Fichas de asignaturas 2012-13
![]() |
PENSAMIENTO Y CIVILIZACIÓN EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 20523034 | PENSAMIENTO Y CIVILIZACIÓN EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO | Créditos Teóricos | 4 |
Título | 20523 | GRADO EN HUMANIDADES | Créditos Prácticos | 2 |
Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C118 | HISTORIA, GEOGRAFIA Y FILOSOFIA |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Requisitos previos
No existen
Recomendaciones
Interés por la Filosofía, la Sociología y la Política
Profesores
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
JORGE | COSTA | DELGADO | BECARIO FPI | N | |
JOSE LUIS | MORENO | PESTAÑA | Profesor Titular Universidad | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la Materia/módulo o título a que pertenece la asignatura, entre las que el profesor podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CED-10 | Conocimiento del comportamiento humano y social | ESPECÍFICA |
CED-11 | Conocimiento de técnicas y métodos de trabajo y análisis de las ciencias humanas y sociales | ESPECÍFICA |
CED-2 | Conocimiento de las grandes corrientes del pensamiento. | ESPECÍFICA |
CED-34 | Análisis crítico de los principales debates intelectuales derivados de las dinámicas sociales inscritas en el marco de la globalización. | ESPECÍFICA |
CEP-6 | Transmitir de forma organizada los conocimientos adquiridos | ESPECÍFICA |
CEP-7 | Conocer, comprender e interpretar la situación y diversidad cultural y social actual | ESPECÍFICA |
CGI4 | Capacidad de análisis y síntesis | GENERAL |
CGI-5 | Capacidad de tratamiento y gestión de la información | GENERAL |
CGP-2 | Razonamiento crític | GENERAL |
CGP-3 | Compromiso ético | GENERAL |
CGP-4 | Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad | GENERAL |
CGS-5 | Sensibilidad hacia temas sociales | GENERAL |
CGS-6 | Aprendizaje autónomo | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
Conocimiento de técnicas y método de trabajo y análisis en ciencias humanas y sociales Conocimiento contrastado de diferentes realidades culturales y sociales actuales Conocimiento de los cambios político y del impacto de las nuevas traqnsformaciones sociales sobre aquéllos |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | 32 | |||
02. Prácticas, seminarios y problemas | 16 | |||
10. Actividades formativas no presenciales | 40 | CED-10 CED-11 CED-2 CED-34 CEP-6 CEP-7 CGI4 CGI-5 CGP-2 CGS-5 CGS-6 | ||
11. Actividades formativas de tutorías | 25 | Mediano | CED-11 CGI4 CGI-5 CGP-2 CGS-5 CGS-6 | |
12. Actividades de evaluación | 20 | Reducido | CED-10 CED-2 CEP-6 CEP-7 CGI4 CGI-5 CGP-2 CGP-3 | |
13. Otras actividades | Asistencia a conferencias y debates y trabajo posterior sobre los mismos. |
17 | Grande | CED-10 CED-2 CED-34 CGI-5 CGP-2 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Conocimiento de la materia Realización de las actividades de manera cuidadosa y meditada
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Lectura cuidados y meditada de todo el material entregado Examen Comentario de textos Debates Asistencia a conferencias o actividades intelectuales |
|
CED-10 CED-11 CED-2 CED-34 CEP-6 CEP-7 CGI4 CGI-5 CGP-2 CGP-3 CGP-4 CGS-5 CGS-6 |
Procedimiento de calificación
1. Examen 50 % 2. Trabajo sobre actividades programadas 15 % 3. Comentarios guiados de textos 35 %
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1. Revolución, reacción y masas en la primera mitad del siglo XX 2. Concepciones de la libertad y Estado después de la Segunda Guerra Mundial 3. Neoliberalismo y movimientos de oposición |
CED-10 CED-2 CED-34 CEP-6 CEP-7 CGI4 CGI-5 CGP-2 CGP-3 CGP-4 CGS-5 CGS-6 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
J. Ortega y Gasset, El tema de nuestro tiempo
La rebelión de las masas
Misión de la Universidad
Se utlizarán las ediciones recogidas en las Obras completas de 2005-2010.
Bibliografía Específica
Andrés de Francisco, La mirada republicana, Madrid, La Catarata, 2012.
R. Collins, Cadenas de rituales de interacción, Barcelona, Antrhopos, 2010.
A. Domènech, El eclipse de la fraternidad, Barcelona, Crítica, 2004.
D. Harvey, Breve historia del neoliberalismo, Madrdi, Akal, 2008.
V. I. Lenin, El imperialismo fase superior del capitalismo (Obras completas, Editorial Progreso)
J.L. Moreno Pestaña, Foucault y la política, Madrid, Tierradenadie, 2011
recopilación de textos sobre Filosofía política (blog hexis. filosofía y sociología): http://moreno-pestana.blogspot.com.es/
Bibliografía Ampliación
Andrés de Francisco, Ciudadanía y democracia. Un enfoque republicano, Madrid, La Catarata, 2007
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.