Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
FORMACIÓN MARÍTIMA Y SANITARIA BÁSICAS |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 41415015 | FORMACIÓN MARÍTIMA Y SANITARIA BÁSICAS | Créditos Teóricos | 5 |
Título | 41415 | GRADO EN INGENIERÍA RADIOELECTRÓNICA | Créditos Prácticos | 2,5 |
Curso | 1 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C125 | BIOQ. Y BIO. MOLEC., MICROB., M PREVEN. | ||
Departamento | C153 | CIENCIAS Y TECNICAS DE LA NAVEGACION |
Requisitos previos
Los conocimientos generales procedentes de enseñanza secundaria y bachillerato o -en su defecto- formación profesional correspondiente.
Profesorado
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
C5 | Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de seguridad y protección del buque. Contraincendios y supervivencia. Prevención y lucha contra la contaminación | GENERAL |
C7 | Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de formación sanitaria marina | GENERAL |
E7 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento | ESPECÍFICA |
W10 | Capacidad para colaborar en todo momento a la mejora de la convivencia en buque | ESPECÍFICA |
W12 | Conocimientos para dispensar primeros auxilios en caso de accidente o enfermedad a bordo | ESPECÍFICA |
W14 | Capacidad de toma de decisiones | ESPECÍFICA |
W5 | Conocimientos para adoptar medidas inmediatas al producirse un accidente u otro tipo de emergencia médica | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
A2 | Adquirir conocimientos básicos de formación marítima. |
A1 | Adquisición de los conocimientos y habilidades para dispensar primeros auxilios. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | CONTENIDO SANITARIO CLASES TEÓRICAS(2.5). LECCIONES MAGISTRALES EN EL AULA. EL ALUMNO/A TENDRÁ PREVIAMENTE ACCESO A BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA ASIGNATURA QUE LE FACILITARÁ EL SEGUIMIENTO DE LAS CLASES, ASÍ COMO LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LAS MISMAS. CONTENIDO MARÍTIMO (2.5) LECCIONES MAGISTRALES EN EL AULA. EL ALUMNO/A TENDRÁ PREVIAMENTE ACCESO A BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA ASIGNATURA QUE LE FACILITARÁ EL SEGUIMIENTO DE LAS CLASES, ASÍ COMO LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LAS MISMAS. |
40 | Grande | C5 C7 E7 W10 W12 W14 W5 |
02. Prácticas, seminarios y problemas | CONTENIDO SANITARIO CLASES PRÁCTICAS (1.25) SE REALIZARÁN EN EL AULA EN GRUPOS MÁS REDUCIDOS, EN CASO NECESARIO, RECURRIENDO AL CORRESPONDIENTE MATERIAL DE PRÁCTICA (TENSIÓMETROS, TERMÓMETROS CLÍNICOS, MUÑECO PARA RCP,...) TODOS LOS ALUMNOS/AS TENDRÁN QUE REALIZAR PERSONALMENTE LAS DIVERSAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS QUE SE PROPONGAN. CONTENIDO MARÍTIMO CLASES PRÁCTICAS (1.25) PRÁCTICAS EXTERNAS: PRÁCTICAS EN EL BUQUE TARTESSOS 6 HORAS. GRUPOS REDUCIDOS DE 8 ALUMNOS SIMULACIONES: 2 HORAS SIMULADOR DE NAVEGACIÓN Y MÁQUINAS. GRUPOS REDUCIDOS DE 10 ALUMNOS. 2 HORAS SEMINARIOS |
13.04 | Mediano | C5 C7 E7 W10 W12 W14 W5 |
04. Prácticas de laboratorio | 6.96 | |||
10. Actividades formativas no presenciales | CONTENIDO SANITARIO HORAS DE ESTUDIO DEL ALUMNO (40 HORAS) CONTENIDO MARÍTIMO HORAS DE ESTUDIO DEL ALUMNO (32 HORAS) |
72 | Mediano | C5 C7 E7 W10 W12 W14 W5 |
11. Actividades formativas de tutorías | CONTENIDO SANITARIO TUTORIAS INDIVIDUALES O EN GRUPOS REDUCIDOS 2 HORAS CONTENIDO MARÍTIMO TUTORIAS INDIVIDUALES O EN GRUPOS REDUCIDOS 2 HORAS |
4 | Reducido | C5 C7 E7 W10 W12 W14 W5 |
12. Actividades de evaluación | CONTENIDO SANITARIO TÉCNICAS DE EVALUACIÓN: EXAMEN FINAL ESCRITO DEL TEMARIO TEÓRICO. EVALUACIÓN CONTINUA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LAS HORAS PRESENCIALES DE CRÉDITOS PRÁCTICOS. CONTENIDO MARÍTIMO TÉCNICAS DE EVALUACIÓN: EXAMEN FINAL ESCRITO TIPO TEST DEL TEMARIO TEÓRICO. EVALUACIÓN CONTINUA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LAS HORAS PRESENCIALES DE CRÉDITOS PRÁCTICOS. |
6 | Grande | C5 C7 E7 W10 W12 W14 W5 |
13. Otras actividades | CONTENIDO MARÍTIMO SALIDAS EN EMBARCACIONES |
8 | Reducido | C5 C7 E7 W10 W12 W14 W5 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
CONTENIDO SANITARIO Y MARÍTIMO TÉCNICAS DE EVALUACIÓN: EXAMEN FINAL ESCRITO DEL TEMARIO TEÓRICO. EVALUACIÓN CONTINUA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LAS HORAS PRESENCIALES DE CRÉDITOS PRÁCTICOS.
Procedimiento de calificación
CONTENIDO SANITARIO EXAMEN FINAL: 70% DE LA CALIFICACIÓN FINAL. EVALUACIÓN CONTINUA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LAS HORAS PRESENCIALES DE CRÉDITOS PRÁCTICOS Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO: 30% DE LA CALIFICACIÓN FINAL. CONTENIDO MARÍTIMO EXAMEN FINAL:90% DE LA CALIFICACIÓN FINAL. EVALUACIÓN CONTINUA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LAS HORAS PRESENCIALES DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 10% DE LA CALIFICACIÓN FINAL. CALIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: NOTA MEDIA ENTRE LA CALIFICACIÓN SANITARIA Y MARÍTIMA. SIEMPRE Y CUANDO QUE AMBAS ALCANCE COMO MÍNIMO UN CINCO.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
TEMA 10B: SERVICIO SEGURO DE LA GUARDIA DE MAQUINAS. Obligaciones y deberes del marinero de máquinas (ingles- español). Entrega, realización y relevo de guardias. Información necesario para la guardia . Ordenes e instrucciones al marinero de guardia en la sala de máquinas (español-ingles) |
E7 | A2 |
TEMA 1B.- TECNOLOGÍA NAVAL.Nomenclatura y definiciones a bordo, puente de gobierno, cubierta, sala de máquinas y euqipos(español -ingles) |
C5 E7 W10 W14 | A2 |
TEMA 2B.- MANIOBRAS |
C5 E7 W10 W14 | A2 |
TEMA 3B.- SEGURIDAD EN LA MAR. Emergencia a bordo y deberes de la tripulación |
C5 E7 W10 W14 | A2 |
TEMA 4B.- NAVEGACIÓN. Navegación costera. Utilización compases magnetico y girocompas. Gobierno automatico y manual. |
C5 E7 W10 W14 | A2 |
TEMA 5B.- METEOROLOGÍA |
C5 E7 W10 W14 | A2 |
TEMA 6B.- RADIOCOMUNICACIONES. Introducción al SMSSM. Utilización de los sistemas de comunicaciones internos a bordo. |
C5 E7 W10 W14 | A2 |
TEMA 7B.- PROPULSIÓN MECÁNICA.Funcionamiento de las calderas. Mantenimiento de los niveles de agua de presiones y de vapor. |
C5 E7 W10 W14 | A2 |
TEMA 8B.- LEGISLACIÓN. Reglamento internacional de señales. Señales acústicas, luces y otros objetos.Procedimientos de protección ambiental |
C5 E7 W10 W14 | A2 |
Tema 9B. SERVICIO DE VIGIA Y GUARDIA SEGURA. Deberes y obligaciones del vigía. Procedimeinto de entrega, realizacion y relevo de guardias.Información nesecaria para realizar la guardia (ingles- español).Ordenes al timonel (ingles- español). |
E7 | A2 |
TEMA 9.- ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS. |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A10.- ACCIDENTES CAUSADOS POR EL CALOR. QUEMADURAS |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A11.- HIPOTERMIA. CONGELACIONES |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A12.- INTOXICACIONES A BORDO |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A13.- MUERTE REAL Y MUERTE APARENTE. TÉCNICAS DE RCP BÁSICA |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A14.- EL SERVICIO RADIO-MÉDICO |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A15 (PR). TOMA DE COSTANTES VITALES |
C7 | A1 |
TEMA A1.- FUNDAMENTOS EN CIENCIAS DE LA SALUD |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A2 (Pr.). BOTIQUINES A BORDO |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A2.- RECURSOS SANITARIOS PARA LOS MARINOS (SEMINARIO) |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A3.- EXAMEN DEL PACIENTE |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A3 (Pr.) .- ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS A BORDO. TÉCNICAS DE INYECCIÓN INTRAMUSCULAR. |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A4.- CINETOSIS |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A4 (Pr.) CURA DE HERIDAS. TÉCNICA DE SUTURA |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A5.- COMAS |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A5 (Pr.) .- INMOVILIZACIÓN Y TRASLADO DEL PACIENTE TRAUMATIZADO |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A6 (Pr.) TÉCNICAS DE RCP BÁSICAS |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A6.- SHOCK CARDIO-CIRCULATORIO |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A7.- HEMORRAGIAS |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A7 (Pr.) CONSULTA RADIO MÉDICA |
C7 W12 W5 | A1 |
TEMA A8. HERIDAS |
C7 W12 W5 | A1 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
MODULO SANITARIO
1.-INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA: Guía Sanitaria a bordo. Madrid, 1987 y 2001.
2.-INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA: Curso de Formación Sanitaria Específica Avanzada. Madrid, 2004.
3.-WORLD HEALTH ORGANIZATION: International medical guide for ships. 2007.
WWW.SEMM. ORG
WWW.SEG-SOCIAL/ISM/G-SANITARIA_ES
MÓDULO MARÍTIMO
1. TRATADO DE MANIOBRE Y TECNOLOGIA NAVEL. J.B. COSTA
2. NAVEGACION COSTERA. FERNANDO MORENO RODRIGUEZ.
3. REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES EN LA MAR. JOSE D ESIMON QUINTANA
4- APUNTES DEL PROFESOR
Bibliografía Específica
CODIGO STCW
CONVENIO SOLAS
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.