación de las competencias se llevará a cabo tomando como eje las
competencias específicas, sin olvidar el resto de competencias más generales
desarrolladas en el módulo. Para ello se tendrán en cuenta tipos de actividades
evaluativas tales como las pruebas orale y escritas de conocimiento teórico y/o
práctico, la asistencia a tutorías especializadas individuales/colectivas, la
actividad diaria en el aula, etc.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
01. Evaluación continua a través de las actividades realizadas en aula y en laboratorio de idiomas Talleres y actividades realizadas y evaluadas en aula y en laboratorio de idiomas
  • Profesor/a
  • Autoevaluación
  • Evaluación entre iguales
B01 B04 B05 E01 E03 E33 E34 G01 G02 G03 G04 G05
02. Tarea autónoma: evaluación continua a través de las actividades realizadas en el Campus Virtual de la asignatura Ejercicios de evaluación y autoevaluación pautados a través de Campus Virtual
  • Profesor/a
  • Autoevaluación
B01 B04 B05 E01 E03 E33 E34 G02 G03 G04 G05
03. Tarea en grupo: exposición multimedia Exposición oral con soporte audiovisual del estudiante. Trabajo en Grupo. Trabajo dirigido.
  • Profesor/a
  • Autoevaluación
  • Evaluación entre iguales
B01 B04 B05 E01 E03 E33 E34 G02 G03 G04
04. Examen final oral y escrito Prueba escrita y oral sobre los conocimientos adquiridos
  • Profesor/a
B04 B05 E01 E02 E03 E20 E34 G02 G06

 

Procedimiento de calificación

1. Evaluación continua (50%) desglosada en:
1.a. Actividades presenciales en aula y en laboratorio: 20%
1.b. Trabajo autónomo a través del Campus Virtual: 20%
1.c. Exposición en grupo con soporte multimedia: 10%

2. Examen final de la asignatura (oral y escrito) (50%) desglosado en:
2.a. Comprensión escrita 5%
2.b. Comprensión oral: 10%
2.c. Expresión escrita: 25%
2.d. Expresión oral: 10%

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            01. Il était une fois... Expresión del pasado.

        
B01 E01 E03 E33 E34 G01 G02 G03 G04 R01 R02 R04 R05 R06 R07 R08
            02. Je n'en veux pas! Expresión de la negación.


        
B05 E01 E03 E33 E34 G01 G02 G03 G04 R01 R02 R03 R04 R05 R06 R07 R08
            03. C'est mon choix! Demostrativos y relativos.
        
B01 B04 E01 E03 E33 E34 G01 G02 G03 G04 R01 R02 R03 R04 R05 R06 R07 R08
            04. Mes opinions. La comparación. Subordinadas sustantivas.
        
B01 B04 B05 E01 E03 E20 E34 G01 G02 G03 G04 R01 R02 R03 R04 R05 R06 R07 R08
            05. Faire des projets. Expresión del futuro y de la hipótesis.
        
B01 B04 E01 E03 E33 E34 G01 G02 G03 G04 R01 R02 R03 R04 R05 R06 R07 R08

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

 


BESCHERELLE, Louis-Michel (2006) La conjugaison. Paris : Hatier.
CANTERA,J. (2003) Gramática francesa. Madrid :  Cátedra.
DELATOUR, Y. et al. (1991) Grammaire du Français. Paris : Hachette.
CAPELLE, G. et alii (1982) Gramática Básica de la lengua francesa.  Paris : Ed. Hachette-Sociedad General Española de Librería. S.A 
GREVISSE, M. (2009) Le petit Grevisse. Paris : Grammaire française.


 

Bibliografía Específica

Bibliografía on-line

  • http://atilf.atilf.fr/tlfv3.htm
  • www.leconjugueur.com

Diccionarios recomendados:
  • Dictionnaire Français-espagnol / Espagnol-français. Paris : Larousse. 2005.
  • Le Petit Robert de la Langue Française. Paris : Le Robert. 2007.

 

Libros de ejercicios:

 

  • Les exercices de grammaire / corrigés, Hachette, 2006 (Niveaux A2,B1)
  • 350 exercices de grammaire / corrigés, Collection Exerçons-nous, Hachette, (niveau débutant et moyen), 1997.

 

 

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.