Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
POESÍA INGLESA Y NORTEAMERICANA II |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 20517055 | POESÍA INGLESA Y NORTEAMERICANA II | Créditos Teóricos | 4 |
Título | 20517 | GRADO EN ESTUDIOS INGLESES | Créditos Prácticos | 2 |
Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
Recomendaciones
Tener superada la asignatura Poesía Inglesa I
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
Rafael | Vélez | Núñez | Titular Universidad | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
B3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. | GENERAL |
B4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializad | GENERAL |
E06 | Conocer las grandes etapas de la historia de la lengua inglesa | ESPECÍFICA |
E11 | Conocer las teorías, técnicas y métodos para el análisis lingüístico y literario | ESPECÍFICA |
E18 | Conocer el uso expresivo y creativo del lenguaje. | ESPECÍFICA |
E36 | Ser capaz de analizar textos y discursos literarios y no literarios ingleses utilizando apropiadamente las técnicas de análisis. | ESPECÍFICA |
E37 | Ser capaz de rigor metodológico, aplicando los métodos críticos de la disciplina a una extensa variedad de proyectos y entornos de trabajo. | ESPECÍFICA |
G03 | Ser capaz de planificar y gestionar el tiempo en la ejecución de trabajos de investigación, presentaciones, y otro tipo de proyectos laborales escritos y orales | GENERAL |
G08 | Ser capaz de desarrollar estrategias de aprendizaje autónomo de gestión de la información | GENERAL |
G09 | Ser capaz de resolver problemas y tomar decisiones con espíritu crítico y auto-crítico | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R3 | Consolidar la práctica de leer y explotar textos literarios y críticos reales de cierta complejidad lingüística, estilística y cultural. |
R2 | Desarrollar mecanismos básicos de análisis e interpretación de textos literarios en inglés, incluyendo la terminología específica y el dominio inicial de conceptos sobre teoría y crítica literarias. |
R4 | Expresar con corrección y rigor observaciones razonadas sobre los textos literarios y críticos, en lengua inglesa, y oralmente y por escrito. |
R1 | Reflexionar y entender la importancia, variedad y presupuestos del estudio de la literatura en el contexto específico de los Estudios Ingleses. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | 32 | |||
02. Prácticas, seminarios y problemas | 16 | |||
10. Actividades formativas no presenciales | Lectura y preparación de los textos que serán analizados en clase y afianzamiento de los contenidos teóricos. Preparación de comentarios de texto. |
88 | B3 E06 G08 G09 | |
11. Actividades formativas de tutorías | Tutorías especializadas y personalizadas para la revisión de los trabajos que habrán de presentarse a lo largo del semestre. |
10 | E06 E11 G03 G09 | |
12. Actividades de evaluación | Prueba escrita final. |
4 | E06 E11 E36 |
Evaluación
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Presentación: recitado y análisis de un poema. |
|
||
Prueba final | Examen escrito donde se evaluarán los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura. |
|
E11 E18 G09 |
Realización de 2 comentarios breves sobre textos de cada uno de los períodos más importantes de la literatura inglesa y norteamericana. |
|
Procedimiento de calificación
Realización de comentarios: 20% Presentación oral: 20% Prueba objetiva final: 60%
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1. Romanticism 2. Victorian Poetry 3. The Twentieth-Century: Poetic Movements 4. The Contemporary Scene |
B4 E11 E18 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Bristow, J. Ed. The Cambridge Companion To Victorian Poetry. Cambridge: Cambridge University Press, 2000.
Brogan, T. V. F The New Princeton Handbook Of Poetic Terms. Princeton: Princeton University Press, 1994.
Curran, Stuart Ed.: The Cambridge Companion To British Romanticism. Cambridge: Cambridge University Press, 1995.
Curtis, T. How To Study Modern Poetry. Houndmills: Macmillan, 1991.
Draper, R.P. An Introduction To Twentieth Century Poetry In English. New York: St. Martin's Press, 1999.
Eaves, Morris: The Cambridge Companion To William Blake. Cambridge: Cambridge University Press, 2003.
Everett, B. Poets In Their Time: Essays On English Poetry From Donne To Larkin. Oxford: University Press, 1991.
Fairer, D. & Gerrard, Ch. Eds. Eighteenth-Century Poetry: An Annotated Anthology. Oxford: Blackwell, 1999.
Furniss, T. Reading Poetry: An Introduction. London: Prentice Hall, 1996.
Gill, Stephen Ed.: The Cambridge Companion To Wordsworth. Cambridge: Cambridge University Press, 2003. Lonsdale, R. Eighteenth Century Women Poets: An Oxford Anthology. Oxford: Oxford University Press, 1990.
O'Flinn, P. How To Study Romantic Poetry. London: Macmillan Press, 1998. Parfitt, G. English Poetry Of The Seventeenth Century. London: Longman, 1985. Preminger, Alex, And T. V. F. Brogan, Eds. The New Princeton Encyclopedia Of Poetry And Poetics. Princeton, New Jersey: Princeton University Press, 1993.
Ruoff, G. W. Wordsworth And Coleridge: The Making Of The Major Lyrics, 1802-1804. London: Harvester Wheatsheaf, 1989. Sisson, C.H. English Poetry 1900-1950: An Assessment. Manchester: Carcanet New Press, 1981. Spurr, B. Studying Poetry. London: Macmillan, 1997.
Bibliografía Específica
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.