Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2012-13


MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS II

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20523028 MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS II Créditos Teóricos 5,5
Título 20523 GRADO EN HUMANIDADES Créditos Prácticos 0,5
Curso   3 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C130 HISTORIA MODERNA, CONTEMPORANEA, DEL ARTE Y DE AMERICA    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Requisitos previos

Concimientos adquiridos en el Módulo I-Formación basica del Grado de Humanidades.

 

Recomendaciones

Al ser una asignatura fundamentada en la percepción visual de su materia, es
aconsejable incoporar los conocimientos en base a la observación de imágenes de
los diferentes períodos y tipologías artísticas.

 

Profesores

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
José Ramón Barros Caneda S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la Materia/módulo o título a que pertenece la asignatura, entre las que el profesor podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CED-1 Conocimiento de las grandes corrientes artísticas de la humanidad.
CED-4 Conocimiento de las grandes producciones culturales de la humanidad
CED-60 Conocimientos y capacidades para la gestión y desarrollo del patrimonio históricoartístico y cultural. GENERAL
CED-7 Conocimiento de los diferentes recursos patrimoniales
CEP-8 Promover el interés por el valor social de la cultura GENERAL
CGI-6 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio GENERAL
CGP-1 Saber trabajar en un equipo de carácter interdisciplinar GENERAL
CGP-2 Razonamiento crítico GENERAL
CGS-1 Creatividad GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R2 Adquirir conocimiento de los procesos artísticos en su medio cultural.
R3 Adquirir el sentido de la percepción compleja y dinámica del Patrimonio Cultural.
R1 Ser capaz de analizar en su contexto cultural las manifestaciones artísticas desde sus orígenes al medievo.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
06. Prácticas de salida de campo
Visitas a inmuebles o espacios culturales de
relevancia en el entorno geográfico próximo.
4 CED-1 CED-60 CED-7 CEP-8
08. Teórico-Práctica
44
10. Actividades formativas no presenciales
Realización de actividades en grupo dirigidas a
incidir en determinados aspectos de la materia.
90 CED-1 CEP-8 CGI-6 CGP-1 CGS-1
11. Actividades formativas de tutorías
Tutorías especializadas para control y
seguimiento de las actividades formativas no
presenciales.
10 CED-7 CGP-1 CGP-2 CGS-1
12. Actividades de evaluación
Las actividades de evaluación estarán en
consonancia con las actividades formativas dentro
y fuera del aula.
2 CED-1 CED-60 CED-7 CEP-8 CGP-1 CGP-2 CGS-1

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

- Corrección en la comunicación oral y escrita.
- Articulación y claridad expositiva.
- Adecuación en el uso de los conceptos.
- Interés y participación en las actividades.
- Conocimiento de la materia.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
1.- Elaborar un trabajo de investigación en grupo. 2.- Desarrollar actividades complementarias en el Aula Virtual: lectura y análisis de textos. 3.- Desarrollo de las clases prácticas. 4.- Asistencia y participación. 5.- Examen escrito. 1.- Investigación, estudio y análisis de un bien inmueble completo. Se valorarán los siguientes parámetros: -Arquitectura. -Bienes Muebles. -Entorno/relación con el territorio. -Fotografía. -Presentación. - Documentación y aparato crítico. Exposición pública 2.- Valoración crítica del texto seleccionado. 3.- Pruebas de conocimiento práctico: corrección del texto y adecuación de los conocimientos. 4.- Asistencia controlada a las clases presenciales y prácticas. 5.- Corrección en la exposición escrita y adecuación de los conocimientos adquiridos.
CED-1 CED-4 CED-60 CED-7 CEP-8 CGI-6 CGP-1 CGP-2 CGS-1

 

Procedimiento de calificación

1.- Trabajo de investigación: 30%
2.- Actividades complementarias: 10%
3.- Prácticas: 20%
4.- Asistencia y participación: 10%
5.- Examen escrito: 30%

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            06.- La revisión crítica del pasado y su progresión: Renacimiento y Barrocos
07.- Ilustración: Neoclasicismo y la llave de la modernidad
08.- Los Realismos
09.- Vanguardias y Movimiento Moderno: La organización formal del siglo XX
10.- ¿La desaparición del Arte?: La desarticulación formal del siglo XX.
        
CED-1 CED-4 CED-60 CED-7 CEP-8 CGI-6 CGP-1 CGP-2 CGS-1 R2 R3 R1

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

- RAMÍREZ, Juan Antonio: Historia del arte . Madrid: Alianza Editorial, 2001.

 - MARTÍN GONZÁLEZ, Juan José: Historia del Arte, Madrid:

Editorial Gredos, 1996

- GOMBRICH, E.H.: Historia del Arte, Madrid, Alianza, 1980.

- ROTH, Leland M: Entender la arquitectura: sus elementos, historia y significado, Barcelona: Gustavo Gili, 2008.

- REBOLLO, A.: Historia del Arte y Patrimonio Cultural en España, Madrid, Síntesis, 1997

- A.A.V.V.: Ars Hispaniae, Madrid, Plus Ultra, 1958.

- A.A.V.V.: Historia del Arte Hispánico, Madrid, Alhambra, 1988.

- A.A.V.V.: Historia Universal del Arte, Barcelona, Planeta, 1985-1993.

- A.A.V.V.: Summa Artis. Historia General del Arte, Madrid, Espasa­-Calpe, 1931.

- A.A.V.V.: Biblioteca básica de arte, Madrid, Anaya, 1990.

      - HUYGHE, René:El arte y el hombre : obra en tres volúmenes / publicada bajo la dirección de René Huygh. Barcelona : Planeta, 1969-1970.

         - JANSON, H.W.: Historia General del Arte.Madrid: Alianza, 1999.

 

Bibliografía Específica

ICONOGRAFÍA
       1.- REAU, Louis: Iconografía del arte cristiano. Barcelona: 
Ediciones del Serbal, 1998
        2.- FERRANDO ROIG, Juan: Iconografía de los Santos, Madrid: Ed. 
Omega, 1999
        3.- GRIMAL, Pierre: Diccionario de Mitología Griega y Romana. 
Barcelona: Ed. Paidos, 2006.
        4.- HARRAUER, Christine: Diccionario de mitología griega y romana: 
con referencias sobre la influencia de los temas......, Barcelona: Herder, 
2008. 
        
VOCABULARIOS Y DICCIONARIOS DE TÉRMINOS ARTÍSTICOS
          1.- LAJO, Rosina; SURROCA, José: Léxico de arte, Madrid: Ediciones 
Akal, 2001
          2.- PANIAGUA SOTO, José Ramón: Vocabulario básico de arquitectura. 
Madrid: Cátedra, 1987
          3.- BORRAS, Gonzalo; FATAS CABEZA, Guillermo: Diccionario de 
términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática. 
Madrid: Alianza Editorial, 1999
  
TÉCNICAS ARTÍSTICAS
           1.- MALTESE, Corrado (Coordi.): Las técnicas artísticas, Madrid: 
Cátedra, 1987
           2.- RIVERA, J; AVILA, A; MARTÍN ANSÓN, M.L.: Manual de técnicas 
artísticas. Madrid: Historia 16, 1997.
  
GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO
         1.- HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Francisca: El patrimonio cultural. La 
memoria recuperada. Gijón: Ediciones Trea, 2002.
         2.- GONZÁLEZ-VARAS, Ignacio: Conservación de Bienes Culturales. 
Teoría, historia, principios y normas. Madrid: Cátedra, 2005..
          3.- MORALES, ALFREDO J.: Patrimonio histórico-artístico. Madrid: Historia 16, 1996.

 

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.