Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2012-13


LENGUA FRANCESA V

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20518039 LENGUA FRANCESA V Créditos Teóricos 3
Título 20518 GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES Créditos Prácticos 3
Curso   3 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Requisitos previos

Tener superados o tener reconocidos los contenidos asociados a la materia Lengua
Francesa IV para cursar Lengua Francesa V

 

Recomendaciones

Se recomienda tener acceso a Internet ya que parte de las actividades no
presenciales se propondrán a través del Aula Virtual.

 

Profesores

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
MARIA LUISA MORA MILLAN Profesor Titular Universidad S

 

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R01 R01 Gestionar y planificar el tiempo y el trabajo autónomo.
R02 R02 Localizar y gestionar materiales de trabajo y referencias bibliográficas.
R03 R03 Analizar de manera crítica textos en Lengua Francesa.
R06 R06 Conocer aspectos fonéticos, morfológicos y sintácticos de la materia impartida a nivel B2 (Lengua Francesa III), C1 (Lengua Francesa III y Lengua Francesa IV) y C2 (Lengua Francesa VI)del MCERL.
R07 R07 Traducir e interpretar textos a nivel B2 (Lengua Francesa III)), C1 (Lengua Francesa IV y Lengua Francesa V), C2 (Lengua Francesa VI)del MCERL.
R08 R08 Expresarse de manera oral a nivel B2 (Lengua Francesa III)), C1 (Lengua Francesa IV y Lengua Francesa V), C2 (Lengua Francesa VI)del MCERL.
R10 R10 Producir textos a nivel B2 (Lengua Francesa III) ), C1 (Lengua Francesa IV y Lengua Francesa V), C2 (Lengua Francesa VI)del MCERL.
R11 R11 Interrelacionar los distintos aspectos del área de los Estudios Franceses, así como de confrontarlos con los procedentes de otras áreas y disciplinas

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
- Método expositivo/ Lección magistrales
- Clases teóricas de sintaxis oracional
- Clases de análisis gramatical
24 B04 E19 E20 E22 E33 G02 G07 G10
04. Prácticas de laboratorio
Prácticas de los aspectos gramaticales teóricos a
través de ejercicios de reflexión crítica y del
análisis sintáctico de oraciones y de textos.
Perfeccionamiento del campo léxico.
Perfeccionamiento del nivel de producción oral y
escrita (redacciones, disertaciones...)
Perfeccionamiento del nivel de comprensión oral y
escrita
Desarrollo del aprendizaje autónomo.
Conocimiento y uso de las TIC’s aplicadas al
aprendizaje de
Idiomas
24 E19 E20 E22 E33 G04 G07 G10
10. Actividades formativas no presenciales
Horas de estudio y lecturas preparatorias para el
desarrollo de las clases y/o de los trabajos
(50h)


Actividades desarrolladas en el Campus Virtual de
la asignatura (48h)
98 E19 E20 E22 E33 G02 G04 G07 G10
13. Otras actividades
Examen final
4 E19 E20 E22 E33 G02 G03 G04 G07 G10 G11 G14

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

La evaluación de competencias tiene un carácter continuo y formativo y esta
orientada a la adquisición de habilidades y destrezas relacionadas con los
objetivos/contenidos de este modulo. La evaluación de las competencias se llevara
a cabo tomando como eje las competencias especificas, siempre sin olvidar el
resto de competencias más generales desarrolladas en el modulo. Se incluirá una
prueba final.
La evaluación de los resultados del aprendizaje adquiere así un sentido
acumulativo, continuo y formativo asegurándose la comprobación de los logros
alcanzados por los estudiantes. Se utilizaran como lenguas de evaluación la
lengua francesa y/o la lengua española, según se especifique en el programa de la
asignatura.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Actividades no presenciales a través del Campus Virtual. Ejercicios, actividades, tareas pautadas a través del Campus Virtual.
  • Profesor/a
  • Autoevaluación
E19 E20 E22 E33 G02 G03 G04 G07 G10 G11 G14
Actividades presenciales Talleres, ejercicios, prácticas en clase .... Controles/ tests regulares en aula.
  • Profesor/a
  • Evaluación entre iguales
E19 E20 E22 E33 G02 G03 G04 G07 G10 G11 G14
Examen final Examen final escrito sobre los conocimientos adquiridos.
  • Profesor/a
E19 E20 E22 E33 G02 G03 G04 G07 G10 G11 G14

 

Procedimiento de calificación

A- EVALUACIÓN CONINUA (40%)
- Actividades presenciales (20%)
- Actividades no presenciales en el Campus Virtual de la asignatura  (20%)
B- EXAMEN FINAL (60%)

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1 Contenidos relacionados con la función sintáctica sujeto
        
E20 E22 E33 G03 G04 G07 G10 G11 R03 R06 R08 R10 R11
            2 Contenidos relacionados con la función sintáctica complemento verbal I, II
        
E19 E22 E33 G02 G03 G04 G07 G10 R01 R02 R03 R06 R07 R10
            3 Contenidos relacionados con la función sintáctica de complemento oracional
        
E19 E20 E22 E33 G02 G03 G04 G07 G10 G11 G14 R01 R02 R03 R06 R07 R08 R10

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

Riegel, M. & Pellat, J.C. Rioul, R. 1994) Grammaire méthodique du 
français. Paris, Puf.

 

Bibliografía Específica

Gross, M "Remarques sur la notion d'objet direct en français" Langue Française
1969,1,63-73.
Pinchon, J Problèmes de définition: le sujet" dans Langue Française 1969, 1,pp.59-62.
M.Noailly "La transitivité invisible" Langages 1997, 126, 96-109.

 

Bibliografía Ampliación

Será determinada a lo largo del curso.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.