Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2012-13


PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 10617043 PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE Créditos Teóricos 3,75
Título 10617 GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Créditos Prácticos 3,75
Curso   3 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C120 INGENIERIA INDUSTRIAL E INGENIERIA CIVIL    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Requisitos previos

Dado que la asignatura trata diversos conocimientos transversales, es deseable
que el alumno haya adquirido los conocimientos detallados en el apartado
"Recomendaciones".

 

Recomendaciones

Haber cursado la asignatura Intermodalidad y Sistemas de Transporte.

 

Profesores

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
ANGEL LUIS DUARTE SASTRE PROFESOR COLABORADOR S

 

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
PGT_R05 Conocimiento, análisis y aplicación de la Gestión de empresas y Servicios de Transporte.
PGT_R04 Conocimiento, análisis y desarrollo de la planificación estratégica de infraestructuras de Transporte, la movilidad y los Planes de Transporte Sostenibles.
PGT_R01 Conocimiento de la Gestión, Financiación y Planificación de las Infraestructuras de Transporte.
PGT_R02 Conocimiento y Análisis de la Tipología de Transporte Urbanos.
PGT_R03 Conocimiento y aplicación de la Tipología y funciones del Transporte.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Clases teóricas con carácter presencial.
30 G03 TS04 TS05
02. Prácticas, seminarios y problemas
Clases prácticas, de problemas y seminario, con
carácter presencial, de grupo.
20 G03 TS04
03. Prácticas de informática
Clases prácticas con ordenador para el desarrollo
de actividades de cálculo, búsqueda de
información relevante para las prácticas
programadas, la redacción de proyectos,
organización y gestión de prácticas, pruebas
parciales y trabajo final.
10 G03 TS05
10. Actividades formativas no presenciales
Desarrollo de actividades prácticas entregables
programadas a través del Curso Virtual de la
Asignatura.
40 Mediano G03 TS04 TS05
11. Actividades formativas de tutorías
Tutorías de grupo.
10 Grande G03
13. Otras actividades
Diversas actividades para el desarrollo de las
prácticas programadas y trabajo final.
40 Grande G03 TS04 TS05

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

En esta asignatura se desarrolla una evaluación continua para aquellos alumnos
que asisten al 80% de las clases.
Todos los alumnos deberán entregar las actividades prácticas programadas, tanto
si han asistido al 80% de las clases como no, en los plazos que se establezcan
para el mejor seguimiento y aprendizaje de la misma.
Todos los alumnos deberán participar en los grupos de trabajo que se creen para
el desarrollo del Trabajo Final que se plantea al inicio del semestre.

No se superará la asignatura si no se han entregado y superado las actividades
prácticas programadas, pruebas parciales y/o trabajo final en grupo.

Los alumnos que no asistan al 80% de las clases deberán realizar un examen final
para proceder a su evaluación.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Actividades Prácticas Programadas Documentos a redactar propios o mediante plantillas y modelos facilitados por el profesor, a subir al Campus Virtual de la asignatura o en papel. Se pondrán en práctica en alguna de las actividades y prácticas programadas algunos instrumentos de evaluación como el de rúbricas, listas de chequeo y control y escalas de valoración empleando para ello algunas técnicas de evaluación entre iguales o autoevaluación, además de la habitual evaluación del profesor.
  • Profesor/a
  • Autoevaluación
  • Evaluación entre iguales
G03 TS04 TS05
Asistencia a clase Lista de control a evaluar por el profesor o por co-evaluación.
  • Profesor/a
  • Co-Evaluación
Pruebas Parciales Cuestionarios en papel o digitales a realizar o entregar mediante el Curso Virtual de la asignatura, donde se utilizará puntuación normal o escalas de valoración a evaluar por el profesor.
  • Profesor/a
TS04 TS05
Trabajo Final Trabajo en grupo a desarrollar de forma planificada y programada. Se deberá entregar en formato digital, en el tipo de documento que se requiera, a través del Curso Virtual de la asignatura. Para la evaluación del Trabajo Final, a realizar por el Profesor, éste deberá entregarse en tiempo y forma determinados por el Profesor, en función de las fechas del calendario del Año Académico que se estimen. Se estima poder poner en práctica rúbricas de evaluación como instrumento de ayuda y apoyo al desarrollo del trabajo final para el alumno. El Trabajo Final en grupo se desarrollará por todos los alumnos de la asignatura, sin distinción de que hayan asistido al 80% de clases o no.
  • Profesor/a
  • Autoevaluación
  • Evaluación entre iguales
G03 TS04 TS05

 

Procedimiento de calificación

Se establecen dos tipos de Calificación Final:

Alumnos que asisten al 80% de las clases (OPCIÓN A):

A1. Asistencia a clase: 15%
A2. Actividades Prácticas Programadas: 25%
A3. Pruebas Parciales: 20%
A4. Trabajo Final en grupo: 40%, el cual deberá superarse con nota mínima de
Aprobado, 5, para proceder a hacer media ponderada de los aspectos anteriores.

La nota media de A1+A2+A3 debe ser Aprobado, 5, para ponderar.


Alumnos que no asisten al 80% de las clases (OPCIÓN B):

B1. Examen final: 60%
B2. Trabajo Final en Grupo: 40%
B3. Obligatoriedad de entregar las Actividades Prácticas Programadas. (No puntúa
en %)

B1, B2 y B3 deben superarse con nota media de Aprobado, 5, para ponderar la
calificación final.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            Tema PGT_001. La Gestión de las Infraestructuras de Transporte en España. Evolución y Situación Actual de la
Política de Infraestructuras.
        
TS04 PGT_R05 PGT_R01
            Tema PGT_002. Tipología y Funciones del Transporte.
        
TS04 TS05 PGT_R03
            Tema PGT_003. La Gestión y Financiación de Infraestructuras del Transporte. Sistemas de Gestión y Financiación.
        
G03 TS04 TS05 PGT_R05 PGT_R01
            Tema PGT_004. El Transporte Urbano. Tipología. Funciones. Movilidad Metropolitana. Sistemas de transporte de capacidad
intermedia.
        
TS04 TS05 PGT_R02
            Tema PGT_005. Planificación de las Infraestructuras de Transporte. Movilidad y Sostenibilidad. Planes de Movilidad
Sostenible.
        
TS04 TS05 PGT_R05 PGT_R04 PGT_R02
            Tema PGT_006. Gestión de Empresas y Servicios Públicos de Transporte. Gstión de la movilidad urbana. Movilidad
metropolitana.
        
TS04 TS05 PGT_R05 PGT_R04 PGT_R02
            Tema PGT_007. Nuevas Tecnologías y Sistemas para la gestión del transporte. Sistemas de Transporte Inteligente.
        
G03 TS05 PGT_R05 PGT_R04 PGT_R02

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

. "Transportes. Un Enfoque Integral". Tomos I y II. Rafael Izquierdo. Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos. 2ª Edición, 2001.

. "Nuevos Sistemas de Gestión y financiación de infraestructuras de transporte". Rafael Izquierdo y José Manuel Vassallo. Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos. 2004

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.