Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
AMPLIACIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN Y DINÁMICA ESTRUCTURAL |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 10617046 | AMPLIACIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN Y DINÁMICA ESTRUCTURAL | Créditos Teóricos | 3.75 |
Título | 10617 | GRADO EN INGENIERÍA CIVIL | Créditos Prácticos | 3.75 |
Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C120 | INGENIERIA INDUSTRIAL E INGENIERIA CIVIL |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Requisitos previos
Poseer las competencias previas de las materias de Física, Matemáticas y Teoría y Cálculo de Estructuras
Recomendaciones
Haber cursado la asignatura de Estructuras de Hormigón
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
MIGUEL ÁNGEL | PARRÓN | VERA | Catedrático EEUU | S |
![]() |
MARIA DOLORES | RUBIO | CINTAS | Titular EEUU | N |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CA01 | Conocimientos sobre elementos estructurales de hormigón y dinámica de estructuras | ESPECÍFICA |
G01 | Capacitación científico-técnica para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas y conocimiento de las funciones de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, construcción, mantenimiento, conservación y explotación | ESPECÍFICA |
G02 | Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico y legal que se plantean en la construcción de una obra pública, y capacidad para emplear métodos contrastados y tecnologías acreditadas, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia en la construcción dentro del respeto por el medio ambiente y la protección de la seguridad y salud de los trabajadores y usuarios de la obra pública | ESPECÍFICA |
T01 | Capacidad para la resolución de problemas | GENERAL |
T02 | Capacidad para tomar decisiones. | GENERAL |
T04 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. | GENERAL |
T07 | Capacidad de análisis y síntesis. | GENERAL |
T09 | Creatividad y espíritu inventivo en la resolución de problemas científico-técnicos. | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
Dominar el cálculo de estructuras de hormigón Conocer los procedimientos de análisis dinámico y cálculo sísmico de estructuras |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Para el desarrollo de las enseñanzas correspondientes a esta materia se realizarán algunas o todas de las siguientes actividades: Actividades formativas con carácter presencial: clases de teoría, clases de problemas, prácticas de laboratorio, prácticas con ordenador, seminarios, tutorías académicas individuales o en grupo, etc. Actividades formativas con carácter no presencial: realización de actividades académicamente dirigidas, tutorías a través del campus virtual de la UCA, actividades de evaluación y de su preparación, estudio autónomo, etc. Se dispondrá del campus virtual de la Universidad de Cádiz como soporte tecnológico de estas actividades. La metodología de enseñanza-aprendizaje hará uso de esas actividades, empleando como referente los modelos de innovación docente propuestos para las universidades andaluzas. Se potenciarán principalmente las metodologías activas, buscando en todo momento la implicación por parte del alumno en el proceso de aprendizaje. Cada año se publicará una guía docente de la materia, siguiendo las directrices establecidas en el Sistema de Garantía Interna de Calidad y en el procedimiento de Planificación Docente en coordinación con el Vicerrectorado competente en materia de Ordenación Académica, estableciéndose la distribución de créditos para cada actividad. |
30 | CA01 G01 G02 T02 T07 T09 | |
02. Prácticas, seminarios y problemas | Desarrollo de actividades de aplicación de los conocimientos a situaciones concretas y a la adquisición de habilidades básicas y procedimentales relacionadas con la materia |
15.04 | CA01 G01 G02 T01 T02 T04 T07 T09 | |
03. Prácticas de informática | Uso de herramientas y aplicaciones informáticas |
14.96 | CA01 G01 G02 T01 T02 T04 T07 T09 | |
10. Actividades formativas no presenciales | Desarrollo de los trabajos propuestos en clase y comprensión de los conocimientos adquiridos |
75 | CA01 G01 G02 T01 T02 T04 T07 T09 | |
12. Actividades de evaluación | Resolver el trabajo fin de asignatura como parte imprescindible de su evaluación final |
15 | CA01 G01 G02 T01 T02 T04 T07 T09 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
1. Examen con contenido teórico y práctico. 2. La evaluación continua del seguimiento de las prácticas informáticas y relación de problemas a través del Campus Virtual.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Examen | Se realizará una prueba con los contenidos teórico prácticos |
|
CA01 G01 G02 T01 T02 T04 T07 T09 |
Prácticas de informática | Se realizará un ejercicio prácticos con los medios Informáticos |
|
CA01 G01 G02 T01 T02 T04 T07 T09 |
Problemas | Se realizarán problemas através del campus virtual |
|
CA01 G01 G02 T01 T02 T04 T07 T09 |
Procedimiento de calificación
El sistema de calificación será 80% nota examen final, 20% de las prácticas y relación de problema
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Aplicación de distintas normativas al proyecto y cálculo de estructuras Estudio de los modelos de oscilador. Nociones para el cálculo sísmico. Vibraciones libres sin amortiguamiento en Estructuras Planas La Norma Sismorresistente |
CA01 G01 G02 T01 T02 T04 T07 T09 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Eurocódigos
CTE
EHE-08
Estructuras sometidas a acciones sísmicas. Cálculo por ordenador. Alex H. Barbat y Juan Miquel Canet. Ed. CIMNE 4.Monografías de Ingeniería Sísmica. 5.Conceptos de cálculo de estructuras en las normativas de diseño sismorresistente. Alex H. Barbat y Sergio Oller. Monografía CIMNE IS-24 1998 6.Vibraciones y ondas. A. P. French. Publicación del Massachusetts Institute of Tecnology. Ed. Reverté S.A. 7.Problemas de vibraciones en estructuras. Recomendaciones y manuales técnicos. Estructuras y edificación E-8). Autores varios. Ed. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y ACHE.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.