Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2013-14


BIOQUÍMICA APLICADA

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 40210038 BIOQUÍMICA APLICADA Créditos Teóricos 3.75
Título 40210 GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA Créditos Prácticos 3.75
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C125 BIOQ. Y BIO. MOLEC., MICROB., M PREVEN.    

 

Requisitos previos

Haber aprobado el módulo de materias básicas.

 

Recomendaciones

Conocimientos previos generales de Quimica y Biologia

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
MANUEL JESÚS MARTÍNEZ VALDIVIA C.U. S
MANUELA ORTIZ SANTESTEBAN T.U. N

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
D1 Realizar estudios bibliográficos y sintetizar resultados ESPECÍFICA
D2 Comparar y seleccionar alternativas técnicas ESPECÍFICA
I11 Aplicar los principios de Bioquímica a los Bioprocesos ESPECÍFICA
I12 Aplicar los principios de Microbiología a los Bioprocesos ESPECÍFICA
I8 Analizar, calcular y diseñar unidades con reacciones biológicas y enzimáticas ESPECÍFICA
T1 Capacidad de análisis y síntesis GENERAL
T3 Capacidad para comunicarse con fluidez de manera oral y escrita en la lengua oficial del título GENERAL
T6 Capacidad para la resolución de problemas GENERAL
T7 Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones y de tomar decisiones GENERAL
T9 Capacidad de razonamiento crítico GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R2 Conocer la forma en que interactúan los componentes de la materia viva para dar lugar a estructuras supramoleculares.
R3 Entender el control y regulación del metabolismo microbiano
R1 Manejar adecuadamente los conceptos básicos de la organización y comportamiento a nivel molecular de los seres vivos.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Son 30 sesiones de 1 hora de duración donde el
profesor explica los fundamentos
teóricos de la materia. Se trata de proporcionar
a los alumnos los conocimientos básicos de la
Bioquímica y sus aplicaciones experimentales que
le permitan asimilar y desarrollar
conceptos fundamentales de la organización y
comportamiento a nivel molecular de los seres
vivos. Llegar a comprender la estructura,
organización y funciones de la materia viva en
términos bioquímicos y moleculares. Explicar de
qué forma interactúan los componentes de la
materia viva para dar lugar a estructuras
supramoleculares. Comentar las formas de
interaccion de las distintas biomoleculas y
entender los procesos de regulacion y expresion
de los genes y secuencias que forman parte del
genoma.
30 D1 D2 I11 I8 T1 T2 T3 T6
02. Prácticas, seminarios y problemas
Son 10 sesiones de 1 hora de duración durante
las cuales el profesor llevará a cabo la
exposición de algunos problemas practicos sobre
aplicaciones experimentales de las tecnicas de la
Bioquimica donde se ampliaran conceptos del
temario. Se plantearan discusiones sobre
alternativas experimentales referentes a dichos
problemas practicos.
10 D1 D2 I11 I12 I8 T2 T6 T7 T8 T9
04. Prácticas de laboratorio
Se realizan 5 sesiones de 4 horas de prácticas de
laboratorio. Con la totalidad de los alumnos
matriculados se
considera la posibilidad de formar 1 o 2 grupos
de practicas.
Durante la última hora de cada sesión se presta
especial atención a discutir con cada alumno los
resultados que ha obtenido, a fin de ayudarle a
elaborar la Memoria de Prácticas que deberá
presentar a fin de curso.
20 D1 D2
10. Actividades formativas no presenciales
Las actividades formativas no presenciales
contemplan el trabajo realizado por el alumno
para comprender los contenidos impartidos en las
clases teóricas (64 horas), en la elaboración de
las Memorias de Prácticas de laboratorio (6
horas) incluidos ejercicios de bioinformática,
así como en la resolución de ejercicios y
problemas que el profesor propondrá a
lo largo del curso (10 horas).
80 D1 D2 I11 T1 T6 T9
11. Actividades formativas de tutorías
Se establecera una relacion personalizada de
ayuda entre el profesor y uno o mas  alumnos con
el objeto de resolver dudas y orientar en la
formacion. Podran ser presenciales o virtuales.
6 D1 D2 T1 T2 T9
12. Actividades de evaluación
Las actividades de evaluación contemplan el
tiempo
que el alumno dedicará a la realización del
examen final de la asignatura.
4 D1 D2 T1 T2 T3 T6 T9

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Se valorará la adecuación y claridad de las respuestas a las cuestiones
planteadas en los exámenes.
De la misma forma se considerarán los resultados obtenidos en las diferentes
prácticas realizadas en el laboratorio así como su presentación en una Memoria
resumen de las mismas. Se valorará la asistencia tanto a las clases teoricas como
a las practicas siendo obligatoria la realización de las practicas de laboratorio
para superar la asignatura.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
1. Realización de un examen final escrito que se constituye como valoracion global de los conceptos adquiridos de los temas teoricos del programa de la asignatura. 1. Preguntas sobre conceptos y generalidades del temario de la asignatura
  • Profesor/a
D1 D2 I8 T1 T3 T6 T9
2. Entrega de una Memoria de Prácticas de Laboratorio. Se valora la asistencia y adecuación de los resultados obtenidos en las prácticas. 2. Adecuación de los resultados obtenidos en prácticas
  • Profesor/a
D1 D2 T1 T3 T6 T7 T9
3. Realizacion de ejercicios teoricos y problemas practicos sobre el contenido del programa que los alumnos realizaran de forma autonoma y progresiva a lo largo del avance del curso y que podran ser materia de evaluacion continua. 3. Preguntas y problemas practicos sobre el temario del programa
  • Profesor/a
D1 D2 T1 T3 T6 T9

 

Procedimiento de calificación

Se calificará sobre 10 puntos el total de la asignatura. La distribución
ponderal será: 6 puntos para la prueba final escrita y 4 puntos para la
evaluacion continua que incluye la resolucion de preguntas y problemas prácticos,
ejercicios de bioinformatica y la memoria de resultados obtenidos en las
prácticas de laboratorio.


La calificacion de practicas se mantendran en las convocatorias de
septiembre/febrero del mismo curso academico.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            Tema 01. Estructura y dinámica de las proteínas


        
D1 I11 T1 T3 T6 R2 R1
            Tema 02. Estructura de hidratos de carbono y
biomoléculas derivadas

        
D1 I11 T1 T3 T6 R2 R1
            Tema 03. Estructura y clases de lípidos

        
D1 I11 T1 T3 T6 R2 R1
            Tema 04. Estructura y dinámica de los ácidos
nucleicos
        
D1 I11 T1 T3 T6 R2 R1
            Tema 05. Metabolismo intermediario I.

        
D1 I11 I12 T1 T6 R2 R3 R1
            Tema 06. Metabolismo intermediario II.

        
D1 I11 I12 T1 T6 R2 R3 R1
            Tema 07. Replicación de ácidos nucleicos

        
D1 I11 T1 T6 R2 R3 R1
            Tema 08. Transcripción del RNA mensajero

        
D1 I11 T1 T6 R2 R3 R1
            Tema 09. Biosíntesis de proteínas

        
D1 I11 T1 T9 R2 R3 R1
            Tema 10. Métodos bioquímicos con proteínas

        
D1 D2 I11 T1 T6 T9 R2 R3 R1
            Tema 11. Métodos experimentales con ácidos
nucleicos

        
D1 D2 I11 T1 T6 T9 R2 R3 R1
            Tema 12. Aplicaciones de las técnicas bioquímicas
y moleculares
        
D1 D2 I11 T1 T6 T9 R2 R3 R1

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

 "Bioquímica" Mathews van Holde. Ed. Addison-Wesley 2002
 "Bioquímica" L. Stryer, J.M. Berg, J.L. Tymoczko. Ed. Reverté 2013 



-  MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL 4ª ed. 2002 B. Alberts ….
    Garland Science ISBN 0815332181

 

 

Bibliografía Específica

"Fundamentos de Bioquímica". C. Pratt, J. Voet, D. Voet. Ed Médica Panamericana S.A. 2007

"Lehninger: Principios de Bioquímica. M. Cox, D.L. Nelson. Ed. Omega, 2006

 

 "Bioquímica: la base molecular de la vida" T. Mckee, J.R. McKee. Ed. Mc Graw-Hill 2003
-  BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR 4ª ed. 2002 H. Lodish……
    Scientific American Books

-  MOLECULAR BIOLOGY OF THE GENE 5ª ed. 2004 J. Watson……
    Benjamin Cummings ISBN 0321223683

BIOLOGIA MOLECULAR E INGENIERIA GENETICA.  2ª  ed. 2012. 

   A. Herráez,  Elsevier ISBN 978848086647

 

THE CELL: A MOLECULAR APPROACH 5ª ed. GM Cooper, ASM Press 2009

   ISBN 0878931198

-  RECOMBINANT DNA 3ª Ed. 2006, JD Watson,  Scientific American Books 
    ISBN 0716719940

-  BASIC LABORATORY METHODS FOR BIOTECHNOLOGY 1ª ed. 2000
    L.A. Seidman…..  Prentice Hall ISBN 0137955359


 

Bibliografía Ampliación

  GENES VIII 2003 B. Lewin

    Prentice Hall ISBN 0131439812

-  MOLECULAR BIOTECHNOLOGY 3ª ed. 2003 B. R, Glick…..
    ASM Press ISBN 1555812244

-  INTRODUCTION TO BIOTECHNOLOGY 1ª ed. 2003 W.J. Thieman…..
    Benjamin Cummings ISBN 0805348255

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.