Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
DERECHO PENITENCIARIO |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 10306037 | DERECHO PENITENCIARIO | Créditos Teóricos | 4 |
Título | 10306 | GRADO EN DERECHO - ALGECIRAS | Créditos Prácticos | 2 |
Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C141 | DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, PENAL Y PROCESAL |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CM1 | Conocimientos básicos de Derecho penitenciario | ESPECÍFICA |
CM2 | Búsqueda y gestión de material especifico de la materia. | ESPECÍFICA |
CM3 | Conocimiento de las instituciones penitenciarias. | ESPECÍFICA |
G6 | Utilizar criterios de argumentación jurídica en las propuestas en que su uso fuere necesario. | GENERAL |
Te3 | Habilidades en las relaciones interpersonales | GENERAL |
Ti1 | Razonamiento crítico | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R-4 | Aplicación de la normativa penitenciaria |
R-1 | Asimilación de la terminología jurídico penitenciaria |
R-3 | Reconocer la importancia de la reeducación y la reinserción social |
R-2 | Reconocer los ámbitos del régimen y el tratamiento |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | 32 | |||
02. Prácticas, seminarios y problemas | 16 | |||
10. Actividades formativas no presenciales | 40 | Grande | ||
11. Actividades formativas de tutorías | 22 | Grande | ||
12. Actividades de evaluación | 20 | Grande | ||
13. Otras actividades | 20 | Grande |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
1. En evaluación continua El alumno para aprobar el curso deberá realizar: A) Examen final del curso: Formato: Escrito/ Oral Valor: 70 % de la nota Contenido: parte teórica de la asignatura (ver programa) B) Prácticas y actividades evaluables B1) Prácticas: Valor: 30% Contenido: - Asistir a un 80% de las clases prácticas - Participación en clase - Entregar todos los casos prácticos - Obtener como mínimo satisfactorio 2. Al margen de la evaluación continua El alumno que se decida por ésta vía para aprobar el curso deberá realizar: A) Examen final del curso: Formato: Escrito/ Oral Valor: 70 % de la nota Contenido: ver programa B) Examen práctico y de evaluación de competencias B1) Examen práctico: Formato: Escrito Valor: 30 % Contenido: aplicación práctica de la teoría
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
EVALUACIÓN CONTINUA: 30%: TRABAJOS EN CLASE PRESENCIAL: resolución de casos prácticos- análisis de supuestos- estudio jurisprudencial 70%: EXAMEN TEÓRICO PRÁCTICO AL MARGEN DE LA EVALUACIÓN CONTINUA 100% EXAMEN TEÓRICO PRÁCTICO |
|
Procedimiento de calificación
Teoría: Examen: 70% Práctica: Entrega de casos prácticos (evaluación continua)/ examen práctico (al margen de la evaluación continua): 30%
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
TEMA 1.- Penas privativas de libertad: finalidad. Derecho penitenciario: naturaleza, contenido, fuentes TEMA 2.- Establecimientos penitenciarios. TEMA3.- La administración penitenciaria: órganos penitenciarios TEMA 3.- La relación jurídica penitenciaria: derechos y deberes. Prestaciones penitenciarias. Beneficios penitenciarios. TEMA 4.- El régimen penitenciario. Los grados penitenciarios. El régimen disciplinario TEMA 5.- Comunicaciones. Permisos TEMA 5.- El tratamiento penitenciario. Sistema de individualización científica. TEMA 6.- Asistencia Post-penitenciaria TEMA 7.- Control jurisdiccional penitenciario |
CM1 CM2 CM3 G6 Te3 Ti1 | R-4 R-1 R-3 R-2 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Derecho penitenciario: incidencia de las nuevas modificaciones / director, José Luis Castro A
Madrid: Consejo General del Poder Judicial, Centro de Documentación Judicial, D.L. última edición .
Curso de derecho penitenciario / Josep-María Tamarit Sumalla...[et. al.]
Valencia: Tirant lo Blanch, última edición
Manual de derecho penitenciario/ Coordinadores: Ignacio Berdugo Gómez de la Torre, Laura Z
Salamanca Universidad de Salamanca ; Madrid COLEX última edición
Manual de derecho penitenciario/ Coordinadores: Ignacio Berdugo Gómez de la Torre, Laura Z
Salamanca Universidad de Salamaca ; Madrid COLEX última edición
Derecho penitenciario / Vicenta Cervelló Donderis.
Cervelló Donderis, Vicenta.
Valencia: Tirant lo blanch, última edición .
Derecho Penitenciario / Borja Mapelli Caffarena
Mapelli Caffarena, Borja
Valencia: Tirant lo Blanch, última edición
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.