Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2012-13


INGLES INSTRUMENTAL I

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20517017 INGLES INSTRUMENTAL I Créditos Teóricos 0
Título 20517 GRADO EN ESTUDIOS INGLESES Créditos Prácticos 6
Curso   1 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Requisitos previos

Ninguno

 

Recomendaciones

Tener un nivel mínimo de A2+

 

Profesores

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
Barbara Eizaga Rebollar Contratada doctora S
David Levey Contratado Doctor N  

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la Materia/módulo o título a que pertenece la asignatura, entre las que el profesor podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
B1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio GENERAL
B2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio GENERAL
B4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado GENERAL
E01 Conocer la lengua inglesa al nivel especificado para el módulo ESPECÍFICA
E02 Conocer de forma adecuada al nivel correspondiente la gramática, del léxico, los esquemas de organización textual de la lengua inglesa, la variación lingüística y la situación sociolingüística del inglés ESPECÍFICA
E08 Conocer la cultura inglesa actual ESPECÍFICA
E23 Ser capaz de producir textos en inglés, al nivel especificado para el módulo ESPECÍFICA
E40 Ser capaz de presentar argumentos orales y escritos documentados convincente y coherentemente ESPECÍFICA
G07 Ser capaz de aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos GENERAL
G11 Ser capaz de trabajar en equipo, tanto en un contexto nacional como internacional, a través de la presentación de ideas e información y de la negociación colectiva de soluciones GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R1 A través de este módulo, el alumno debe adquirir contenidos de nivel B1 del MCREL, destinados a la adquisición y desarrollo de las cuatro destrezas del idioma.
R4 Listening: Mejorar la comprensión oral del alumno mediante la realización de tests semanales en el laboratorio de idiomas, utilizando materiales y software actuales y novedosos.
R3 Reading: Mejorar la comprensión escrita del alumno a través de textos que aborden el estudio de la cultura y de la actualidad inglesa y de la realización de trabajos autónomos.
R5 Speaking: Mejorar la producción y pronunciación oral del alumno a través de diversas actividades como role-plays, conversaciones, entrevistas, presentaciones orales y la realización de una prueba final oral.
R6 Use of English: adecuar la precisión sintáctica y gramatical del alumno al nivel correspondiente a esta asignatura (B1).
R2 Writing: mejorar la expresión escrita del alumno a través de trabajos controlados, trabajos autónomos y la realización de una prueba teórico-práctica final.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
02. Prácticas, seminarios y problemas
- Enseñanza de técnicas de escritura de acuerdo
con el B1 del MCREL.
- Uso de estructuras gramaticales con bastante
corrección, según el nivel B1 del MCREL.
- Resolución de ejercicios y dudas gramaticales.
- Adquisición de vocabulario sobre la mayoría de
temas y asuntos cotidianos.
- Producción de 5 textos escritos, que serán
corregidos por los profesores.

24 B1 B2 E01 E02 E23 E40 G11
04. Prácticas de laboratorio
Enseñanza y práctica concentrada en las destrezas
de producción (speaking)y recepción oral
(listening).

Con las destrezas de producción oral, el alumnado
debe conseguir alcanzar los siguientes objetivos:

- Poder conectar frases de manera simple para
describir experiencias, acontecimientos, personas
y planes futuros.
- Expresar gustos o no gustos, y reacciones.
- Explicar y justificar opiniones.
- Dar consejos e instrucciones.
- Contar historias pasadas, relatar la trama de
un libro o una película o un periódico.
- Preparar presentaciones o charlas breves sobre
tópicos familiares.
- Mejorar la fluidez de producción oral y la
pronunciación.
- Utilizar de manera práctica las estructuras,
expresiones y vocabulario aprendidos en las
clases teóricas.

Con las destrezas de recepción oral, el alumnado
debe conseguir alcanzar los siguientes objetivos:

- Entender la mayoría de programas de televisión
o radio sobre asuntos cotidianos o temas de
interés personal.
- Seguir películas y programas en dialecto
estándard (en inglés británico o americano).
- Reconocer y distinguir los fonemas de la
pronunciación inglesa.



24 Reducido B2 B4 E01 E02 E08 E40 G07 G11
11. Actividades formativas de tutorías
Resolver las dudas de los seminarios y las
clases prácticas con el objetivo de reforzar los
conocimientos y establecer una relación
profesor-alumno óptima, que genere más confianza
en el alumno.

2 Reducido B4 E02 E40
12. Actividades de evaluación
Examen escrito sobre los conocimientos adquiridos
en los seminarios y las clases prácticas durante
el semestre.

Dos exámenes orales: uno al principio del
cuatrimestre para determinar el nivel del alumno
y otro al final del semestre para determinar la
mejora experimentada.

Tests quincenales en el laboratorio de idiomas
para determinar el progreso del alumno en la
recepción oral.
10 Grande B1 B2 B4 E01 E02 E08 E23 E40 G07 G11
13. Otras actividades
- Horas de estudio de los seminarios y
realización de actividades via campus virtual: 48
horas.
- Horas de estudio y preparación de las clases
prácticas: 36 horas.
- Actividades de intercambio con los americanos
(Welcome Party, Dessert quiz, Halloween, Game
Boards, Gymkhana, Christmas party, Secret Santa &
city tour): cada estudiante deberá hacer 6 horas
de las 16 horas que habrá de intercambio.

90 Grande B4 E01 E08 G11

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Esta asignatura se evaluará de la siguiente forma:

1)Examen teórico-práctico, consistente en reading, writing and use of English, al
final del semestre: 50%
2)Entrevista oral al final del semestre: 20%
3)Evaluación continua de listening mediante las actividades de laboratorio:20%
4)Trabajos autónomos realizados en el campus virtual a lo largo del semestre:
10%
5)Asistencia a un 95% de las clases y participación activa en las mismas: 10%

Para aprobar la asignatura, es fundamental tener aprobadas todas y cada una de
las partes anteriormente mencionadas. Se guardarán las partes de la asignatura
que los alumnos hayan aprobado, de tal forma que, en caso de suspender alguna de
las partes, el alumno solo tendría que examinarse de la parte suspensa en
convocatorias de examen posteriores.


 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Cada dos semanas se evaluará un ejercicio de listening a realizar en las clases de laboratorio, aunque se realizarán listenings semanalmente, de tal forma que al final del cuatrimestre el profesor tendrá 5 notas de listening de cada alumno. Asimismo, se evaluará el progreso del alumno en la producción oral. Se realizarán tests audio quincenales de dificultad creciente a lo largo del cuatrimestre y de distinto tipo (bien contestar a preguntar, rellenar huecos, etc.), destinados a evaluar de manera continua el progreso del alumno a lo largo del cuatrimestre en los diversos aspectos implicados en la recepción oral. Por otro lado, se realizarán actividades de producción oral de diversos tipos, en las que los alumnos tendrán que poner en practica lo aprendido en los seminarios.
  • Profesor/a
B2 E01 E08 E23 E40
Realización de trabajos autónomos de distinto tipo: lecturas de un libro breve y artículos sobre temas de actualidad o sobre la cultura inglesa, listenings y ejercicios sobre aspectos del use of English estudiados en clase. El fin de todas estas actividades es ampliar y afianzar los contenidos teóricos aprendidos en clase. Las actividades serán de distintos tipo y se colgarán semanalmente en el campus virtual de la asignatura. Algunos serán autocorrectivos y otros serán corregidos por el profesor. Para estos últimos, los profesores habilitarán un enlace en el que los alumnos deberán colgar sus trabajos en la fecha requerida. Las correcciones se harán via campus virtual.
  • Profesor/a
  • Autoevaluación
B1 B2 E01 E02 E08 G07
Realización de una prueba oral final en la que se evaluará el progreso del alumno a lo largo del cuatrimestre para ver si ha obtenido el nivel B1 requerido por esta asignatura. Entrevista en parejas, que constará de 3 partes diferenciadas: 1) Preguntas improvisadas de carácter general. 2) Narración de una historia, descripción de una situación o un objeto, o discurso de los estudiantes sobre un tema. 3) Pronunciación de una lista de palabras en inglés para ver hasta que punto se han asimilado la pronunciación aprendida en clase. Las distintas actividades requeridas en la entrevista oral se habrán realizado anteriormente en las clases prácticas.
  • Profesor/a
B4 E01 E08 E40 G07
Realización de una prueba teórico-práctica final, que constará de las siguientes partes: 1) Ejercicios de pronunciación, similares a los realizados en clase. 2) Ejercicios de use of English sobre lo aprendido en clase. 3) Una comprensión lectora sobre un tema de la cultura inglesa. 4) Un ejercicio de escritura para desarrollar las técnicas de escritura aprendidas en clase. Test teórico-práctico.
  • Profesor/a
B1 E01 E02 E08 E23 E40 G07

 

Procedimiento de calificación

Para poder aprobar la asignatura, es imprescindible sacar, al menos 4,5, en cada
una de las partes. La asignatura se evaluará sobre 110%

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1. Describing people
Use of English: Question forms & questions tags, use of articles (a, an, the & zero article)
Vocabulary asset: Gradable/ ungradable adjectives, adverb forms used in different ways (e.g. "deep/deeply")
Speaking: Expressing likes/dislikes
Listening: exchanging personal information
Pronunciation: Word & sentence stress, weak form & Intonation
Reading/Writing: My life!/ Punctuation marks.
Revision: Present Continuous/Present Simple

2. Measuring out
Use of English: Quantifiers & intensifiers, count & uncount nouns
Vocabulary asset: Partitive and collective collocations, intensifying collocations
Speaking: Giving instructions, giving advice and showing concern
Listening: Halloween
Pronunciation: /i:/ & /I/, /u:/ & /ʊ/, /a:/ & /ʌ/
Reading/Writing: Informal emails, notices and SMS (formal/informal registers).
Revision: Use of modal verbs, be able to, supposed to

3. Talking about the past
Use of English: Past tenses, there constructions
Vocabulary asset: the genitive, adverb position
Speaking: Telling stories
Listening: Crime stories.
Speaking: telling stories
Pronunciation: Regular past tense pronunciation, /e/ & /æ/, /ɜ:/
Reading: Short stories
Writing: Paragraph writing, time connectors (writing a story)
Revision: Irregular verbs

4. Recent events and life experiences
Use of English: Present Perfect Simple vs. Present Perfect Continuous, Double objects
Vocabulary asset: Special subject-verb agreement cases, prepositions of time
Speaking: Expressing and softening opinions: making polite interruptions; getting information: reporting facts and
talking about schedules.
Listening: Life experiences, Halloween traditions and origin.
Pronunciation: Pronunciation of the present tense, /Iə/ & /eə/
Reading/writing: Formal letter/ email layout
Revision: Present perfect vs. past simple

5. Picturing the world
Use of English: Comparatives & superlatives, “zero”, 1st Conditional & 2nd conditional
Vocabulary asset: Adjectives –ed/-ing
Speaking: Describing & comparing places, expressing preferences & wishes
Listening: Death penalty, what would you do if…?
Pronunciation: /eI/, /aI/ & /ɔI/, /əʊ/ & /aʊ/
Reading: Scanning texts
Writing: Describing and comparing places (connectors of contrast)
Revision: Talking about future plans



        
E01 E02 E08 E23 E40 G07 R1 R4 R3 R5 R6 R2

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

- HANCOCK, M. English Pronunciation in Use. Intermediate (2003). Cambridge: C.U.P.

- MURPHY, R. Grammar in Use (2004). Cambridge: C.U.P.

- WEHMEIER, S. Oxford Advanced Lerner's Dictionary. 7th Edition (2007). Oxford: O.U.P.

 

 

Bibliografía Específica

- CRAWEN, MILES. Listening & Speaking 3. (2008). Cambridge: C.U.P.

- GOWER, R. Real Writing 3. (2008). Cambridge: C.U.P.

- REDMAN, STUART. English Vocabulary in Use. Pre-intermediate and Intermediate. 2nd Edition (2008). Cambridge: C.U.P.

- REDSTON, C. & G. CUNNINGHAM, Face2face. Intermediate Student's Book. B1 to B2 (2009). Cambridge: C.U.P. 

- TIMS, N., C. REDSTON & G. CUNNINGHAM. Face2face. Workook. B1 to B2 (2009). Cambridge: C.U.P. 

 

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.