Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2013-14


DERECHO DE LA PERSONA

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 30406001 DERECHO DE LA PERSONA Créditos Teóricos 4
Título 30406 GRADO EN TRABAJO SOCIAL Créditos Prácticos 2
Curso   2 Tipo Troncal
Créd. ECTS   6    
Departamento C107 DERECHO PRIVADO    

 

Requisitos previos

No se observan.

 

Recomendaciones

No se observan.

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
EVELIA ISABEL MUÑOZ SANCHEZ-REYES Profesor Titular Universidad S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
C26 Aprehensión de las relaciones personales que surgen en el ámbito familiar. Análisis de las crisis conyugales y de su solución jurídica ESPECÍFICA

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R-1 Conoce y comprende el marco jurídico de las relaciones personales y familiares, en especial entre cónyuges (matrimonio, separación y divorcio, parejas de hecho y en relación con los menores (derechos y obligaciones de y para los menores, adopción y acogimiento, protección de menores, mayores y personas dependientes por causa de enfermedad)

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Gran Grupo
32 C26
02. Prácticas, seminarios y problemas
Grupo Básico
16 C26
10. Actividades formativas no presenciales
- Estudio personal.
- Actividades en campus virtual.
- Construcción de conceptos básicos.
- Búsqueda de material bibliográfico y
jurisprudencial.
90 C26
11. Actividades formativas de tutorías
- Tutorías individuales, presenciales y por medio
del campus virtual.
- Tutorías colectiva.
10 C26
12. Actividades de evaluación
Examen final tipo test
2 C26

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

La evaluación final consistirá en una examen tipo test de 24 preguntas y cuatro
respuestas por pregunta. Este ejercicio tendrá una valoración del 70% de la nota.
A lo largo del curso se evaluarán las actividades y prácticas realizadas. La
calificación obtenida tendrá una valoración del 30% de la nota.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Construcción y asimilación de conceptos básicos por cada bloque temático. Prueba objetiva sobre conceptos básicos por cada bloque temático.
  • Profesor/a
C26

 

Procedimiento de calificación

Los cuatro primeros aciertos en el examen tipo test nocomputan y a partir de
quinto acierto, cada acierto valdrá 0,5 puntos.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1. LA PERSONA EN GENERAL. FUNDAMENTOS DE LOS DERECHOS HUMANOS Y NORMAS INTERNACIONALES QUE LOS GARANTIZAN. FUNDAMENTO
DE LOS DERECHOS SOCIALES.
2. LA FILIACIÓN. LA ADOPCIÓN.
3. LA MINORÍA DE EDAD Y LA PATRIA POTESTAD. PROTECCIÓN DE MENORES: LA GUARDA Y EL ACOGIMIENTO.
4. OTRAS CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA CAPACIDAD DE OBRAR. LA PROTECCIÓN DE LOS INCAPACES. LA PROTECCIÓN DE LAS
PERSONAS MAYORES.
5. LOS ALIMENTOS
6. EL MATRIMONIO: CELEBRACIÓN Y EFECTOS
7. REGÍMENES ECONÓMICOS MATRIMONIALES
8. NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO
9. LAS MEDIDAS JUDICIALES ADOPTADAS EN LAS CRISIS MATRIMONIALES
10. LAS PAREJAS NO CASADAS



        
C26

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

Como material legislativo imprescidible, el alumno debe contar con un
ejemplar de Código Civil debidamente actualizado y leyes especiales que vayan estudiándose durante el curso.
    Los apuntes de clase serán el material imprescindible para el estudio de esta materia.

    Los alumnos deben apoyar su estudio en los manuales, al uso, de Derecho civil sobre derecho de la persona y sobre derecho de familia.

 

Bibliografía Específica

   Se indicará para realizar  las prácticas y actividades.

 

Bibliografía Ampliación

Dado el carácter básico de esta asignatura y que los estudiante carecen de conocimientos previos y profundos del derecho, no se recomienda ninguna bibliografía de ampliación.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.