Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
PROCEDIMIENTOS RADIOELECTRÓNICOS |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 41415025 | PROCEDIMIENTOS RADIOELECTRÓNICOS | Créditos Teóricos | 5 |
Título | 41415 | GRADO EN INGENIERÍA RADIOELECTRÓNICA | Créditos Prácticos | 2,5 |
Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C153 | CIENCIAS Y TECNICAS DE LA NAVEGACION |
Requisitos previos
NO SON EXIGIBLES CONOCIMIENTOS PREVIOS, SI BIEN ES CONVENIENTE TENER APROBADA LA ASIGNATURA "TÉCNICA DE RADIOCOMUNICACIONES" DE 1er CURSO CUYOS CONTENIDOS SON INTRODUCTORIOS.
Recomendaciones
ESTA ASIGNATURA FORMA PARTE DE UNO DE LOS GRANDES BLOQUES DE MATERIAS DE CONOCIMIENTO QUE CONFORMAN EL GRADO, A SABER: RADIOCOMUNICACIONES, ELECTRÓNICA, COMPONENTES, E INSTRUMENTACIÓN Y EQUIPOS (ASÍ COMO MATERIAS ASOCIADAS).POR TANTO LAS RECOMENDACIONES SON LAS MISMAS QUE SE EXPRESAN EN "PRERREQUISITOS". LA PRINCIPAL RECOMENDACIÓN A TENER EN CUENTA ES QUE LA IMPORTANCIA DE ESTE CAMPO DE LAS RADIOCOUNICACIONES, TANTO EN SU FASE ACTIVA-OPERACIONAL COMO EN SU OTRO ASPECTO -EL NORMATIVO DOCUMENTAL- PUEDE APORTAR AL ALUMNO UN GRAN NÚMERO DE POSIBILIDADES LABORALES YA SEA EN EL CONTEXTO NACIONAL COMO EN EL INTERNACIONAL.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
CAROLINA ANA | MARTIN | ARRAZOLA | Profesor Titular Escuela Univ. | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
E10 | Capacidad de trabajar en un entorno multilingüe, de transmitir conocimientos y resultados y de trabajar en un grupo multidisciplinar | ESPECÍFICA |
E3 | Capacidad para la operación y gestión de estaciones radio costeras y de centros de control de tráfico y salvamento | ESPECÍFICA |
E7 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. | ESPECÍFICA |
W16 | Conocimiento detallado del servicio móvil marítimo y móvil marítimo vía satélite. | ESPECÍFICA |
W17 | Conocimiento teórico detallado y habilidad en el uso de los equipos básicos de una estación de radio | ESPECÍFICA |
W21 | Capacitación en general y en los procedimientos operativos de las comunicaciones en general. 3.2. | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R5 | Capacitación general en los procedimientos operativos de comunicaciones |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | 40 | E10 E3 E7 W16 W17 W21 | ||
04. Prácticas de laboratorio | 20 | E10 E3 E7 W16 W17 W21 | ||
10. Actividades formativas no presenciales | Horas de estudio y trabajo individualizado. Memorias técnicas e informes Proyectos |
65 | Reducido | E10 E3 E7 W16 W17 W21 |
11. Actividades formativas de tutorías | Tutorias individualizadas |
10 | Reducido | E10 E3 E7 W16 W17 W21 |
12. Actividades de evaluación | Examenes y otras evaluaciones |
5 | Grande | |
13. Otras actividades | Visitas programadas |
10 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
EN TEORÍA: CALIFICACIONES PARCIALES POR UNIDADES O CALIFICACIÓN PREVIA A LA EVALUACIÓN FINAL DE LA ASIGNATURA, SIENDO LOS EXÁMENES ESCRITOS Y ORALES DE FORMA ACORDADA Y CUANDO LA NORMATIVA UNIVERSITARIA ASÍ LO AUTORICE. EN PRÁCTICA: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN CONTÍNUA Y UNA PRUEBA PRÁCTICA AL FINAL DEL CURSO PREVIA A LOS EXÁMENES POR LLAMAMIENTO.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
RESUMIDO: 1. REGLAMENTACIÓN DE LAS RADIOCOMUNICACIONES 2. APÉNDICES AL REGLAMENTO DE RADIOCOMUNICACIONES 3. SERVICIOS ESPECIALES DE RADIOCOMUNICACIONES 4. PROCEDIMIENTOS GENERAL Y DE SOCORRO EN RTG Y RTF 5. MERSAR (RADIOCOMUNICACIONES) 6. SOLAS (RADIOCOMUNICACIONES) (Según los desccriptores BOE siguientes): - Reglamentación del servicio móvil marítimo y móvil marítimo por satélite - Manual para uso del servicio móvil marítimo - Convenios y manuales de seguridad, búsqueda y salvamento en las radiocomunicaciones |
Bibliografía
Bibliografía Básica
-NOMENCLÁTOR DE ESTACIONES
-NOMENCLÁTOR DE SERVICIOS ESPECIALES
-CÓDIGO INTERNACIONAL DE SEÑALES
-SOLAS
-MERSAR
-REGLAMENTO DE RADIOCOMUNICACIONES
-APÉNDICES AL REGLAMENTO
-MANUAL PARA USO DEL SERVICIO MÓVIL MARÍTIMO Y MÓVIL MARÍTIMO
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.