Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
SEMÁNTICA Y PRAGMÁTICA FRANCESAS A |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 20518050 | SEMÁNTICA Y PRAGMÁTICA FRANCESAS A | Créditos Teóricos | 3 |
Título | 20518 | GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES | Créditos Prácticos | 3 |
Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
Requisitos previos
sin requisitos previos
Recomendaciones
nivel de francés intermedio
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
JUAN MANUEL | LOPEZ | MUÑOZ | PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
B02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | GENERAL |
B03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | GENERAL |
B04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | GENERAL |
B05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. | GENERAL |
E06 | Conocer las principales teorías lingüísticas (morfología, sintaxis, semántica, pragmática y análisis del discurso) de la lengua francesa. | ESPECÍFICA |
E07 | Conocer las teorías y métodos para el análisis lingüístico y literario de textos en lengua francesa. | ESPECÍFICA |
E21 | Ser capaz de realizar análisis y comentarios lingüísticos / literarios en lengua francesa. | ESPECÍFICA |
E30 | Ser capaz de reflexionar de manera crítica sobre los estereotipos culturales que conforman el imaginario social actual francés / francófono. | ESPECÍFICA |
E32 | Ser capaz de comprender y transmitir la producción científica en las lenguas estudiadas, evaluando críticamente la bibliografía consultada y encuadrándola en una perspectiva teórica. | ESPECÍFICA |
E34 | Ser capaz de interrelacionar los distintos aspectos del área de los Estudios Franceses, así como de confrontarlos con los procedentes de otras áreas y disciplinas. | ESPECÍFICA |
G07 | Conocimiento satisfactorio de una segunda lengua | GENERAL |
G11 | Capacidad de trabajar en un equipo unidisciplinar o multidisciplinar, tanto en un contexto nacional como internacional y tanto con personal experto o no experto en la materia. | GENERAL |
G14 | Capacidad de valorar el compromiso ético, la preocupación por la calidad y la motivación de logro. | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R01 | R01 Identificar problemas y temas de interés así como evaluar su relevancia. |
R02 | R02 Interrelacionar y confrontar distintos aspectos del área de los Estudios Franceses con los procedentes de otras áreas y disciplinas. |
R03 | R03 Dominar los mecanismos de aprendizaje autónomo y de gestión de la información y la capacidad de trabajar en un equipo unidisciplinar o multidisciplinar. |
R04 | R04 Comprender y transmitir la producción científica en las lenguas estudiadas, evaluando críticamente la bibliografía consultada y encuadrándola en una perspectiva teórica |
R05 | R05 Conocer las principales teorías lingüísticas (semántica, pragmática y análisis del discurso) de la lengua francesa. |
R06 | R06 Identificar y dominar métodos para el análisis de textos en lengua francesa |
R07 | R07 Analizar y comentar textos lingüísticos y/o literarios, así como diferentes tipos de documentos desde una perspectiva comparada e interdisciplinar en lengua francesa. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Transmisión de conocimientos con diversos métodos expositivos y activación de procesos cognitivos del estudiante mediante lecturas recomendadas, seminarios, y ejercicios de aplicación. |
24 | E06 E07 E32 E34 G07 | |
04. Prácticas de laboratorio | aplicación de conocimientos y adquisición de habilidades así como desarrollo del aprendizaje autónomo y en grupo mediante talleres/debate de lectura, ejercicios prácticos y busquedas guiadas en la red. |
24 | B02 B03 B04 B05 E21 E30 E32 E34 G07 G11 G14 | |
10. Actividades formativas no presenciales | Estudio y trabajo autónomo del estudiante: análisis de corpus, lectura y recensión de material bibliográfico, uso del aula virtual y de recursos accesibles en la red para el autoaprendizaje. |
96 | B03 B05 E21 E30 E32 E34 G11 | |
11. Actividades formativas de tutorías | tutorías individuales en breves sesiones de unos 10 o 15 minutos, en función del tamaño del grupo y de sus necesidades, repartidas a lo largo del semestre con la finalidad de evaluar de modo continuo el desarrollo del aprendizaje del alumno. |
2 | B05 E06 E07 G14 | |
12. Actividades de evaluación | test escrito |
4 | B02 B03 B04 E06 E07 E21 E32 G07 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
La evaluación tiene un carácter continuo y final, y está orientada a la verificación de la adquisición de las competencias, contenidos y resultados de aprendizaje de esta asignatura. Se llevará a cabo a través de la observación sistemática del proceso de aprendizaje a través del seguimiento directo de las actividades presenciales y no presenciales (evaluación continua) y de pruebas finales objetivas, orales y escritas, de conocimientos teóricos y prácticos (evaluación final). La valoración de la calidad de las intervenciones de los alumnos en las distintas tareas se hará en función de la adecuación, claridad, coherencia, justificación, organización, precisión y relevancia.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Asistencia participativa en clase y en conferencias o seminarios organizados ocasionalmenete como complemento a las clases | Control de asistencia participativa en clase |
|
B04 E30 E32 E34 G14 |
Exposición oral de una recensión crítica de una lectura recomendada. | Evaluación colectiva en clase, siguiendo un formulario de evaluación que se facilitará a los alumnos. |
|
B03 B04 E32 G07 G11 |
Realización de ejercicios prácticos -orales y escritos-, en el aula, en el laboratorio y no presenciales, individuales o en pequeños grupos | tests |
|
B02 B03 B04 E21 G11 |
Realización de prueba escrita final | test (ejercicios teóricos y prácticos) |
|
B02 B03 B04 E06 E07 E21 E32 E34 G07 |
Procedimiento de calificación
La calificación final quedará fijada a patir de los siguientes porcentajes: Prueba escrita final: 50 % Elaboración de un breve estudio (recensión crítica): 30 %. participación en tareas y actividades de clase: 20 %
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1.INTRODUCCIÓN : du sens (bref parcours historique, conceptuel et épistémologique) |
||
2.Sens et référence: fiction, vérité et mensonges. Usage et mention |
||
3.Sens et énonciation: personnes, temps, objets, lieux. |
||
4.Dire et ne pas dire: de l'implicite au non-dit. |
||
5.Sens et (inter)action. Le principe de coopération. Sens et persuasion. |
||
6.L'ironie et le sens de lhumour |
||
7.Sens et politesse |
||
8.Sens, sons, gestes, images |
Bibliografía
Bibliografía Básica
TODAS ESTAS REFERENCIAS SE ENCUENTRAN EN LA BIBLIOTECA DE UCA/HUMANIDADES
Dire et ne pas dire : principes de sémantique linguistique / Oswald Ducrot
El abecé de la pragmática / Graciela Reyes
Elements de sémantique / John Lyons
La pragmatique des questions et des réponses/ Anne Marie Diller
Les actes de langage/ J. Searle
Logique et conversation/P. Grice
Pour une pragmatique de la signification / Jean Fisette
Pragmática / Stephen C. Levinson
Pragmatique et analyse des textes / sous la direction de Ruth Amossy
Quand dire, c'est faire / J. L. Austin traduction
Regards sur la sémantique française contemporaine: Langages nº 129
Sémantique du langage : Initiation / Christian Baylon,Xavier Mignot
Bibliografía Específica
A lo largo del semestre se proporcionará a los alumnos varios textos (artículos y capítulos de libro) para leer y analizar durante las prácticas (talleres de lectura crítica)
Bibliografía Ampliación
(TODAS LAS REFERENCIAS SE ENCUENTRAN EN LA BIBLIOTECA DE LA UCA/HUMANIDADES)
Introduction à la pragmatique / Nathalie Garric, Frédéric Calas
La pragmática lingüística: el estudio del uso del lenguaje / Graciela Reyes
La pragmatique / Amr Helmy Ibrahim
La pragmatique des questions et des réponses / Anne-Marie Diller
La pragmatique/Armengaud, Françoise
La sémantique / Christian Touratier
La sémantique : avec des travaux pratiques d'application et leurs corrigés / Christian Baylon, Paul Fabre
Metapragmática, lenguaje sobre lenguaje, ficciones y figuras, Reyes, Graciela
Politeness : some universals in language usage / Penelope Brown and Stephen C. Levinson
Presumptive meanings : the theory of generalized conversational implicature / Stephen C. Levinson
Qu'est-ce-que la pragmatique / Roland Posner
Sémantique cognitive de l'action: Langages nº132
Sémantique de la métaphore et de la métonymie / Michel Le Guern
Sémantique et recherches cognitives / François Rastier
Sémantique générale / Bernard Pottier
Vers une sémantique moderne / Kurt Baldinger
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.