Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2013-14


ESCRITURA Y MULTICULTURALIDAD EN LENGUA INGLESA

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20517067 ESCRITURA Y MULTICULTURALIDAD EN LENGUA INGLESA Créditos Teóricos 4
Título 20517 GRADO EN ESTUDIOS INGLESES Créditos Prácticos 2
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    

 

Requisitos previos

Disponer de un nivel de inglés básico para comprender las lecturas y textos
recomendados

 

Recomendaciones

Estar al día con la información difundida en los medios y redes sociales para
poder entender la realidad que nos rodea y relacionarla con los contenidos de la
asignatura

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
ASUNCION ARAGON VARO Profesor Titular Universidad S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
B2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. GENERAL
B3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. GENERAL
E07 Conocer la dimensión global del inglés. ESPECÍFICA
E09 Conocer la presencia del inglés en diversos medios y formas de producción cultural. ESPECÍFICA
E10 Conocer la realidad socioeconómica actual de los países de habla inglesa. ESPECÍFICA
E15 Conocer la aplicación del inglés a ámbitos específicos de desarrollo (la cultura, el turismo, la diplomacia, la empresa, etc.), además de los más amplios de una disciplina humanística moderna. ESPECÍFICA
E33 Ser capaz de realizar labores de mediación lingüística y cultural. ESPECÍFICA
G09 Ser capaz de resolver problemas y tomar decisiones con espíritu crítico y auto-crítico. GENERAL
G10 Ser capaz de generar propuestas e ideas innovadoras y competitivas en la investigación y en la actividad profesional plasmándolas en proyectos, y de adaptarse a nuevas situaciones. GENERAL
G12 Conocer otras lenguas y culturas extranjeras a partir de la dimensión global del inglés, y de apreciación de la diversidad y multiculturalidad. GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R2 Analizar crítica y argumentativamente textos y discursos anglófonos que dan cuenta de la multiculturalidad
R1 Identificar las diferencias étnico-raciales y culturales de las diversas comunidades anglófonas
R3 Planificar el trabajo autónomo y gestionar el tiempo

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
explicación de los distintos aspectos sociales,
culturales y artísticos que han configurado la
realidad multicultural anglófona
32 E07 E09 E10 G09 G12
02. Prácticas, seminarios y problemas
Realización de actividades y seminarios en los
que
se aplicarán los contenidos de las clases
teóricas con materiales reales como textos de
prensa, panfletos y materiales audiovisuales como
documentales, películas.
16 E15 E33
10. Actividades formativas no presenciales
Realización de actividades y preparación
seminarios
48 B2 B3 E09 E10 G12
11. Actividades formativas de tutorías
9 E15 G09 G10
12. Actividades de evaluación
examen final
3 B3 E10 E33 G12
13. Otras actividades
estudio semanal
42 B2 E09 G10 G12

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Este curso tomará como sistema de evaluación un trabajo continuo por parte del
alumnado que requerirá su asistencia y participación activa en las clases,
exposiciones orales en seminarios, la realización de actividades prácticas
programadas a través del campus virtual y una prueba escrita final.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
EXAMEN FINAL ESCRITO
  • Profesor/a
B3 E10 E33 G12
participación activa en clase
  • Profesor/a
  • Evaluación entre iguales
B3 E09 G10
Participación en seminarios
  • Profesor/a
  • Evaluación entre iguales
B3 E09 E33 G09 G12
Realización de cuestionarios y actividades a través del campus virtual
  • Profesor/a
B2 E07 E15 G09

 

Procedimiento de calificación

Participación activa en el aula: 10%
Exposición oral de un tema en Seminario: 30%
Tareas a través del Campus Virtual: 10%
Examen escrito final: 50%

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1. Terms and concepts: Multiculturalism, Globalization,Hybridity,Diaspora
2. What makes someone/thing “British”?
3. Multicultural Britain
4. The Empire Windrush:From Racism to Multiculturalism?
5. 'Black' Britishness in films and texts
        

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

Ali, Suki. Mixed-Race, Post-Race: Gender, New Ethnicities and Cultural Practices Oxford: Berg, 2003.

Arana, R. Victoria and Ramey, Lauri. eds. Black British Writing New York: Palgrave Macmillan, 2004

Bromley, Roger. Narratives for a New Belonging Edinburgh: Edinburgh University Press, 2000.

Donnell, Alison. ed. Companion to Contemporary Black British Culture London and New York: Routledge, 2001

Evans Braziel, Jana and Anita Mannur, eds.Theorizing Diaspora: A Reader. London: Blackwell, 2003

Gilroy, Paul. There Ain't No Black in the Union Jack. London: Routledege, 1987

Low, Gail. and Wynne-Davies, Marion. A black British canon? Basingstoke: Palgrave Macmillan, 2006

Mercer, Kobena. Welcome to the Jungle: New Positions in Black Cultural Studies London and New York: Routledge, 1994.

Mirza, Heidi Safia. ed. Black British Feminism: A Reader London and New York: Routledge, 1997.

Newland, Courttia. and Sesay, Kadija. eds. IC3: An Anthology of Black British Writing London: Penguin Books, 2000

Owusu, Kwesi. ed. Black British Culture and Society: a Text Reader London and New York: Routledge, 2000.

Procter, James. Dwelling Places: Postwar Black British Writing Manchester: Manchester University Press, 2003.

Sesay, Kadija. ed. Write Black, Write British: From Post Colonial to Black British Literature Hertford: Hansib, 2005

Stein, Mark. Black British Literature: Novels of Transformation Columbus: The Ohio State University Press, 2004

Winder, Robert. Bloody Foreigners: The Story of Immigration to Britain. London: Abacus, 2013

Young, Robert C. The Idea of English Ethnicity. London: Blackwell, 2007

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.