Fichas de asignaturas 2012-13
![]() |
INFORMÁTICA APLICADA A LAS RELACIONES LABORALES |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 20404043 | INFORMÁTICA APLICADA A LAS RELACIONES LABORALES | Créditos Teóricos | 3 |
Título | 20404 | GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS - CADIZ | Créditos Prácticos | 3 |
Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C137 | INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Recomendaciones
1. Asistencia a clase y participación activa. 2. Estudio y trabajo continuado de la materia. 3. Realización de las actividades, ejercicios prácticos y trabajos que se propongan de acuerdo con los criterios de calidad exigidos en la asignatura.
Profesores
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
JOSE LUIS | ISLA | MONTES | PROFESOR COLABORADOR | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la Materia/módulo o título a que pertenece la asignatura, entre las que el profesor podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
C14 | Capacidad de razonamiento crítico y autocrítico | GENERAL |
C36 | Capacidad de transmitir y comunicarse por escrito y oralmente usando la terminología y las técnicas adecuadas | ESPECÍFICA |
C37 | Capacidad de aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes ámbitos de actuación | ESPECÍFICA |
C5 | Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio | GENERAL |
C58 | Habilidad para aplicar los conocimientos a la práctica | ESPECÍFICA |
C6 | Capacidad para gestionar la información | GENERAL |
C7 | Capacidad para la resolución de problemas | GENERAL |
C8 | Capacidad para la toma de decisiones | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R2 | Conocer contenidos generales y específicos de la informática y diversos programas aplicados al ámbito de las relaciones laborales y los recursos humanos |
R1 | Habilidades y destrezas para el desempeño profesional a través de diferentes herramientas |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | 24 | C14 C36 C37 C5 | ||
03. Prácticas de informática | Actividad expositiva del profesor en el aula de informática y realización de ejercicios prácticos relacinados con las aplicaciones en estudio. |
24 | ||
10. Actividades formativas no presenciales | Trabajo personal (trabajo individual o en equipo, casos prácticos, lecturas de textos, búsqueda de documentación, preparación y redacción de presentaciones y trabajos, estudio personal, etc.). |
90 | C14 C36 C37 C5 C58 C6 C7 C8 | |
11. Actividades formativas de tutorías | Tutorías colectivas e individuales (presenciales o virtuales) |
2 | C14 C36 C37 C5 C58 C6 C7 C8 | |
12. Actividades de evaluación | Pruebas de progreso, exposiciones y examen final. |
5 | C14 C36 C37 C5 C58 C6 C7 C8 | |
13. Otras actividades | Evaluación entre iguales y auto-evaluación a través de la herramienta informática EvalCOMIX de aquellas tareas diseñadas para tal fin. |
5 | C14 C36 C37 C5 C58 C6 C7 C8 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Exactitud en las respuestas dadas en los test de evaluación de conocimientos, así como corrección de las soluciones aportadas para los ejercicios prácticos propuestos.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
T1: Pruebas semanales de progreso sobre conocimientos teórico/prácticos adquiridos | MEDIOS (PRODUCTOS/ACTUACIONES DE APRENDIZAJE) - Test (P1). TÉCNICAS - Prueba objetiva de elección múltiple. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN - Cuestionario soportado por la plataforma Moodle. |
|
C5 |
T2: Pruebas prácticas periódicas en el aula de informática | MEDIOS (PRODUCTOS/ACTUACIONES DE APRENDIZAJE) - Supuesto práctico relacionado con la aplicación informática en estudio (P2). TÉCNICAS - Análisis documental. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN - Rúbrica implementada con la herramienta EvalCOMIX para la evaluación colaborativa sobre Moodle. |
|
C14 C36 C37 C5 C58 C6 C7 C8 |
T3: Examen final de teoría | MEDIOS (PRODUCTOS/ACTUACIONES DE APRENDIZAJE) - Test (P3). TÉCNICAS - Prueba objetiva de elección múltiple. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN - Cuestionario en papel o soportado por la plataforma Moodle. |
|
C5 |
T4: Examen final de prácticas | MEDIOS (PRODUCTOS/ACTUACIONES DE APRENDIZAJE) - Supuestos prácticos relacionados con las aplicaciones informáticas estudiadas (P4) TÉCNICAS - Análisis documental INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN - Rúbrica implementada con la herramienta EvalCOMIX para evaluación sobre Moodle |
|
C14 C36 C37 C5 C58 C6 C7 C8 |
T5: Presentación de un tema de interés general dentro del ámbito de estudio | MEDIOS - Trabajo documental y presentación pública (P5) TÉCNICAS - Análisis documental - Observación INSTRUMENTOS - Rúbrica soportada en Moodle e implementada con la herramienta EvalCOMIX para la evaluación colaborativa del trabajo y la presentación. |
|
C14 C36 C37 C5 C58 C6 |
Procedimiento de calificación
Sobre un total de 100 puntos, el peso de cada uno de los productos es el siguiente: * P1: 0-50 puntos, donde el peso de cada evaluador es: profesor: 100% * P2: 0-50 puntos, donde el peso de cada evaluador es: profesor: 70%; eval. entre iguales: 20%; autoevaluación: 10% * P3: 0-50 puntos, donde el peso de cada evaluador es: profesor: 100% * P4: 0-50 puntos, donde el peso de cada evaluador es: profesor: 100% * P5 (optativo): 0-20 puntos, donde el peso de cada evaluador es: profesor: 70%; eval. entre iguales: 20%; autoevaluación: 10% CÁLCULO DE LA NOTA FINAL POR EVALUACIÓN CONTINUA puntuación final = media(P1) + media(P2) + P5 "siempre que P1>=25 y P2>=25" CÁLCULO DE LA NOTA FINAL SIN EVALUACIÓN CONTINUA puntuación final = P3 + P4 "siempre que P3>=25 y P4>=25" La nota de la parte aprobada se guardará, en principio, para posteriores convocatorias, teniendo el estudiante que examinarse únicamente de la parte que le quede suspensa.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
PROGRAMA DE PRÁCTICAS MÓDULO 1. HOJA DE CÁLCULO Objetivo: Enseñar al alumno los conceptos subyacentes en cualquier hoja de cálculo. Uso de la hoja de cálculo EXCEL. MÓDULO 2. GESTIÓN Y ACCESO A BASES DE DATOS Objetivo: Diseño y consulta de bases de datos con ACCESS. Conocer el proceso para consulta de bases de datos en CD-ROM. Acceso a bases de datos especializadas en legislación y jurisprudencia para localización rápida de sentencias, resoluciones, autos, etc. MÓDULO 3. GESTIÓN DE NÓMINAS Objetivo: Conocer las posibilidades que ofrece la informática para facilitar la labor al futuro profesional en el campo de las Relaciones Laborales mediante la utilización de un paquete informático especializado y resolviendo supuestos prácticos modelo. |
C14 C36 C37 C5 C58 C6 C7 C8 | R2 R1 |
PROGRAMA DE TEORÍA TEMA 1. INTRODUCCIÓN - Conceptos básicos. - Evolución histórica. - Aplicaciones de la informática y uso específico en RR.LL. - Representación de la información en el ordenador. TEMA 2. EL HARDWARE - Esquema funcional de un ordenador. - El ordenador central. - Los periféricos. TEMA 3. EL SOFTWARE - Clasificación del software. - Sistema operativo. - Lenguajes de programación. - Software de Ofimática. TEMA 4. COMUNICACIONES - Conceptos básicos de redes. - La red de redes: INTERNET. Servicios y consejos de seguridad. TEMA 5. PRINCIPALES APLICACIONES INFORMÁTICAS EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES LABORALES - Nóminas, Seguros Sociales, IRPF. - El sistema RED de la Tesorería General de la Seguridad Social. - Bases de datos electrónicas especializadas. |
C5 | R2 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
GALINDO, et al.: Fundamentos informáticos. Servicio de Publicaciones Universidad de Cádiz.
RODRÍGUEZ,et al.:Ejercicios de Fundamentos de Informática. Test y ejercicios resueltos. Servicio de Publicaciones Universidad de Cádiz. 1997.
PRIETO, et al.: Introducción a la Informática. Ed. McGraw-Hill, 2006
Bibliografía Específica
JOHNSON, S.: Office 2010. Anaya Multimedia. 2011
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.