- Info
Fichas de asignaturas 2012-13
|
Código |
Nombre |
|
|
Asignatura |
20517068 |
COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS INGLESES Y NORTEAMERICANOS
|
Créditos Teóricos |
4 |
Título |
20517 |
GRADO EN ESTUDIOS INGLESES |
Créditos Prácticos |
2 |
Curso |
|
2 |
Tipo |
Obligatoria |
Créd. ECTS |
|
6 |
|
|
Departamento |
C115 |
FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
|
|
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Requisitos previos
No hay.
Recomendaciones
Nivel B2 de lengua inglesa para poder seguir la docencia en este idioma.
Cursar simultáneamente a Introducción a los Estudios Literarios Ingleses y
Norteamericanos.
Profesores
Nombre
|
Apellido 1
|
Apellido 2
|
C.C.E.
|
Coordinador
|
|
RAFAEL |
GALAN |
MOYA |
Profesor Titular Universidad |
S |
|
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la Materia/módulo o título a que pertenece la asignatura,
entre las que el profesor podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador
|
Competencia
|
Tipo
|
B2 |
Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una
forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la
elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de
estudio. |
GENERAL |
B3 |
Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes
(normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una
reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
GENERAL |
B4 |
Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un
público tanto especializado como no especializado. |
GENERAL |
E04 |
Conocer la historia y la cultura de los países de habla inglesa. |
ESPECÍFICA |
E05 |
Conocer la literatura de los países de habla inglesa. |
ESPECÍFICA |
E14 |
Conocer las metodologías del análisis literario en inglés. |
ESPECÍFICA |
E25 |
Ser capaz de enseñar la lengua, literatura y la cultura inglesas |
ESPECÍFICA |
G07 |
Ser capaz de aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos. |
GENERAL |
G08 |
Ser capaz de desarrollar estrategias de aprendizaje autónomo de gestión de la
información. |
GENERAL |
G09 |
Ser capaz de resolver problemas y tomar decisiones con espíritu crítico y auto-crítico |
GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador
|
Resultado
|
R3 |
Consolidar la práctica de leer y explotar textos literarios y críticos reales de cierta complejidad lingüística, estilística y cultural. |
R2 |
Desarrollar mecanismos básicos de análisis e interpretación de textos literarios en inglés, incluyendo la terminología específica y el dominio inicial de conceptos sobre teoría y crítica literarias. |
R4 |
Expresar con corrección y rigor observaciones razonadas sobre los textos literarios y críticos, en lengua inglesa, y oralmente y por escrito. |
R1 |
Reflexionar y entender la importancia, variedad y presupuestos del estudio de la literatura en el contexto específico de los Estudios Ingleses. |
Actividades formativas
Actividad
|
Detalle
|
Horas
|
Grupo
|
Competencias a desarrollar
|
01. Teoría |
|
32 |
|
B2
B3
B4
E05
E14
G07
G08
G09
|
02. Prácticas, seminarios y problemas |
|
16 |
|
B2
B3
B4
E04
E05
E14
E25
G07
G08
G09
|
10. Actividades formativas no presenciales |
Horas de lectura de los textos obligatorios y los
destinados a seminarios. |
50 |
|
B3
E04
E05
E14
G08
G09
|
11. Actividades formativas de tutorías |
Tutorías especializadas para el seguimiento de
las lecturas destinadas a seminarios. |
9 |
|
B2
B4
E25
G07
|
12. Actividades de evaluación |
|
3 |
Grande |
B3
B4
E05
E14
G07
G08
G09
|
13. Otras actividades |
Horas de estudio de los aspectos teóricos. |
40 |
|
B3
E04
E05
E14
G07
G09
|
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Con vistas a evaluar las competencias asignadas a la materia, se tendrá en cuenta
la participación activa del estudiante en las actividades propuestas para
realización autónoma y en las actividades programadas para el aula. Para
constatar la progresión del estudiante en su propio aprendizaje habrá una serie
de procedimientos para controlar las lecturas obligatorias por medio de los
debates en el aula y las tareas encomendadas dentro del Campus Virtual, así como
la participación en exposiciones orales en los seminarios.
Finalmente el estudiante deberá demostrar el manejo de competencias escritas y de
aplicación de conocimientos en la prueba objetiva final.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades
|
Medios, Técnicas e Instrumentos
|
Evaluador/es
|
Competencias a evaluar
|
Control de lecturas |
Guías de lectura y cuestionarios en el CV |
|
B3
E04
E05
E14
G07
|
Examen final |
Examen escrito |
|
B2
B3
E04
E05
E14
G07
|
Participación en clase |
Debates |
- Profesor/a
- Evaluación entre iguales
|
B2
B4
G07
|
Participación en seminarios |
Exposiciones y debates
Elaboración de memorias |
- Profesor/a
- Autoevaluación
- Evaluación entre iguales
|
B2
B3
B4
E25
G07
G08
G09
|
Procedimiento de calificación
Participación activa en el aula: 10%
Exposición oral de un tema en Seminario: 30%
Tareas a través del Campus Virtual: 20%
Prueba objetiva final: 40%
Descripcion de los Contenidos
Contenido
|
Competencias relacionadas
|
Resultados de aprendizaje relacionados
|
PARTE PRÁCTICA
Las horas de práctica se dedicarán al análisis y comentario de otras lecturas, más extensas, en las que se
trabajará con un formato de seminario.
|
B2
B3
B4
E04
E05
E14
E25
G07
G08
G09
|
R3
R2
R4
R1
|
TEMAS TEÓRICOS
1 The study of literature. 2 Literary theories. 3 Literature, value and the canon. 4 Authorship. 5 Subjectivity. 6
Ideology. 7 History. 8 Literary language. 9 Defamiliarization. 10 Irony. 11 Genre. 12 Allegory. 13 Intertextuality and
allusion. 14 Realism and metafiction. 15 Literary terms. 16 Writing about literature.
Todos los temas van ilustrados con textos breves (relatos, poemas, extractos de novelas o de fuentes teóricas y
críticas).
|
B2
B3
E04
E05
E14
G07
G08
G09
|
R3
R2
R1
|
Bibliografía
Bibliografía Básica
Bennett, A. & Royle, N. (1995)
An Introduction to Literature, Criticism and Theory: Key Critical Concepts
Prentice Hall
Eaglestone, R. (2000)
Doing English: A Guide for Literature Students
Routledge
Pope, R. (1998)
The English Studies Book
Routledge
Sutherland, J. (2011)
How Literature Works: 50 Key Concepts
OUP
Bibliografía Específica
Hidalgo, P. & Alcaraz, E. (1981)
La literatura inglesa en los textos
Alhambra
Hopkins, C. (2001)
Thinking about Texts: An Introduction to English Studies
Palgrave
Montgomery, M. & al. (1992)
Ways of Reading: Advanced Skills for Students of English Literature
Routledge
Bibliografía Ampliación
Gill, R. (1985)
Mastering English Literature
Macmillan
Goring, P. & al. (2001)
Studying Literature: The Essential Companion
Arnold
Jacobs, R. (2001)
A Beginner’s Guide to Critical Reading
Routledge
Littlewood, I. (2006)
The Literature Student’s Survival Kit
Blackwell
Schilb, J. & Clifford, J. (2009)
Making Literature Matter: An Anthology for Readers and Writers
Bedford-St Martin’s
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de
su Sistema de Gestión de Calidad Docente.
|