Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
DERECHO DE LA COMUNICACIÓN |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 31309003 | DERECHO DE LA COMUNICACIÓN | Créditos Teóricos | 4 |
Título | 31309 | GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS | Créditos Prácticos | 2 |
Curso | 1 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C106 | DERECHO PUBLICO |
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
MANUEL JESUS | ROZADOS | OLIVA | Profesor Titular Universidad | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CB7 | Estar capacitados para emprender estudios superiores en el campo de estudio de la Publicidad y las Relaciones Públicas | GENERAL |
CE12 | Conocer el ordenamiento jurídico de la información y de la comunicación, que establece el marco para el ejercicio profesional | ESPECÍFICA |
CE17 | Ser capaz de adquirir una conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico y desarrollo de la dialéctica argumentativa en comunicación | ESPECÍFICA |
CE3 | Conocer y aplicar los conceptos fundamentales del manejo de fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales) relacionadas con la comunicación | ESPECÍFICA |
CE5 | Conocer y aplicar los conceptos fundamentales de los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en el desempeño de actividades comunicativas | ESPECÍFICA |
CT16 | Razonamiento crítico | GENERAL |
CT18 | Resolución de problemas | GENERAL |
CT3 | Capacidad de análisis y síntesis | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R1 | Conocer el ordenamiento jurídico de la comunicación y la información en el Derecho español |
R2 | Conocer el ordenamiento jurídico de la publicidad en el Derecho español |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Modalidad organizativa: clases teóricas Método de enseñanza/aprendizaje: método expositivo |
32 | Grande | CB7 CE12 CE3 CE5 CT16 CT3 |
02. Prácticas, seminarios y problemas | Modalidad organizativa: clases prácticas Método de enseñanza/aprendizaje: resolución de ejercicios y problemas; debate sobre materias |
16 | Mediano | CB7 CE12 CE17 CE3 CE5 CT16 CT18 CT3 |
10. Actividades formativas no presenciales | Estudio de la materia y preparación y seguimiento de los ejercicios prácticos |
102 | CB7 CE12 CE17 CE3 CE5 CT16 CT18 CT3 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Se evaluará la capacidad de análisis y síntesis de las cuestiones desarrolladas en el programa. Se evaluará la capacidad para resolver problemas de aplicación práctica de las normas Se evaluará la capacidad oral y escrita para exponer los conflictos normativos
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Prueba final | Examen de desarrollo y ejercicios prácticos |
|
CB7 CE12 CE17 CE3 CE5 CT16 CT18 CT3 |
Pruebas de evaluación | Ejercicios de comprensión y seguimiento de la asignatura |
|
CB7 CE12 CE17 CE3 CE5 CT16 CT18 CT3 |
Procedimiento de calificación
Se establecen dos regímenes: A) Asistente: para ello deberá asistir al menos al 80% de las clases teóricas y prácticas y la calificación atenderá a los siguientes apartados: 1. Participación activa y resultados de las actividades realizadas durante el curso: 20% 2. Pruebas escritas u orales de acreditación de competencias: 80% B) No asistencial: La calificación será la correspondiente al examen final de la asignatura
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1. Derecho de la Comunicación y la Información: fuentes, bases constitucionales y límites. 2. Organización administrativa de la comunicación: entes reguladores y autoridades competentes. 3. Régimen jurídico de los contenidos, medios y tecnologías de la información y la comunicación. 4. La Ley general de publicidad. Otras normas del ordenamiento con incidencia en la materia 5. La aplicación de las normas publicitarias. Resoluciones de distintas instancias 6. La contratación en el ámbito de la publicidad |
CB7 CE12 CE17 CE3 CE5 CT16 CT18 CT3 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Bibliografía Específica
Bibliografía Ampliación
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.