Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2013-14


MECÁNICA DE ROBOTS

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 21715061 MECÁNICA DE ROBOTS Créditos Teóricos 4.5
Título 21715 GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES - CÁDIZ Créditos Prácticos 3
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C121 INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I    

 

Requisitos previos

Es muy recomendable que el alumno haya adquirido las competencias
correspondientes a las materias de los semestres anteriores.

 

Recomendaciones

Para adquirir las competencias de la asignaturas a un ritmo sostenido, se
recomienda que el estudiante esté familiarizado y tenga conocimientos de las
siguientes materias cursadas en los semestres previos:
Mecánica del Sólido Rígido. Cinemática y Dinámica de Máquinas y Mecanismos.
Materiales de ingeniería, sus propiedades y aplicaciones. Procesos de conformado
de los materiales. Comportamiento en servicio de los materiales. Tribología.
Cargas, tensiones y deformaciones elásticas y plásticas. Estado tensional.
Geometría plana y espacial.
Trigonometría.
Cálculo diferencial e integral.
Álgebra vectorial.

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
MARIA LUISA SUNICO RIAÑO S  

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
G04 Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial. ESPECÍFICA
T01 Capacidad para la resolución de problemas GENERAL
T03 Capacidad de organización y planificación. GENERAL
T04 Capacidad de aplicar conocimientos a la práctica GENERAL
T05 Capacidad para trabajar en equipo. GENERAL
T07 Capacidad de análisis y síntesis. GENERAL
T11 Aptitud para la comunicación oral y escrita en la lengua nativa. GENERAL
T12 Capacidad para el aprendizaje autónomo y profundo. GENERAL
T15 Capacidad para interpretar documentación técnica. GENERAL
T17 Capacidad para el razonamiento crítico GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R4 Conocer aplicaciones reales de robots.
R1 Conocer el funcionamiento mecánico de un robot.
R2 Conocer los criterios que le guiarán para evaluar la conveniencia de utilizar un robot en un entorno industrial determinado y el modo más adecuado de hacerlo.
R3 Conocer los tipos principales de robots y sus características.
R5 Disposiciones de un robot en célula robotizada. Características de robots en las aplicaciones más comunes.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Sesiones expositivas, explicativas y/o
demostrativas de contenidos.
36
02. Prácticas, seminarios y problemas
Resolución de ejercicios y problemas.
18
06. Prácticas de salida de campo
En el ámbito de la quincena de la ingeniería se
programarán actividades voluntarias relacionadas
con la asignatura y desarrolladas en contextos
industriales y empresariales.
Visita a empresa para ver las aplicaciones
prácticas de la asignatura.
6
10. Actividades formativas no presenciales
Estudio y trabajo, individuales y autónomos,
orientados a la asimilación de los contenidos,
tanto teóricos como prácticos, de la asignatura.
El alumno es responsable de la organización de su
propio trabajo de forma eficaz.
80 Reducido
11. Actividades formativas de tutorías
Relación personalizada de ayuda en el proceso
formativo entre el docente y los discentes,
incluyendo la resolución de dudas en los
conceptos y sus aplicaciones.
4 Reducido
12. Actividades de evaluación
Evaluación de la adquisición de los conocimientos
propios de la materia a través de pruebas
escritas.
6 Grande

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Destacar que el sistema de evaluación se adaptará a las directrices contempladas
en la Memoria del grado.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Asistencia a clase Interes por la asignatura
  • Profesor/a
T04 T07 T12
Examen
  • Profesor/a
G04 T01 T11 T12 T15
Trabajo individual y/o en grupo de contenido relacionado con la asignatura. Exposición oral
  • Profesor/a
G04 T03 T05 T07 T11 T15 T17

 

Procedimiento de calificación

El alumno deberá obtener un mínimo de un 4 sobre 10 en el examen escrito, para
tener en cuenta la puntuación obtenida en las otras actividades

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1.Morfología de un robot
        
T04 T05 T07 T11 T15 T17 R4 R2 R3
            2. Clasificación de los robots FIM.
        
G04 T04 T05 T07 T12 T17 R4 R2 R5
            3. Aplicaciones de los robots industriales.
        
G04 T01 T03 T04 T05 T11 T15 R4 R2 R3
            4. Cinemática de manipuladores.
        
G04 T01 T03 T07 T11 T12 T17 R1 R2 R3
            5. Dinámica de manipuladores.
        
G04 T01 T03 T07 T11 T12 T17 R1 R2 R3

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

 

ANGULO, J. Mª. "Robótica Práctica: Tecnología y Aplicaciones". Madrid: Thomson Paraninfo, S. A., 1999. ISBN: 84-283-2239-2.

BARRIENTOS CRUZ, A.; PEÑÍN HONRUBIA, L.; BALAGUER BERNALDO DE QUIRÓS, C. y ARACIL SANTONJA, R. "Fundamentos de Robótica". 2ª Edición. McGraw-Hill / Interamericana de España, 2007, ISBN-13: 978-84-481-5636-7.

 

 

 

Bibliografía Específica

 

CRANE, C. D. y DUFFY, J. "Kinematic Analysis of Robot Manipulators". Cambridge: Cambridge University Press, 2008. ISBN-13: 978-0-521-57063-3.

ETXEBARRÍA, V. "Sistemas de Control No Lineal y Robótica". Bilbao: Euskal Herriko Unibertsitatea. Argitarapen Zerbitzua, 1999. ISBN: 84-8373-192-4.

JAIN, A. "Robot and Multibody Dynamics. Analysis and Algorythms". New York: Springer, 2 011. ISBN: 978-1-4419-7266-8. 

 

 

 

Bibliografía Ampliación

 

ANGULO, J. Mª., ROMERO, S. y ANGULO, I. "Microbótica"; Madrid: Thomson Paraninfo, S. A., 2001. ISBN: 84-283-2597-9.

SÁNCHEZ, E. "Introducción a la Automática y Mecánica de Robots". Cádiz: Universidad de Cádiz.Servicio de Publicaciones, 1993. ISBN: 84-7786-117-X.

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.