Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2013-14


ÁRABE MODERNO III

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20520060 ÁRABE MODERNO III Créditos Teóricos 6
Título 20520 GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS Créditos Prácticos 0
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C114 FILOLOGIA    

 

Requisitos previos

Haber cursado la asignatura Árabe Moderno II B

 

Recomendaciones

Es muy importante la asistencia a clase y la participación en la misma.

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
MOHAMMED DAHIRI BOUGHALEM PROFESOR SUSTITUTO INTERINO N  

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
B04 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. GENERAL
B05 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía GENERAL
E09 Leer y escribir en árabe culto ESPECÍFICA
E10 Comunicarse oralmente en árabe culto. ESPECÍFICA
E11 Analizar textos árabes ESPECÍFICA
E12 Traducir textos árabes. ESPECÍFICA
E13 Producir textos en lengua árabe ESPECÍFICA
E14 Utilizar adecuadamente las tecnologías de la información y el conocimiento (TIC) aplicadas al aprendizaje de la lengua árabe. ESPECÍFICA
G01 Capacidad de análisis y síntesis GENERAL
G02 Capacidad de organización y planificación GENERAL
G03 Comunicación oral y escrita en la lengua nativa GENERAL
G04 Conocimiento de una lengua extranjera GENERAL
G05 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio GENERAL
G06 Capacidad de gestión de la información GENERAL
G09 Trabajo en equipo GENERAL
G11 Trabajo en un contexto internacional GENERAL
G13 Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad GENERAL
G14 Razonamiento crítico GENERAL
G15 Compromiso ético GENERAL
G16 Aprendizaje autónomo GENERAL
G18 Creatividad GENERAL
G19 Liderazgo GENERAL
G20 Conocimiento de otras culturas y costumbres GENERAL
G23 Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R2 Dominio de la lectura y pronunciación correctas de textos escritos en árabe moderno a nivel B1 (MCERL)
R3 Manejo de textos escritos en árabe moderno extraídos de medios de comunicación a nivel B1 (MCERL)
R1 Manejo de textos intermedios en Árabe Moderno con especial incidencia en el dominio de las estructuras morfológicas y sintácticas (MCERL).

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
08. Teórico-Práctica
Metodología de enseñanza-aprendizaje.
Exposición práctica a partir de la cual
se irán adquiriendo los conocimientos
teóricos básicos de la lengua árabe
moderna. Prácticas  sobre diversos
tipos de textos desarrolladas en la
propia aula, que está específicamente
equipada con el material, el
instrumental y los recursos propios
necesarios para el desarrollo de dichas
prácticas.
48
10. Actividades formativas no presenciales
Horas de trabajo personal autónomo del
alumno, en las que se incluyen sus
horas de estudio, de realización de
trabajos, lecturas y ejercicios, en
vista a desarrollar su capacidad para
la adquisición de la lengua, para el
uso de recursos y fuentes de
información disponibles y para la
elaboración de trabajos.
92
11. Actividades formativas de tutorías
Tutorías especializadas presenciales de
manera individual
6
12. Actividades de evaluación
Evaluación continua (valoración de la
asistencia a clase, de la participación
activa en la misma,del trabajo personal
y de la evolución positiva del alumno),
además de una prueba objetiva de
adquisición de conocimientos oral y
otra escrita.
4

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Se efectuará un seguimiento continuo de la labor individual de cada estudiante.
Se considerará básica la asistencia a clase y la participación en las actividades
a desarrollar (50%). Se completará con un examen final escrito y otro oral (50%).
El profesor valorará especialmente, la participación en clase, la regularidad y
el esfuerzo desplegado.
Se evaluará sobre todo el trabajo realizado en clase, la progresiva adquisición
de la competencia escrita y oral en árabe a nivel avanzado. Las actividades
realizadas en el campus virtual tendrán la misma consideración que las llevadas a
cabo en clase

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Realización de una prueba final escrita El examen escrito consistirá en un texto árabe que el alumno deberá traducir al español. Asimismo, deberá responder a una serie de preguntas relacionadas con los diversos aspectos lingÜísticos (morfología, sintaxis, léxico y sentido del texto). Finalmente, deberá escribir unos párrafos en árabe sobre el mismo asunto del que trate el texto
  • Profesor/a
Realización de una prueba final oral. Se efectuará un test de lectura por parte del alumno, que deberá leer un texto, resumir su contenido oralmente, y responder a algunas preguntas sobre diversos aspectos del mismo (fonética, morfología, sintaxis, léxico y sentido del texto), así como traducir al español parte del texto o todo el texto, según los casos.
  • Profesor/a
Seguimiento individual de la actividad del alumno en clase y en Aula Virtual. Las clases generan actividades continuas de formación, como lectura, ejercicios de fonética, morfología, sintaxis, léxico, etc. El profesor seguirá la progresión del trabajo del alumno y la resolución de los ejercicios que se vayan planteando en las clases y en el Aula Virtual.
  • Profesor/a

 

Procedimiento de calificación

Se evaluará cada una de las actividades en una escala de 0 a 10. Se considerará
básica la asistencia a clase y la participación en las actividades a desarrollar
y contará el 50%, mientras las pruebas finales contarán el 50% de la nota final.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            Comunicación oral y escrita en árabe apreciando distinciones de estilo y de Registro.


        
B04 B05 E09 E10 E11 E12 E13 E14 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G09 G11 G13 G14 G15 G16 G18 G19 G20 G23 R2 R1
            Estructuración y redacción de resúmenes y composiciones de tema libre.
Redacción de escritos.
        
B04 B05 E09 E10 E11 E12 E13 E14 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G09 G11 G13 G14 G15 G16 G18 G19 G20 G23 R2 R1
            Leer y comprender textos de la lengua árabe clásica y actual.



        
B04 B05 E09 E10 E11 E12 E13 E14 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G09 G11 G13 G14 G15 G16 G18 G19 G20 G23 R2 R1
            Producción oral y escrita de textos en árabe moderno.

        
B04 B05 E09 E10 E11 E12 E13 E14 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G09 G11 G13 G14 G15 G16 G18 G19 G20 G23 R2 R1
            Textos de medios de comunicación árabes: trabajo con estructuras fonéticas, morfológicas, sintácticas y léxicas.




        
E09 E10 E11 E12 E13 E14 G01 G02 G03 G04 G14 G15 G16 G23 R3
            Textos modernos: estudio y adquisición del léxico más frecuente.


        
B04 B05 E09 E10 E11 E12 E13 E14 G01 G02 G03 G04 G05 G09 G13 G14 G15 G16 G20 G23 R2 R1
            Textos modernos: lectura, análisis morfológico y sintáctico.
        
B04 B05 E09 E11 E12 E13 E14 G01 G02 G03 G04 G05 G09 G14 G15 G16 G20 G23 R2 R1

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

ABED, Sukri B. Focus on contemporary Arabic. New Haven: Yale University Press, 2007 (Con DVD).

AGUILAR COBOS, J.D. y otros. Ash-shallal B1. Lengua árabe. Almería: Albujayra, 2010(libro con audiciones en CD).

 

 

 

Bibliografía Específica

ABU-SHARAR, Hesham. Árabe para extranjeros: gramática práctica de la lengua árabe. Barcelona: Universitat Autónoma de Barcelona, 2007.

AGUILAR COBOS, J.D. y otros. Al-qutayrat al-bayda B2. Lengua árabe. Almería: Albujayra, 2013 (libro con audiciones en CD).

AGUILAR COBOS, J.D. y otros. Al-qutayrat al-hamra B2. Lengua árabe. Almería: Albujayra, 2013 (libro con audiciones en CD).

AGUILAR COBOS, J.D. y otros. Al-qutayrat al-khadra B2. Lengua árabe. Almería: Albujayra, 2013 (libro con audiciones en CD).

AGUILAR COBOS, J.D. y otros. Al-qutayrat al-safra B2. Lengua árabe. Almería: Albujayra, 2013 (libro con audiciones en CD).

AGUILAR COBOS, J.D. y otros. Al-qutayrat al-sawda B2. Lengua árabe. Almería: Albujayra, 2013 (libro con audiciones en CD).

 

AGUILAR COBOS, J.D. y otros. Al-qutayrat al-zarqa B2. Lengua árabe. Almería: Albujayra, 2013 (libro con audiciones en CD).

ALGARABÍA: Revista de Didáctica del árabe como Lengua Extranjera. Málaga, Departamento de Árabe, Escuela Oficial de Idiomas de Málaga. 1993-1995. Algarabía electrónicaJulio 2004-   . http://www.eoimalaga.com/arabe/indexAlgarabia.htm

AL-KANS al-maknun li-usul kitabat al-rasa il bi-l-luga al-arabiyya wa-l- ingliziyya wa-l-faransiyya. Beirut, 1996.

ALOSH, Mahdi. Ahlan wa Sahlan. Functional Modern Standard Arabic for BeginnersNew Haven and London: Yale University Press, 2005. (Curso de nivel inicial-intermedio para principiantes. Acompañado de 10 CDs y disquete con test.) Yale, 2009 (con CD y DVD)

ARABIC. 3 + 4, Intermediate + Advanced  (recurso electrónico).  París: Auralog, 2003. (2 CDs y manual)

ARABIC/`ARABIYYA. The Rosetta Stone. (Nivel  2, recurso electrónico). Harrisonburg, Virginia, 2002-2005 (1 CDs y manual)

BARCELÓ, C. & LABARTA, A.: Gramática árabe básica, Córdoba 1991.

BARREDA, Javier; GARCÍA, C; y RAMOS, Fernando. “La lengua árabe en el Espacio Europeo de Educación Superior”. En Modelos de Organización de Profesores en la Educación Universitaria. Redes de Investigación Docente- Espacio Europeo de Educación Superior. Alcoy. Marfil. 2007, 253-270.

BRUSTAD, Kristen; AL-BATAL, Mahmoud; y AL-TONSI, Abbas.  Al-Kitab fi ta`allum al-`arabiyya: a textbook for Arabic. 3 vols. Washington, 1995-2004. (Con CDs, DVDs y MP3)

BUSQUETS MULET, J.: Gramática elemental de la lengua árabe, Palma de Mallorca 1979(6). 

CORRIENTE, Federico, Gramática árabe. Madrid: Herder, 2006.

- -  y FERRANDO, Ignacio, Diccionario avanzado árabe. Tomo I, árabe-español, Barcelona: Herder, 2005 (2ª ed. corregida y actualizada)

- -  y OULD MOHAMED BABA, Ahmed Salem. Diccionario avanzado árabe. Tomo II, español-árabe. Barcelona: Herder, 2010.

CORTÉS, J. Diccionario de árabe culto moderno. Árabe-Español. Madrid, 1996.

DICKINS, James; y WATSON, Janet C.E. Standard Arabic: an advance courseCambridge: Cambridge Univerisity Press, 1998.(Acompañado de 2 casetes con materiales grabados de la BBC. Existe otro volumen con la clave de ejercicios.)

Encyclopedia of Arabic Language and LinguisticsLeiden, Boston: Brill, 2006-2009.

GUIDÈRE, Mathieu y otros (Dirs.) Kalimât: le vocabulaire arabe. París: Ellipses, 2003.

HAYWOOD, John A. & NAHMAD, H.M.: Nueva gramática árabe. Traducción de Francisco Ruiz Girela. Madrid: Coloquio, 1993.

HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Joana. Gramática práctica de árabe A1, A2, B1Roquetas de Mar: Albujayra, 2009.

HOLES, Clive. Modern Arabic. Structures, functions and varieties. Washington: Georgetown University Press, 2004.

The LINGUAPHONE INSTITUTE. Durus fi l‑`ara­biyya. 4 vols. Londres: The Linguaphone Institute, 19804 (con casetes) // Megally, Fuad H. y M. Mansoor. Arabic complete course. 200? (6 libros + 10 CDs)

LOUIS, Samia. Kallimni Arabi: an intermediate course in spoken Egyptian Arabic. El Cairo: AUC Press, 2007. (Con CD.)

PARKINSON, Dilworth. Using Arabic synonyms. Cambridge, 2006. (Véase también la reseña de I. Ferrando en AM, 16, 2009, 316-9)

REDA, Yussof M. (Muhammad Yusuf Rida). Al-Muín. Diccionario español-árabe. Kesrouwan (El Líbano): Librairie du Liban, 1993.

RILOBA, F.: Gramática árabe-española con una crestomatía de lecturas árabes, Madrid 1973, 1982, 1986. RUIZ GIRELA, Francisco. Esquemas de árabe: gramática y usos lingüísticos. Madrid: Centro de Lingüística Aplicada, 2004

RIMAL, Karima; y RUIZ BRAVO-VILLASANTE, Carmen, Árabe, al-`Arabiyya. Las mil y una horas de árabe (enhttp://www.cantarabia.org/editorial/  Las mil y una horas, que contiene diferentes partes y niveles).

RUIZ GIRELA, Francisco. Esquemas de árabe: gramática y usos lingüísticos. Madrid: Centro de Lingüística Aplicada, 2004.

TAREQ: curso multimedia de árabe básico. Barcelona: Didaco, 2003. (Con CDs, videos, casetes y juego de tarjetas.)

YOUNES, Munther. Elementary Arabic: an integrated approach. New Haven: Yale University, 1995. (Con CD)

 

--- Living Arabic: a comprehensive introductory course. New Haven: Yale University, 2009. (Con CD  y DVD)

 

Bibliografía Ampliación

sites.google.com/site/arabevivo  (interesantísimo lugar dedicado a apoyar el aprendizaje del árabe, con secciones como “árabe en la televisión”, “en la música”, “voces árabes” sobre diferentes situaciones y temas, clasificadas por niveles, etc.)

www.aflamedia.com (películas y música árabes)

www.aldadis.org (librería Albujayra y portal Aladadis sobre lengua y cultura árabes)

www.almadrasa.org/recursos (con diferentes materiales de lengua árabe)

www.aprendoarabe.com/ (contiene videos, textos, expresiones, canciones, etc.)

al3arabiya.info/ (novedades editoriales y direcciones de otras web de para el aprendizaje de la lengua árabe)

www.eoimalaga.com/arabe (materiales útiles de la EOI de Málaga en su aula virtual)

www.casaarabe-ieam.es (Casa Árabe, con diversas secciones de interés, entre ellas noticias y videos de sesiones realizadas sobre el mundo árabe, entre ellas en árabe)

www.estudiosarabes.org (SEEA, Sociedad Española de Estudios Árabes)

www.libreria.albujayra.com/  (librería con importante sección de materiales de lengua árabe)

www.pogar.org/  (página del Programme on Governance in the Arab Region, con información sobre cada uno de los países árabes y sus gobiernos, con la extensión “Arabia”, puede leerse en árabe)

www.um.es/docencia/antanins/cms/guiad (“Guia para estudiantes de árabe” de Antonio Jiménez Reíllo con interesantes observaciones).

 

Recursos en la red

www.bbcarabic.com

 http://almayadeen.net

http://www.france24.com/ar/

www.unradio.org

http://www.lakome.com

http://www.alyaoum24.com

http://www.lakome.com

http://www.assabah.press.ma

http://www.almassae.press.ma

http://www.assafir.com

http://www.alquds.co.uk

http://www.aawsat.com

 

http://www.ahram.org.eg

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.