Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
EL MENSAJE CRISTIANO |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 41118047 | EL MENSAJE CRISTIANO | Créditos Teóricos | 4 |
Título | 41118 | GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL | Créditos Prácticos | 2 |
Curso | 3 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C131 | PSICOLOGIA |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Requisitos previos
Nivel B1 de castellano para Erasmus
Recomendaciones
La asistencia a clase se rige por los criterios establecidos por la UCA. La asistencia es obligatoria dado que ni el aprendizaje consolidado ni su comprobación son posibles sin ella. Las faltas, justificadas o no, más allá del 20% establecido y/o la carencia de trabajos solicitados o de los requisitos de participación señalados, impedirán la aprobación de la asignatura. Se penalizará el plagio
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
JUAN | PIÑA | BATISTA | PROFESOR ASOCIADO TC | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
TRA10 | Conciencia crítica de la relación inextricable entre creencia y su praxis | GENERAL |
TRA11 | Conocimiento de la centralidad de la figura de Jesucristo en el mensaje y la moral de los cristianos | GENERAL |
TRA12 | Conocimiento detallado de los contenidos esenciales de la fe cristiana | GENERAL |
TRA13 | Capacidad para comprender y utilizar el lenguaje técnico teológico | GENERAL |
TRA2 | Reconocer la importancia del trabajo colectivo tanto de los docentes como del alumnado de Infantil | GENERAL |
TRA22 | Exponer una visión global del Hecho religioso y su incidencia en la Historia y en las sociedades, desde un punto de vista exclusivamente científico, propio de las Ciencias de las Religiones. | GENERAL |
TRA23 | Comprender las potencialidades artísticas, culturales y morales del hecho religioso en la historia y en nuestra sociedad | GENERAL |
TRA24 | Conocer las propuestas de construcción de planteamientos pacíficos y de comprensión intercultural desde el mundo de las religiones y los riesgos de fanatismo y violencia que también pueden expresar. | GENERAL |
TRA25 | Comprender la presencia de las religiones instituidas en el marco de una sociedad abierta y | GENERAL |
TRA26 | Manejar recursos pedagógicos para trabajar en ambientes educativos multiculturales, desde el diálogo y el concepto de ciudadanía compartida. | GENERAL |
TRA27 | Capacidad para manejar con destreza los contenidos de la asignatura de Religión, o de cualquier otra asignatura donde se presente el hecho religioso. | GENERAL |
TRA28 | Utilizar una metodología que posibilite una educación intercultural y diálogo interreligioso | GENERAL |
TRA29 | Desarrollar y potenciar valores y derechos humanos y sociales, que favorecen el desarrollo integral de la persona.. | GENERAL |
TRA30 | Desarrollar y potenciar un diálogo enriquecedor con las otras creencias religiosas, con la cultura y con la sociedad | GENERAL |
TRA31 | Utilizar recursos pedagógicos para trabajar en ambientes educativos multiculturales, favoreciendo el diálogo interreligioso | GENERAL |
TRA5 | Diseñar tareas abiertas para el desarrollo de los proyectos que promuevan la adquisición de las competencias básicas | GENERAL |
TRA6 | Relacionar Educación y cambio social. Comprender la dimensión social de la educación, el contenido y naturaleza sociales de los procesos educativos, los agentes sociales y las demandas cambiantes | GENERAL |
TRA7 | Comprender la realidad social del mundo en que se vive y la importancia para el formador de educación infantil de ejercer la ciudadanía democrática | GENERAL |
TRA8 | Incorporar en el perfil profesional formas de comportamiento que capaciten a favorecer la convivencia, relacionarse con los demás, cooperar, comprometerse y afrontar los conflictos | GENERAL |
TRA9 | Asumir los valores democráticos, aceptar y practicar las normas sociales acorde con el ejercicio de las libertades y deberes cívicos y la participación activa e integradora de las diferencias | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
1 | Capacitar y preparar futuros profesores de enseñanza religiosa escolar, en Educación Infantil. |
6 | Conocer los postulados morales del cristianismo. |
4 | Descubrir las manifestaciones del Cristianismo en nuestra cultura. |
5 | Ofrecer una síntesis actualizada de los contenidos esenciales de la fe cristiana. |
8 | Preparar pedagógica y didácticamente al futuro Maestro para Impartir el currículo de Religión católica en los niveles educativos de Educación Infantil |
3 | Presentar una teología bíblica básica, a través de los grandes temas de la historia del Israel Antiguo y aproximación a la literatura bíblica: símbolos, géneros literarios, contextos, Intencionalidad religiosa de los textos. |
2 | Profundizar en la Importancia y universalidad del hecho religioso en las diferentes culturas, y la originalidad y especificidad del hecho religioso cristiano. |
7 | Situar e Identificar la enseñanza religiosa escolar desde su propia peculiaridad en el conjunto de la actividad educativa de la escuela, Estudiar y clarificar las finalidades, objetivos y contenidos de la enseñanza religiosa escolar en los niveles de educación Infantil y Primaria, así como la relación que ella tiene con otras áreas de aprendizaje. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
08. Teórico-Práctica | 48 | |||
10. Actividades formativas no presenciales | SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES EN LA WEB DE LA ASIGNATURA. EJERCICIOS DE AUTOEVALUACION. LECTURA PERSONAL DE LA OBRA: BUSTO SAIZ, J.R. Cristología para empezar, Sal Térrea, Santander, 1991 |
68 | TRA10 TRA11 TRA12 TRA13 TRA2 | |
11. Actividades formativas de tutorías | RESOLUCION DE DUDAS. DEFENSA DE TRABAJOS DE CLASE. CORRECCION DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN PEQUEÑO GRUPO. PREPARACIÓN PARA LA EVALUACION. |
20 | TRA10 TRA11 TRA12 TRA13 TRA2 TRA22 TRA29 TRA31 TRA5 | |
12. Actividades de evaluación | EJERCICIOS DE EVALUACION ON LINE. ACTIVIDADES DE TRABAJO EN PEQUEÑO GRUPO. DEFENSA DE LOS MISMOS ANTE EL PROFESOR. |
8 | TRA10 TRA11 TRA12 TRA13 TRA2 TRA22 TRA23 | |
13. Otras actividades | 6 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PRESENCIALES En la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios: 1. Participación activa del alumno en las actividades docentes. 2. Realización y valoración de las prácticas. 3. Realización de cuestionarios a través del campus virtual 4. Superar la prueba objetiva sobre una obra de la bibliografía que se indicará 5. Superar el examen final. La calificación final será el resultado de la media ponderada de los elementos enumerados: Examen final (50 %) Prueba objetiva sobre la obra que se indique(25 %) Media aritmética de las actividades prácticas y cuestionarios (25 %) Se penalizará el plagio
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS | ACCESO A BIBLIOTECA VIRTUAL ARTICULOS DE REVISTA ESPECIALIZADOS BUSQUEDAS EN INTERNET Y BASES DE DATOS REALIZACION DE EXPOSICIONES ORALES |
|
TRA10 TRA11 TRA12 TRA13 TRA2 TRA22 TRA23 TRA30 TRA31 TRA5 |
EXAMEN FINAL DE LA ASIGNATURA. CON PREGUNTAS DE TIPO TEST, CORTAS Y DESARROLLO DE TEMAS AMPLIOS. PRUEBA OBJETIVA SOBRE LA OBRA DE LA BIBLIOGRAFIA LEIDA POR LOS ALUMNOS | Examen escrito |
|
TRA10 TRA11 TRA12 TRA13 TRA22 TRA23 TRA24 TRA27 TRA31 |
RESOLUCION DE CUESTIONARIOS ON LINE SOBRE TEMAS DE LA ASIGNATURA | ACCESO A MOODLE, PLATAFORMA VIRTUAL DE LA UCA. DESCARGARSE MATERIAL ON LINE. PARTICIPAR EN FORO DE DEBATE. |
|
TRA11 TRA12 TRA13 TRA2 TRA5 |
Procedimiento de calificación
Examen final (50 %) Prueba objetiva sobre la obra que se indique(25 %) Media aritmética de las actividades prácticas y cuestionarios (25 %) Los alumnos repetidores habrán de realizar las prácticas en el nuevo curso.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
TRA10 TRA11 TRA12 TRA13 | ||
1. El hecho religioso en la historia y en la estructura del ser humano - La experiencia religiosa: realidad antropológica. - El Hecho Religioso hoy. Principales tradiciones y creencias religiosas presentes en nuestra sociedad: el Cristianismo, el Judaísmo, El Islam, el Hinduismo, el Budismo |
TRA10 TRA22 TRA23 TRA24 TRA25 TRA27 TRA28 TRA29 TRA9 | 1 8 2 7 |
2. Jesucristo - Palestina en tiempos de Jesús: situación socio-religiosa. - La Encarnación de Jesús y la Maternidad divina de María - El mensaje de Jesús: el anuncio de la Buena Noticia, los signos del Reino de Dios: Las Parábolas. - La actuación de Jesús: autoridad, signos de salvación. - La oración de Jesús. - Valores del Reino; las Bienaventuranzas. - Exigencias del Reino: conversión y seguimiento. - El mensaje de Jesús expresado en las clases culturales de los jóvenes de hoy. - Muerte y Resurrección: La muerte de Jesús según las Escrituras: Jesucristo muerto por nosotros. Los primeros testimonios de la resurrección. El encuentro de los primeros creyentes con el Resucitado. El sentido cristiano de la muerte y el sufrimiento. La resurrección presencia viva de Jesucristo. La ascensión de Jesús a los cielos. - Lectura teológica de la vida de Jesús - Verdadero Dios y verdadero Hombre - Significado teológico de la Encarnación, de la Muerte y de la Resurrección. - Los títulos cristológicos |
TRA10 TRA11 TRA12 TRA13 TRA2 TRA23 TRA27 TRA28 TRA31 TRA5 TRA9 | 1 6 4 5 8 7 |
3. Dios, uno y trino - La Trinidad. Dios Padre,. Hijo y Espíritu Santo |
TRA13 | 1 5 |
4. Aproximación a la mariología - La madre de Jesucristo: Maternidad divina: María y el Espíritu - Madre de la Iglesia. Maestra y modelo del discipulado cristiano. |
TRA12 TRA13 | 1 4 5 3 |
5. Los sacramentos - Los sacramentos: signos eficaces y símbolos de la fe. El Bautismo La Confirmación. La Eucaristía. El sacramento de la Penitencia y de la Reconciliación. La Unción de los enfermos. El Ministerio apostólico. El Matrimonio. |
TRA10 TRA12 TRA13 TRA2 TRA23 TRA25 TRA28 TRA31 TRA5 | 1 4 5 8 |
6. Ética y moral cristiana - Fundamentación bíblica de la ética cristiana: La moral fundamental: proyecto de vida cristiana. La opción fundamental: proyecto de vida cristiana. - La conciencia moral - La educación moral como clave de la formación de la personalidad: - Criterios morales desde la perspectiva cristiana en temas actuales: Respecto a la vida humana. Los derechos humanos de todos. La paz. Ecología y ética. Salud y calidad de vida. Justicia social. Ciudadanía. Respeto, tolerancia y cooperación. |
TRA10 TRA11 TRA12 TRA2 TRA24 TRA27 TRA29 TRA30 TRA31 TRA5 TRA6 TRA7 | 1 6 4 5 8 |
7.La Liturgia de la Iglesia - Tiempos litúrgicos y fiestas cristianas |
TRA10 TRA12 TRA13 TRA23 TRA25 TRA28 TRA30 | 1 4 5 |
8. La esperanza cristiana en la vida eterna - Sentido cristiano de la muerte. |
TRA12 TRA13 TRA30 | 1 5 2 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA. Asociación de Editores Cristianos, 1992
T. SCHENEIDER, Lo que nosotros creemos. Exposición del símbolo de los apóstoles, Sígueme, Salamanca, 1991.
J. N. BEZANCON (Ed.), Para decir el credo, Verbo Divino, Estella, 1988.
CONFERENCIA EPISCOPAL ALEMANA, Catecismo Católico para adultos. La fe de la Iglesia, B.A.C, Madrid, 1988.
OBISPOS DE BÉLGICA, Libro de la fe, DDB, Bilbao, 1990.
Bibliografía Específica
GEVAERT, J. Diccionario de catequética, CCS, Madrid, 1.987.
GONZALEZ FAUS, J.I. La Humanidad Nueva. Ensayo de Cristología, Sal Terrae, Santander, 1.974.
KASPER, W. Jesús, el Cristo, Sígueme, Salamanca, 1.976.
MARTIN DESCALZO,,J.L. Vida y misterio de Jesús de Nazaret, Sígueme, Salamanca, 1.990.
MARXSEN, W. La resurrección de Jesús de Nazaret, Herder, Barcelona, 1.974.
MATEOS J. - CAMACHO, F., Evangelio, Figuras y símbolos, Ed. El Almendro, Córdoba, 1.989.
-------- El horizonte humano. La propuesta de Jesús, Ed. El Almendro, Córdoba, 1.988.
PATIN, A. La aventura de Jesús de Nazaret, Sal Terrae, Santander, 1.979.
SOBRINO, J. Jesucristo Liberador. Lectura histórico-teológica de Jesús de Nazaret, Trotta, Madrid, 1.991.
PAGOLA, J.A., Jesús. Aproximación histórica, PPC, Madrid, 2008
BUSTO SAIZ, J.R. Cristología para empezar, Sal Térrea, Santander, 1991
H. KÜNG, ¿Existe Dios? Respuesta al problema de Dios en nuestro tiempo, Cristiandad, Madrid, 1979.
L. TRUJILLO, Jesús el Hijo, Publicaciones claretianas, Madrid, 1997
CH. MONTENAT (Ed.), Para leer la creación en la evolución, Verbo Divino, Estella, 1985
A. CALVO –A. RUIZ, Para leer una cristología elemental, Verbo Divino, Estella, 1989.
A. CALVO –A. RUIZ, Para leer una eclesiología elemental, Verbo Divino, Estella, 1989.
L. GONZÁLEZ-CARVAJAL, Esta es nuestra fe. Teología para universitarios, Sal Térrea, Santander, 1989
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.