Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA OBRA CIVIL |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 10617047 | ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA OBRA CIVIL | Créditos Teóricos | 3.75 |
Título | 10617 | GRADO EN INGENIERÍA CIVIL | Créditos Prácticos | 3.75 |
Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C120 | INGENIERIA INDUSTRIAL E INGENIERIA CIVIL |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Recomendaciones
HABER CURSADO LAS ASIGNATURAS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN I Y II, CAMINOS I Y II
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
FERNANDO | ÁLVAREZ | NIETO | PROFESOR TITULAR DE ESCUELA UNIVERSITARIA | S |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CA02 | Conocimiento de los conceptos de aseguramiento de la calidad, certificaciones de empresas y productos en el campo de la construcción | ESPECÍFICA |
CA03 | Conocimiento de la normativa relativa a materiales de construcción | ESPECÍFICA |
CA04 | Conocimiento de la documentación que se desarrolla en un sistema de calidad | ESPECÍFICA |
CA05 | Capacidad de elaborar planes de control de materiales en obras civiles | ESPECÍFICA |
CA06 | Capacidad de interpretación de resultados de ensayos de materiales | ESPECÍFICA |
T01 | Capacidad para la resolución de problemas | GENERAL |
T04 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. | GENERAL |
T06 | Actitud de motivación por la calidad y la mejora continua | GENERAL |
T15 | Capacidad para interpretar documentación técnica | GENERAL |
T16 | Consideración de los factores ambientales en la toma de decisiones. | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R-2 | HABER ADQUIRIDO LA CAPACIDAD PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE CONTROL DE MATERIALES EN OBRA CIVIL |
R-1 | HABER ADQUIRIDO LA CAPACIDAD PARA LA INTERPRETACION DE DOCUMENTACION TECNICA E INTERPRETACIÓN DE ENSAYOS |
R-3 | HABER ADQUIRIDO LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS Y PRODUCTOS |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Clases teóricas: Modalidad organizativa de la enseñanza en la que se utiliza fundamentalmente como estrategia didáctica la exposición verbal de los contenidos sobre la materia objeto de estudio. Sesiones expositivas, explicativas y/o demostrativas de contenidos. |
30 | CA02 CA03 CA04 T06 T15 T16 | |
02. Prácticas, seminarios y problemas | Resolución de ejercicios y problemas: Situaciones en las que se solicita a los estudiantes que desarrollen las soluciones adecuadas o correctas mediante la ejercitación de rutinas, la aplicación de fórmulas o algoritmos, la aplicación de procedimientos de transformación Prácticas de aula: Las que se desarrollan en los mismos espacios que las clases teóricas |
15.04 | CA05 CA06 T01 T04 T06 T15 T16 | |
03. Prácticas de informática | Utilización de Aplicaciones Informáticas para la resolución de ejercicios y problemas relacionados con la materia a estudiar. |
14.96 | CA05 CA06 T01 T04 T06 T15 T16 | |
10. Actividades formativas no presenciales | Estudio y trabajo individual/autónomo: Modalidad de aprendizaje en la que el estudiante se responsabiliza de la organización de su trabajo de la adquisición de las diferentes competencias según su propio ritmo. Estudio y trabajo en grupo: Modalidad organizativa del trabajo según la cual los estudiantes, distribuidos en grupos reducidos, aprenden unos de otros. |
90 | T01 T04 T06 T15 T16 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Se valorará la asistencia y aprovechamiento de las clases prácticas. Se valoran los trabajos y ejercicios realizados durante el curso. Se realizarán exámenes finales prácticos y teóricos.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Ejercicio Práctico Final o Ejercicos Prácticos Parciales durante el Curso | Prueba Objetiva |
|
CA05 CA06 T01 T04 T06 T15 T16 |
Examen Teórico Final o Trabajo Individual o en Grupos Reducidos | Prueba Objetiva o Evaluación del Trabajo |
|
CA02 CA03 CA04 T01 T04 T06 T15 T16 |
Procedimiento de calificación
Examen Teórico Final Hasta el 40% de la Calificación Global. Podrá ser sustituido por la elaboración de un Trabajo Individual o en Grupo Reducido, para los alumnos que sigan la asignatura con regularidad. Ejercicio Práctico Final Hasta el 50% de la Calificación Global. Podrá ser sustituido por ejercicios prácticos parciales que se realizarán a lo largo del curso para aquellos alumnos que sigan la asignatura con regularidad. Actitud del Alumno (Asistencia, Participación,...) hasta el 10% de la Calificación Global.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
TEMA 1 -ASPECTOS GENERALES-EVOLUCION HISTORICA DEL CONCEPTO DE CALIDAD.-ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD |
CA02 | R-3 |
TEMA 2.- LA CALIDAD INDUSTRIAL -NORMALIZACION-CERTIFICACION-NORMAS ISO-9000-VOCABULARIO Y CONCEPTOS-SISTEMAS DE CALIDAD-IMPLANTACION DE SISTEMAS-CERTIFICACION DE EMPRESAS |
CA03 | R-3 |
TEMA 3.- LA CALIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN-ORGANIZACIÓN DEL CONTROL .CONTROL DE PRODUCCIÓN-CONTROL DE RECEPCIÓN.- MODOS Y NIVELES DE CONTROL- CONTROL DE MATERIALES. TRADICIONALES-NO TRADICIONALES-CERTIFICADOS DE CALIDAD DE MATERIALES- MARCAS Y SELLOS DE CONFORMIDAD A NORMA.- CONTROL DE EJECUCIÓN. ESPECIFICACIONES Y PROCEDIMIENTOS- CONTROL DE PROYECTOS- PLANES DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN OBRA |
CA02 CA03 CA04 | R-1 R-3 |
TEMA 4.- CONTROL DE CALIDAD EN ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN. |
CA04 CA05 CA06 | R-2 R-1 |
TEMA 5.- CONTROL DE CALIDAD EN ESTRUCTURAS METALICAS. |
CA04 CA05 CA06 | R-2 R-1 |
TEMA 6.- CONTROL DE CALIDAD EN OBRAS DE CARRETERAS Y URBANIZACIONES. |
CA04 CA05 CA06 | R-2 R-1 |
TEMA 7.-CONTROL DE CALIDAD DE INSTALACIONES. |
CA04 CA05 CA06 | R-2 R-1 |
TEMA 8.- CONTROL DE CALIDAD DE OTROS MATERIALES. |
CA04 CA05 CA06 | R-2 R-1 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
NORMAS ISO9000
INSTRUCCION EHE 08
CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN
PLIEGO GENERAL DE CARRETERAS PG-3
Bibliografía Específica
PUBLICACIONES DE AENOR, INTEMAC , TORROJA, CEDEX
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.