|
Código |
Nombre |
|
|
Asignatura |
20404010 |
PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES
|
Créditos Teóricos |
4 |
Título |
20404 |
GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS - CADIZ |
Créditos Prácticos |
2 |
Curso |
|
1 |
Tipo |
Obligatoria |
Créd. ECTS |
|
6 |
|
|
Departamento |
C131 |
PSICOLOGIA |
|
|
Requisitos previos
Actitud de aprendizaje, interés por analizar y profundizar en la materia.
Recomendaciones
Es muy recomendable la asistencia a clase, aquellos que no puedan asistir a
clase, que sigan las normas de la asignatura para estos casos.
dudas.
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Importante seguir las indicaciones de las actuaciones que se desarrollan en clase
para una evaluación continuada a través de diversos indicadores de actividad que
correlacionan con las competencias de base seleccionadas para esta materia.
Aquellos alumnos que no deseen seguir la evaluación continua, deberán informar al
profesor al principio de curso y, en todo caso, antes del 10 de octubre, para que
se le asigne los trabajos pertinentes.
Para evaluación continua se establece los siguientes elementos:
1.- Dos prácticas en clase de forma individual y que se valorara con nota
individual
2.- Exposición en clase de un trabajo de grupo de cuatro personas, con
calificación individual
Estas actividades supondran el 45% de la nota final.
4.- Examen Final en la convocatoria oficial de Febrero, esta supondra el 55% de
la nota.
Por tanto un 45% de actividades de evaluacion continua imprescindible para poder
optar a la nota final, que se complementara con el examen final oficial de
Febrero con un 55% de valor en la nota, y el resultado final sera el 45% de
actividades más el 55% de la nota con la convocatoria oficaial.
Aquellos que NO SIGAN ESTAS ACTIVIDADES DE LA EVALUACION CONTINUA, deberan
realizar las actividades de la EVALUACION NO CONTINUA.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades
|
Medios, Técnicas e Instrumentos
|
Evaluador/es
|
Competencias a evaluar
|
-- Realización de 3 lecturas y análisis crítico individual de las mismas
-- Realización de cuatro prácticas grupales en clase
-- Autoevaluaciones cada cuatro temas |
Examen de pruebas objetivas durante el transcurso de la materia y al final. |
- Profesor/a
- Autoevaluación
|
|
Procedimiento de calificación
Para evaluación continua se establece los siguientes elementos:
1.- Dos prácticas en clase de forma individual y que se valorara con nota
individual
2.- Exposición en clase de un trabajo de grupo de cuatro personas, con
calificación individual
Estas actividades supondran el 45% de la nota final.
4.- Examen Final en la convocatoria oficial de Febrero, esta supondra el 55% de
la nota.
Por tanto un 45% de actividades de evaluacion continua imprescindible para poder
optar a la nota final, que se complementara con el examen final oficial de
Febrero con un 55% de valor en la nota, y el resultado final sera el 45% de
actividades más el 55% de la nota con la convocatoria oficaial.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.