Fichas de asignaturas 2012-13
![]() |
DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN COMUNICACIÓN |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 31309015 | DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN COMUNICACIÓN | Créditos Teóricos | 4 |
Título | 31309 | GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS | Créditos Prácticos | 2 |
Curso | 2 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C148 | MARKETING Y COMUNICACIÓN |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Requisitos previos
Conocimientos básicos de la disciplina de la Publicidad y las Relaciones Públicas
Recomendaciones
Asimilación de los contenidos impartidos en las anteriores asignaturas del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Profesores
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
LUCIA | CARO | CASTA?O | PROFESOR SUSTITUTO INTERINO | N | |
MARIA DEL CARMEN | LASSO DE LA VEGA | GONZALEZ | PROFESOR CONTRATADO DOCTOR | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la Materia/módulo o título a que pertenece la asignatura, entre las que el profesor podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CB1 | Poseer y comprender conocimientos básicos del funcionamiento de la Publicidad y las Relaciones Públicas | GENERAL |
CB2 | Poseer y comprender conocimientos generales del funcionamiento del área de Publicidad y Relaciones Públicas recogidos en textos avanzados | GENERAL |
CB4 | Poseer y comprender a conocimientos procedentes de la vanguardia del área de estudio. | GENERAL |
CB7 | Ser capaz de aplicar los conocimientos a la resolución de problemas y a la actividad profesional. | GENERAL |
CE42 | Poseer y comprender conocimientos básicos del funcionamiento de la Publicidad y las Relaciones Públicas | ESPECÍFICA |
CE43 | Poseer y comprender conocimientos generales del funcionamiento del área de Publicidad y Relaciones Públicas recogidos en textos avanzados | ESPECÍFICA |
CE45 | Ser capaz de aplicar los conocimientos a la resolución de problemas y a la actividad profesional. | ESPECÍFICA |
CE46 | Adaptación a nuevas situaciones | ESPECÍFICA |
CT1 | Poseer y comprender conocimientos generales del funcionamiento del área de Publicidad y Relaciones Públicas recogidos en textos avanzados | GENERAL |
CT11 | Capacidad de análisis y síntesis | GENERAL |
CT12 | Capacidad de gestión e información | GENERAL |
CT13 | Capacidad de organización y planificación | GENERAL |
CT16 | Compromiso ético | GENERAL |
CT18 | Creatividad | GENERAL |
CT2 | Aprendizaje autónomo | GENERAL |
CT21 | Trabajo en equipo | GENERAL |
CT3 | Poseer y comprender conocimientos generales del funcionamiento del área de Publicidad y Relaciones Públicas recogidos en textos avanzados | GENERAL |
CT4 | Poseer y comprender a conocimientos procedentes de la vanguardia del área de estudio. | GENERAL |
CT5 | Ser capaz de aplicar los conocimientos a la resolución de problemas y la actividad profesional | GENERAL |
CT6 | Adaptción a nuevas situaciones | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R1 | 1. Conocimiento de los conceptos básicos de la materia específica |
R2 | 2. Comprensión y delimitación de los conceptos de dirección y planificación |
R3 | 3. Delimitación de los conceptos de Comunicación y Maketing |
R4 | 4. Desarrollo de las habilidades de análisis de realidades complejas |
R5 | 5. Conocimiento de las diferentes herramientas de Comunicación |
R6 | 6. Comprender el sistema en el que se insertan las diferentes acciones de la Planificación Estratégica |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Método de enseñanza-aprendizaje: - Método expositivo/lecciones magistrales Modalidad organizativa: - Clases teóricas - Estudio y trabajo autónomo individual |
32 | CB1 CB2 CB4 CE42 CE43 | |
02. Prácticas, seminarios y problemas | Método de enseñanza/aprendizaje: - Estudio de casos - Aprendizaje cooperativo Modalidad organizativa: - Talleres y Seminarios - Estudio y trabajo en grupo |
16 | CB7 CE45 CE46 CT11 CT5 CT6 | |
10. Actividades formativas no presenciales | - Trabajo en grupo - Trabajo individual |
60 | CT11 CT12 CT13 CT16 CT18 CT2 CT21 | |
11. Actividades formativas de tutorías | - Trabajo en grupo |
12 | CT11 CT12 CT13 CT16 CT18 CT21 CT5 | |
12. Actividades de evaluación | - Examen |
30 | CB1 CB2 CB4 CE42 CE43 CE45 CT1 CT3 CT4 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
- Capacidad de comprensión, síntesis y evaluación de situaciones comunicativas específicas - Capacidad de análisis y previsión de resultados en función del conocimiento teórico adquirido Capacidad para esplicar con detalle cada situación comunicativa en relación con su contexto sociocultural, económico y comunicativo
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Aprendizaje autónomo | Asistencia y participación activa/colaborativa |
|
CT11 CT16 CT2 CT5 CT6 |
Examen | Prueba final sobre los contenidos de la materia |
|
CB1 CB2 CB4 CE42 CE43 CT1 |
Talleres y Seminarios | Análisis y ejercicios sobre la materia impartida |
|
CB7 CE42 CT2 CT3 CT5 |
Trabajo en grupo | Aplicación de los contenidos de la materia mediante la realización de un trabajo en grupo |
|
CT11 CT12 CT13 CT16 CT18 CT21 CT6 |
Procedimiento de calificación
Examen final: 40% Talleres de análisis: 20% Trabajo en grupo: 30% Aprendizaje autónomo: 10% Los alumnos y alumnas que deban volver a cursar la asignatura serán evaluados de la misma forma que el resto
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1. Introducción a la planificación estratégica |
CB1 CB2 CE42 CE43 CE45 CT16 CT5 | R1 |
2. Objetivos de la dirección y planificación estratégica |
CB7 CE42 CE43 CE46 CT1 CT12 CT18 CT3 CT5 | R2 |
3. Comunicación en marketing |
CE45 CE46 CT11 CT13 CT16 CT18 CT21 CT4 CT6 | R3 |
4. Planificación estratégica en comunicación |
CB1 CT12 CT13 CT16 CT2 CT21 CT3 CT4 CT5 CT6 | R4 |
5. Estrategias y técnicas de comunicación |
CB4 CE45 CT1 CT13 CT18 CT2 CT21 CT5 | R5 |
6.El sistema de dirección y planificación estratégica |
CB1 CE45 CT11 CT16 CT18 CT21 CT3 CT5 | R6 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Bassat, L. El libro rojo de la publicidad. 8ª Edición, Random House Mondadori,
Barcelona, 2008
Bassat, L. El libro rojo de las marcas. 2ª Edición, Random House Mondadori, Barcelona, 2008
García Uceda, Las claves de la publicidad. ESIC, Madrid, 2000
Gallego, F., El pensamiento estratégico, Pailón Plural, Barcelona, 2005
Ortega, E. La comunicación publicitaria. 2ª Edición, Pirámide, Madrid, 2004
Bibliografía Específica
García Guardia, L., El planner, clave de la publicidad eficaz, http://www.mityc.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/373/197.pdf
Nuñez Lopez, A., ¡Sera mejor que lo cuentes!: los relatos como herramientas de comunicación (storytelling), Empresa Activa, Barcelona, 2007
Lanon, Judie and Basking, Merry, A Master Class in Brand Planning: The Timeless Works of Stephen King. Editorial Hardcover, 2007
Lorente, J. Piensa, es gratis, Ed. Planeta, Madrid, 2009
Tellis, GJ., Estrategias de Publicidad y Promoción, Addison Wesley, 2002
Moliné, M., La fuerza de la Publicidad, Editorial McGraw-Hill, 2000
O´guinn, A., Publicidad International, Thomson Editores. México, 1999
Complementaria
Steel, J., Verdades, mentiras y publicidad. El arte de la planificación de cuentas. Eresma & Celeste Ediciones, 2000
Bibliografía Ampliación
Díez de Castro et all., Comunicaciones de marketing, planificación y control. Pirámide, Madrid, 2002
Dru, Jean Marie, Disruption, Ed. Eresma&Celeste, 2001
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.